Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2023
  • th
  • My Morning Jacket, todos unos maestros del rock para volar
  • Cultura
  • Sociedad

My Morning Jacket, todos unos maestros del rock para volar

revista101 mayo 25, 2023

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Abraham Rodriguez, fotografía y texto | La marca distintiva de My Morning Jacket de música americana estridente y llena de riffs está llena de ritmos profundos y raíces psicodélicas con sabor a rock, y cuando el grupo de cinco integrantes llevó su espectáculo por primera vez a Guadalajara el 19 de mayo al Guanamor Teatro Estudio, como antesala del Festival Corona Capital Guadalajara. La banda demostró  por qué se erige como uno de los las bandas de rock contemporáneo más talentosas y consistentes de nuestra era.

Desde el comienzo del espectáculo, todo se trataba de la música. Los altísimos licks de guitarra de Carl Broemel y las melodías del teclista Bo Koster bailaban alrededor de los profundos ritmos creados por el baterista Patrick Hallahan y el bajista Tom Blankenship, mientras el característico falsete de Jim James aullaba y flotaba en el cielo de Santa Bárbara. La banda fue un desastre de cabello largo y buena vibra durante toda la noche, tocando un poco de cada una de las varias épocas de los grupos que abarcan sus dos décadas juntos. Desde sus inicios en Louisville, Kentucky en 1998, My Morning Jacket ha conservado su grupo principal de miembros, con la composición actual actuando juntos desde 2004.

James no habló mucho con la multitud, pero la música habló por sí misma. My Morning Jacket es una de un puñado de bandas de gira que pueden improvisar con sus clásicos con una familiaridad que solo surge al tocar las canciones una y otra vez, mientras encuentran nuevas formas de hacer que tengan el mismo impacto.

Cada canción se convirtió en una exhibición instrumental, con Broemel y James intercambiando solos y la banda cambiando el tempo de un lado a otro sin perder nunca la sincronización: los cinco miembros se unieron después de miles de shows durante dos décadas, con algunos outros provocando el audiencia con crescendos falsos, solo para lanzarse a otra ronda, recorriendo el surco juntos antes de traerlo de vuelta para un final adecuado. Debe decirse que Hallahan ha dominado el arte de la batería, llevando el clímax de cada canción a un final extático mientras sus largos rizos negros se balancean bajo los focos.

Cuando la banda se lanzó a los cortes de su álbum electrónico experimental lleno de sintetizadores, Circuital, James sacó su característica caja de ritmos Roland SP-404, colocada en una correa y colgada alrededor de su cuello.  A medida que la canción llegaba a su fin, el coro impulsado por un sintetizador parecido a un trance descendió a una ola caótica de luz y sonido, y era imposible pensar o sentir otra cosa que no fuera ser transportado al mundo psicodélico de la nueva era de My Morning Jacket.

Lo mismo sucedió con uno de los éxitos más conocidos de la banda, «One Big Holiday», del álbum de 2003 It Still Moves. Esta es una banda que simplemente sabe cómo rockear. Los cinco miembros de la banda saltan por el escenario, balanceándose el cabello mientras construyen los versos de la canción, escritos cuando James soñaba con «días mejores», escapando de la ciudad y viviendo en «una gran fiesta». Es una celebración y apropiado que veamos a la banda perdida en el ritmo de esta canción, aún recorriendo el mundo y rockeando en espectáculos 20 años después.

 

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp
Tags: guadalajara Guanamor méxico My Morning Jack

Sigue leyendo

Anterior: Majestuosos 20 años de carrera de la Banda MS en Guadalajara
Siguiente: Welcome to Rockville 2023, una selección de las mejores bandas de rock duro en la playas de Daytona. Cobertura Revista101.com

Artículos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025

Entradas Recientes

  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Finlandia uno de los países más felices del mundo, por ser una nación que produce muy buen metal.

Archivos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025
Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Cultura
  • Sociedad

Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort

mayo 14, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.