Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2022
  • th
  • The Whitest Boy Alive, un día de campo en diciembre
  • Cultura
  • Sociedad

The Whitest Boy Alive, un día de campo en diciembre

revista101 diciembre 19, 2022

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Héctor Castro Aranda, texto y fotografía | Erlend Øye, Marcin Öz, Sebastián Maschat y Daniel Nentwig, Whitest Boy Alive, regresaron a Guadalajara, en más de una década en su única fecha en solitario en el país. La agrupación alemana, se presentó en los jardines del centro Educare en el denominado, Día de Campo, donde se podía disfrutar de los verdes pastos al estilo picnic con los alimentos de Italia Mia y las bebidas de Aperol Spritz y Jack Daniel´s como marcas principales.

En punto de las siete 7:30 de la tarde, el pequeño pero elegante escenario se iluminó para darle bienvenida a los Whitest, Erlend Øye, el anfitrión de la noche, da la bienvenida a las más de tres mil personas reunidas. “Keep a Secret”, el primer tema y los elegantes sonidos de su dream pop fusionado con funk y disco se adueñaron de la noche. La dinámica que hay entre el cantante y el resto de los integrantes, es tan efectiva que se proyecta de manera directa con el público. “High on the Heels”, “Timebomb”, “Golden Cage”, “Fireworks», “Intentions” y “1517”. Daniel Nentwig en su Rhodes año 1975, promoviendo el sonido clásico y tan característico de The Whitest Boy Alive, que descompuso al usarlo como guitarra teclado y causo varios problemas durante el resto del recital. Erlend, presentó su más reciente material, “Serious”, que no pudieron presentarlo en su momento por la pandemia, ya que nadie lo escucharía pero que ahora se pueden dar la libertad de exponerlo. “Burning”, “Courage”. Para cerrar la noche interpretaron un cover de Robin S. “Show Me Love”, que fue un hit del house de la década de 1990.

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: ¿Cómo podríamos resumir la final de la Copa del Mundo? ¡La mejor de toda la historia!
Siguiente: El Complejo de Visitantes del Centro Espacial Kennedy, la gran experiencia de conocer la Nasa en Florida. Cobertura Revista101.com

Artículos

Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Sociedad
  • Turismo

Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad

mayo 19, 2025
Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Sociedad
  • Turismo

Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo

mayo 19, 2025
Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025

Entradas Recientes

  • Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Acercan el arte a nuevas audiencias

Archivos

Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Sociedad
  • Turismo

Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad

mayo 19, 2025
Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Sociedad
  • Turismo

Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo

mayo 19, 2025
Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.