Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2022
  • th
  • Se presentó libro sobre los vinos de Guanajuato
  • Gastronomía

Se presentó libro sobre los vinos de Guanajuato

revista101 diciembre 18, 2022

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Salvador Y Maldonado Díaz | Los vinos elaborados en Guanajuato han sido motivo de un testimonio editorial en un libro presentado dentro de la Feria Internacional del Libro 2022.

Este evento fue encabezado por Juan José Alvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, acompañado de Rodolfo Gerschman, periodista gastronómico y editor de la Guía Catadores del Vino Mexicano; Ignacio Urquiza, apasionado fotógrafo, quienes presentaron el libro Viñas y Bodegas de Guanajuato Tierra de Vinos.

Viñas y Bodegas de Guanajuato Tierra de Vinos, se conforma de 264 páginas las cuales contienen alrededor de 200 fotografías dedicadas al surgimiento del vino de Guanajuato, su creciente peso en la producción nacional y la ola de enoturismo generada en los años recientes.

“Estoy muy contento de compartir con ustedes, lectores, el desarrollo, crecimiento y posicionamiento de la vitivinicultura en el estado de Guanajuato a través de este libro que forma parte de la primera colección de cuatro contenidos específicos del Estado. En este libro en específico mostramos cómo algunas ciudades que ya tenían fuerte actividad y flujo turístico, incorporan la actividad enológica y enoturística en su oferta”, dijo Juan José Alvarez Brunel.

El secretario de Turismo compartió, durante la presentación, que “la industria vinícola de la entidad es un gran productor de vinos reconocidos a nivel nacional e internacional. Hoy, reconocemos al vino como un actor integrador de experiencias”.

Los autores de Viñas y Bodegas de Guanajuato Tierra de Vinos, son Rodolfo Gerschman e Ignacio Urquiza, quienes muestran mediante textos y fotografías, de gran calidad y un cuidado diseño, el dinamismo y empuje logrado por la viticultura y la industria vinícola del estado, al unísono con la rápida expansión del enoturismo y los múltiples reconocimientos obtenidos en estos años.

Fotos y textos adentran al lector a los viñedos y a las instalaciones de las bodegas de Guanajuato, así como la consiguiente implantación hotelera y restaurantera, convertida en potente motor de desarrollo rural.

Las fotografías muestran la transformación del paisaje a través de las vastas áreas incorporadas al cultivo de la vid, el desarrollo de las bodegas, el crecimiento del hotelería y la gastronomía, y actividades que complementan la experiencia del turista como ciclismo, senderismo, cabalgatas, polo, entre otras actividades complementarias.

En los textos quedó plasmada la filosofía de propietarios y enólogos de las bodegas, las cepas que mejor se han adaptado al territorio de Guanajuato, su expresión en el vino, las fiestas relacionadas a su celebración, como la vendimia, y la afluencia turística.

“Este libro es un paseo por la transformación de lo que hoy se ha convertido en un segmento turístico del estado que atrae a miles de visitantes. Lo más importante es que plasmamos y dejamos este legado de lo que hoy forma parte de las grandes historias que se viven en Guanajuato”, finalizó el secretario de Turismo. Revista101.com

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: Discharge, los monumentos del hardcore punk, visitarón Guadalajara
Siguiente: ¿Cómo podríamos resumir la final de la Copa del Mundo? ¡La mejor de toda la historia!

Artículos

Sabor Es Polanco 2025 reconocerá a figuras legendarias de la cocina mexicana y celebrará la alta gastronomía en grande
  • Gastronomía
  • Sociedad
  • Turismo

Sabor Es Polanco 2025 reconocerá a figuras legendarias de la cocina mexicana y celebrará la alta gastronomía en grande

mayo 13, 2025
Bandido en Ciudad de México, donde el sabor de Mamá se vive en cada bocado
  • Gastronomía
  • Sociedad
  • Turismo

Bandido en Ciudad de México, donde el sabor de Mamá se vive en cada bocado

mayo 9, 2025
Diageo se suma como promotor oficial de bebidas espirituosas para la Copa Mundial de la FIFA 26
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Sociedad

Diageo se suma como promotor oficial de bebidas espirituosas para la Copa Mundial de la FIFA 26

mayo 9, 2025

Entradas Recientes

  • Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Acercan el arte a nuevas audiencias

Archivos

Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Sociedad
  • Turismo

Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad

mayo 19, 2025
Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Sociedad
  • Turismo

Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo

mayo 19, 2025
Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.