Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2023
  • th
  • Celebrará Guadalajara nuevamente con la Fiesta de la Música
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

Celebrará Guadalajara nuevamente con la Fiesta de la Música

revista101 mayo 27, 2023

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Con el objetivo de celebrar y compartir la música en todas sus expresiones y de manera gratuita para las y los tapatíos, de nueva cuenta el Gobierno de Guadalajara se suma a la Fiesta de la Música, un evento de talla internacional que este año cumple 25 años desde su creación.

“Es una celebración de la música en todos sus géneros, en todas sus representaciones, desde cantautores, productores, etcétera. También es importante resaltar que es una fiesta, digamos, altruista, todo mundo que participa lo hace de manera honorífica, no reciben ningún incentivo económico. Es simplemente compartir con el público, con la gente, sus creaciones”, afirmó Astrid Meza Olvera, Jefa de Programación y Compañías Artísticas de la Dirección de Cultura Guadalajara.

En la capital de Jalisco la Fiesta de la Música se realizará el sábado 10 de junio, con la instalación de cuatro escenarios en el Centro Histórico de la ciudad.

Dos de los escenarios se ubicarán en el Paseo Fray Antonio Alcalde, esto es, en la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres, y otro más en Plaza de Armas; mientras que los otros dos escenarios serán Plaza Universidad y el Laboratorio de Arte y Variedades (LARVA).

Las bandas y agrupaciones musicales iniciarán sus presentaciones a partir de las 4 de la tarde hasta la medianoche, de manera simultánea en estos cuatro escenarios.

“Van a ser géneros de música muy variados para todo público. Vamos a tener desde música electrónica, rock, pop, música alternativa, vamos a tener hasta música balcánica, un poco de brass band, es decir, va a estar abierto (y) genial. Son ocho horas de actividad con, prácticamente, 30 bandas distintas”, abundó Olvera Meza.

Entre las bandas musicales que se presentarán se encuentran Tenampa Brass Band, Cocktail Cavalier, Ave Eva, Rocker-Coatl, Pachuco Sax, Traffic Tulish, Dead Coloso, Davgari Roo, René Gonz, Shamán Capitán Ministr, José Riazza, D.Bug Emally Villa, Dromme Monocosmo, Boring Threesomes, Reset, Balca, Strabge Attractor, Color Hermano, Jah Fabio, The Freedom Souls, Radical Paax, Romie King y Pato Beat, Plasma, e Inti & Zayas.

La Fiesta de la Música surge en Francia en 1982, y se extendió alrededor del mundo con la intención de destacar la creatividad de las y los músicos profesionales y aficionados, dirigido a todos los públicos y rindiendo homenaje a todos los estilos musicales.

En Francia, la Fiesta de la Música se celebra cada año en la noche del 21 de junio, en el solsticio de verano. Se ha convertido en una de las fiestas más emblemáticas para la programación cultural de las Alianzas Francesas y centros culturales de Francia en el mundo.

Por último, la Jefa de Programación y Compañías Artísticas de la Dirección de Cultura Guadalajara, realizó una serie de recomendaciones para las y los asistentes a este evento.

“Les pedimos que vengan con ropa cómoda, un par de tenis, que se vengan con suficiente hidratación, y una cachucha, una sombrilla para cubrirse del sol, porque en Guadalajara hemos estado rondando casi los 40 grados; entonces, es importante protegerse”, dijo.

El Gobierno Municipal realiza este evento con la colaboración de la Alianza Francesa de Guadalajara, Rol GDL, Fénix, Broolenz HD,Cuerda Cultura, Black Army, entre otras instancias. Se puede consultar el programa completo de este festival musical a través de las redes sociales de Cultura Guadalajara.

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp
Tags: Fiesta de la Musica guadalajara

Sigue leyendo

Anterior: Jalisco celebrará 200 años de su fundación en el Palacio de Bellas Artes
Siguiente: Comenzó La V Bienal Mario Vargas Llosa, inauguran el encuentro en el que participan 37 escritores

Artículos

Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Sociedad
  • Turismo

Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad

mayo 19, 2025
Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Sociedad
  • Turismo

Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo

mayo 19, 2025
Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025

Entradas Recientes

  • Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Acercan el arte a nuevas audiencias

Archivos

Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Sociedad
  • Turismo

Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad

mayo 19, 2025
Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Sociedad
  • Turismo

Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo

mayo 19, 2025
Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.