Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2022
  • th
  • Molchat Doma, su aclamación fue tal que regresan a Guadalajara
  • Cultura
  • Sociedad

Molchat Doma, su aclamación fue tal que regresan a Guadalajara

revista101 diciembre 16, 2022

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Por el contrario, el punk y el new wave, florecieron en la Gran Bretaña de Thatcher; El britpop, que experimentó su auge con Tory John Major, se extinguió con Tony Blair, mientras que la escena underground estadounidense alcanzó su punto máximo solo después de la llegada de George W. Bush. Woodstock fue creado durante la guerra de Vietnam. No olvidemos que durante el reinado de Slobodan Milosevic, antes del 2000, se formó toda una constelación de bandas en Serbia, bandas que aún son icónicas en la cultura rock y pop del país.

Entonces, ¿es extraño que, como resultado del gobierno de Lukashenko durante décadas, los creadores de éxitos de la depresión y la onda oscura, Molchat Doma, vengan a nosotros desde Minsk? Por supuesto, si alguna vez has estado en Minsk, sabes algunas cosas más sobre esa ciudad: que los nazis la destruyeron brutalmente y que solo el centro de la ciudad fue restaurado a su antigua gloria mientras que el resto es monumentalmente socialista. Que se encuentra en las llanuras del norte, donde suele llover. Y que los bielorrusos son un pueblo muy musical con una historia trágica “entre dos mundos”. Todo esto provocó que una de las bandas Top 5 de darkwave del mundo cobrara vida en el ambiente de la capital bielorrusa.

Molchat Doma («Las casas son silenciosas») cantan en ruso, pero al igual que la turca She Past Away, Ploho de Novosibirsk o la alemana Líbano Hanover, no dependen en absoluto del idioma: su mensaje es universal y puedes sentirlo a través de los valles oscuros de la música y las voces impotentes que sólo ocasionalmente despliegan algo de ira. Si piensas en las hileras de edificios residenciales bajo los cielos grises de Pripyat o Pyongyang, comprenderás rápidamente qué los impulsó a crear su música. Y, sin embargo, lo que define a Molchat Doma es su sabor local: se inspiraron en las bandas underground soviéticas de los 80, de la era de la perestroika, como las bandas Kino o Motorola, y a menudo se las describe como una mezcla de post-punk, new wave, synth-pop y coldwave, con énfasis en letras distópicas y soledad. Muchos señalan que la presencia en el escenario, el tono de voz e incluso el estilo de canto del líder Jegor Štutko son similares a los de Ian Curtis de Joy Division. Otros dicen que son tan políticamente subversivos en su deprimente descripción de la vida cotidiana que los censores los prohibirían incluso en la perestroika.

Molchat Doma dejó su país después de la inestabilidad política y la guerra en la vecina Ucrania y ahora son verdaderos nómadas musicales. Los veremos el viernes en el Main Stage como dignos teloneros del magnífico Príncipe Benevolente de las Tinieblas, Nick Cave. Molchat Doma es un poco de tristeza para bailar y un baile para llorar. Todo ese sentimiento fue captado fuertemente en América Latina, tal ves las historias sean un poco mas ligeras, pero se abrazan la semejanzas políticas y sociales a lo largo de los años, esas expresiones tristes han causado furor en México con una nueva generación de jóvenes que disfrutan del post punk y Molchat Doma, agotó todos los sitios donde se presentaron este año y es por eso que en 2023 regresan a Guadalajara el 25 de marzo en el Guanamor Teatro Estudio y los boletos se pueden adquirir por sistema Ticketmaster.com.mx

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: Dos conciertos ofrecerá Tame Impala en el Palacio de Los Deportes de Ciudad de México
Siguiente: Una gastronomía fantástica ofrece Piso Siete en la terraza de Hotel DoubleTree by Hilton Guadalajara Centro Histórico

Artículos

Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Sociedad
  • Turismo

Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad

mayo 19, 2025
Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Sociedad
  • Turismo

Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo

mayo 19, 2025
Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025

Entradas Recientes

  • Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Acercan el arte a nuevas audiencias

Archivos

Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Sociedad
  • Turismo

Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad

mayo 19, 2025
Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Sociedad
  • Turismo

Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo

mayo 19, 2025
Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.