Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2023
  • th
  • Los pilares de la música electrónica, Kraftwerk, regresan a México
  • Cultura
  • Sociedad

Los pilares de la música electrónica, Kraftwerk, regresan a México

revista101 febrero 15, 2023

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Hablar de la música electrónica y su evolución a lo largo de los años, es sinónimo de hablar de Kraftwerk. La importancia de esta banda alemana en la historia de la música es innegable, no solo por su influencia en el desarrollo del género, sino también por su forma de entender la creación musical y la utilización de las tecnologías.

La historia de Kraftwerk se remonta a la década de 1970, cuando Ralf Hütter y Florian Schneider, dos estudiantes de música en Düsseldorf, Alemania, deciden formar una banda que rompiera con los esquemas tradicionales de la música rock y pop de la época. Para ello, se valieron de los sintetizadores y las cajas de ritmo, tecnologías que en aquel momento estaban en pleno auge en la música electrónica.

Fue así como Kraftwerk lanzó en 1974 su álbum «Autobahn», una obra maestra que revolucionó la música electrónica y marcó un antes y un después en la historia de la música. El uso de las tecnologías electrónicas y el minimalismo en la creación musical, junto a la letra inspirada en la experiencia de manejar en la autopista alemana, le dieron a la banda un sonido característico que los distinguía del resto.

Pero no solo fue su sonido lo que los hizo importantes, también fue su forma de entender la música y la creación. Kraftwerk se adelantó a su tiempo al utilizar la tecnología no solo como una herramienta, sino como una parte fundamental de la música, una forma de expresión artística. Su música era fría, pero a la vez cálida, alegre y triste, robótica y humana, todo al mismo tiempo.

Kraftwerk influenció a toda una generación de músicos y artistas, y su legado aún perdura en la música actual. Desde el hip hop al techno, pasando por el pop y el rock, la huella de Kraftwerk se puede encontrar en numerosos artistas que han sido influenciados por su obra.

La banda continuó creando música a lo largo de las décadas, evolucionando y experimentando con nuevos sonidos y tecnologías. Aunque su última producción discográfica fue en 2003, la música de Kraftwerk sigue siendo relevante y actual, como si el tiempo no hubiera pasado para ellos.

La historia de Kraftwerk es la historia de una banda que rompió con los esquemas y se atrevió a experimentar con las tecnologías y los sonidos electrónicos. Su influencia en la música es indudable, y su obra sigue siendo un referente para muchos artistas en todo el mundo. Una banda que demostró que la música electrónica también podía ser arte, y que cambió para siempre la forma en que entendemos la creación musical.

Después de varios años sin visitar el país, los pioneros de la electrónica, Kraftwerk, regresan a México con un espectáculo hipnótico, donde las proyecciones y visuales construyen la vida de un discurso de tecnopop que conecta a la audiencia con los cuatro músicos sobre sus sintetizadores que, sin decir palabra alguna, crean una atmósfera inmersiva la cual deja sin límites a la imaginación. Existe un término en su lengua materna, el alemán, que describe su espectáculo a la perfección: Gesamtkunstwerk – una obra de arte total. Esto sucederá el 30 de mayo en el Pepsi Center de la Ciudad de México. La venta de boletos ya esta disponible por sistema Ticketmaster.com.mx

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp
Tags: Ciudad de México Kraftwerk Pepsi Center

Sigue leyendo

Anterior: Se ha relevado el cartel de lucha libre que habrá dentro del festival, A World is a Vampire
Siguiente: Impartirán Diplomado en Historia del Arte en el MUSA

Artículos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025

Entradas Recientes

  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Finlandia uno de los países más felices del mundo, por ser una nación que produce muy buen metal.

Archivos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025
Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Cultura
  • Sociedad

Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort

mayo 14, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.