Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2023
  • th
  • Guadalajara será sede del Encuentro Internacional de Mujeres Afro en Escena
  • Cultura

Guadalajara será sede del Encuentro Internacional de Mujeres Afro en Escena

revista101 enero 18, 2023

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Revista101.com | El Encuentro de Mujeres Afro en Escena en su 4a Edición que se celebrará en Jalisco, México
del 24 al 26 de Enero, coincidirá con el Día Mundial de la Cultura Africana y de los
Afrodescendientes. MAEE es un Foro creado por iniciativa de la actriz afroperuana Alicia
Olivares Robles, directora y fundadora del encuentro, apoyada por el Open Society
Foundations y el Centro Cultural de España y en alianza con el Conjunto Santander de las
Artes Escénicas, Cineteca FICG, UDGVirtual y Foro Larva.

Mujeres Afro en Escena es un espacio que nace para honrar y poner en valor las historias y el
talento creativo de las mujeres afrodescendientes que participan en las artes escénicas y
audiovisuales en la región. Se trata de una iniciativa que tiene como uno de sus objetivos
ofrecer espacios en los que las mujeres afrodescendientes y afro indígenas puedan crear y
representar sus propias narrativas, rompiendo con los imaginarios coloniales que las
encasillan en historias y roles estereotipados o irrelevantes. Por todo ello el Laboratorio de
creación artística de Mujeres Afro es una parte fundamental de MAEE que incide en la
formación de mujeres afrodescendientes creadoras. Este año el laboratorio se desarrolló en
el mes de noviembre donde se seleccionaron 8 proyectos de mujeres afromexicanas y
afroindígenas de México que participaron en dicha formación bajo la dirección y coordinación
de Aida Bueno Sarduy

“Creemos que este proyecto es relevante porque las imágenes y las historias que
contamos en el escenario, en las películas, en la forma en que representamos a las
personas en el arte y en los medios, son una parte muy importante de la narrativa que
las personas utilizan para decodificar y dar sentido al mundo. Consecuentemente, este
reconocimiento de la diversidad étnico-racial en las artes y la creación resulta
indispensable para fomentar nuevas oportunidades laborales”, Alicia Olivares.

El encuentro se inaugurará con la película en estreno latinoamericano Freda, escrita y
dirigida por Gessica Geneus (Haití) y ganadora en Cannes 2021 en la Sala Guillermo del Toro
Cineteca FICG el día martes 24 de enero 19:00 h. La película narra cómo Freda vive con su
familia en un barrio popular de Puerto Príncipe. Sobreviven gracias a su pequeña tienda
familiar. Ante la precariedad y la escalada de violencia en Haití, todos ellos se preguntan si
deberían partir o quedarse. Freda desea creer en el futuro de su país.

Como parte de la programación escénica se presentarán artistas de Perú, Colombia y México
en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, Cineteca FICG, Foro LARVA y el Centro para la
Cultura y las Artes de la Ribera. Tendremos la obra de teatro en estreno “Recuerdos de
Octubre” de Mariela Noles Cotito con la actuación de Tatiana Espinoza. Catalina Mosquera,
bailarina y actriz afrocolombiana con “Ex-posición”, en representación de México, “Palenque
Sonoro” de Jessica Esther Moreno y “Cuentos para los que no duermen” de Marisol Castillo
de Mulato Teatro.

Nuestros Conversatorios con diferentes propuestas de trabajo que congregará la experiencia,
aportaciones y diferentes creaciones de mujeres de diferentes latitudes y geografías para
visibilizar el papel de cada una de ellas en sus respectivas comunidades, se llevará a cabo de
manera presencial en UDGVirtual y vía Streaming en las redes sociales del MAEE.
Este proyecto ha sido concebido en el marco del Decenio Internacional para las Personas
Afrodescendientes (2015-2024) y en el de los objetivos de desarrollo sostenible ODS 5,
referido a igualdad de género y ODS 10, reducción de las desigualdades.
Consulta la Programación completa en https://www.facebook.com/mujeresafroenescena y
las sedes participantes.

Adquiere tus boletos en https://voyalteatro.com/ y https://boletos.conjuntosantander.com/

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: «Pauno nos ha dado herramientas para que juguemos cómodos y nos sintamos bien»: «Oso» González
Siguiente: In-N-Out Burger de California a Guadalajara por un solo día

Artículos

Stray Cats se reúnen nuevamente y saldrán de gira este año
  • Cultura
  • Sociedad

Stray Cats se reúnen nuevamente y saldrán de gira este año

julio 29, 2025
Billy Idol regresa a México como parte del festival Pulso GNP
  • Cultura
  • Sociedad

Billy Idol regresa a México como parte del festival Pulso GNP

julio 29, 2025
Lindsey Stirling la violinista que desafía los límites de la música instrumental
  • Cultura
  • Sociedad

Lindsey Stirling la violinista que desafía los límites de la música instrumental

julio 29, 2025

Entradas Recientes

  • Lonchería de barrio con una propuesta honesta, sabrosa y emocional
  • Secretaría de Turismo de Jalisco presenta Exploremos al estilo Jalisco
  • Stray Cats se reúnen nuevamente y saldrán de gira este año
  • 145 distintivos de calidad fueron entregados a la industria turística de Jalisco
  • Alquimia 2025, el festival de mixología más importante de México

Archivos

Lonchería de barrio con una propuesta honesta, sabrosa y emocional
  • Gastronomía
  • Turismo

Lonchería de barrio con una propuesta honesta, sabrosa y emocional

julio 30, 2025
Secretaría de Turismo de Jalisco presenta Exploremos al estilo Jalisco
  • Sociedad
  • Turismo

Secretaría de Turismo de Jalisco presenta Exploremos al estilo Jalisco

julio 30, 2025
Stray Cats se reúnen nuevamente y saldrán de gira este año
  • Cultura
  • Sociedad

Stray Cats se reúnen nuevamente y saldrán de gira este año

julio 29, 2025
145 distintivos de calidad fueron entregados a la industria turística de Jalisco
  • Gastronomía
  • Sociedad
  • Turismo

145 distintivos de calidad fueron entregados a la industria turística de Jalisco

julio 29, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.