Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2023
  • th
  • Recuerda que siempre es bueno un pan pa’l susto y un pajarete pa’l gusto
  • Sociedad

Recuerda que siempre es bueno un pan pa’l susto y un pajarete pa’l gusto

revista101 mayo 12, 2023

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Salvador Y Maldonado Díaz | El pajarete se ha convertido
en una fuente de ingreso para pequeños lecheros. Su venta resulta
más rentable en comparación con la cotización de la leche vendida
a granel a la industria procesadora.


Tan solo en un pajarete de un cuarto de litro, el costo de 20 pesos
deja más ingreso al ganadero, que la venta de un litro de leche al
sector industrial (se la pagan a lo más a 10.80 pesos).
Sin embargo, la añeja tradición del pajarete en Jalisco y otros
Estados vecinos es puesta en entredicho por las autoridades
sanitarias por el riesgo que implica en la transmisión de varias
zoonosis, como la brucelosis y la tuberculosis que pueden
transmitirse en el consumo de la llamada leche bronca.
También se tiene el riesgo de que se utilice alcohol no apto para el
consumo humano.


Al respecto el presidente de la Unión Ganadera Regional de Jalisco
(UGRJ), Adalberto Velasco Antillón, refirió que “el consumo de
pajarete es seguro, siempre y cuando la leche sea de vacas sin
enfermedades transmisibles, y que el alcohol sea inocuo”.

Enfatizó que por ello “las autoridades correspondientes deberán de
tomar las medidas necesarias para evitar algún problema con
respecto al alcohol que se utilizará para la preparación de los
pajaretes, y las vacas para la ordeña deberán estar libres de
brucelosis y tuberculosis, por lo cual deberán las autoridades pedir
las pruebas o dictámenes vigentes de que dichas vacas están libres
de estas enfermedades”.


Tales dictámenes suponen el certificado de hato libre que emite la
Secretaría Federal de Agricultura.

Esto viene a cuento en un momento previo al Festival del Pajarete
organizado por el ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga el próximo
13 de mayo.
Cabe referir que hace tres años, la Comisión de Prevención de
Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal) exhortó a la población del
estado, “a no consumir, vender, preparar o expender para consumo
humano, el alcohol manufacturado como producto de desinfección o
de limpieza industrial, ya sea puro o combinado con agua, líquido o
bebida preparada. La prohibición incluye al alcohol puro de caña,
alcohol de 96 grados G.L., alcohol desnaturalizado o cualquier otra
denominación que reciba”. En ese tiempo hubo una intoxicación de
varias personas en el Sur de Jalisco por el consumo de alcohol
industrial, precisamente en los pajaretes.


Sobre el evento del próximo día 13, el municipio de Tlajomulco ha
informado que “las vacas que serán ordeñadas están certificadas y
libres de tuberculosis o brucelosis. De igual manera, recuerda que,
si no eres un habitual consumidor de pajaretes, podría provocarte
reacciones estomacales. Por ello, contaremos con más bebidas
como cafés, tejuinos, yerbabuenas y más”.
En el marketing, el ayuntamiento señala que “De chocolate,
mazapán, natural o café, ¿Cuál vas a pedir? Recuerda que siempre
es bueno un pan pa’l susto y un pajarete pa’l gusto”. Revista101.com

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: Anunciaron el cartel del Festival Austin City Limits en Texas
Siguiente: Atlas se va con ventaja al Akron

Artículos

Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden
  • Gastronomía
  • Sociedad
  • Turismo

Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden

mayo 24, 2025
Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco

mayo 24, 2025
 IHG presenta sus nuevas joyas hoteleras en Latinoamérica
  • Sociedad
  • Turismo

 IHG presenta sus nuevas joyas hoteleras en Latinoamérica

mayo 24, 2025

Entradas Recientes

  • Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden
  • Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco
  •  IHG presenta sus nuevas joyas hoteleras en Latinoamérica
  • Universal Epic Universe abre oficialmente sus puertas en Orlando
  • Yucatán deslumbra en “Sabor es Polanco 2025” como capital Iberoamericana de la gastronomía precolombina

Archivos

Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden
  • Gastronomía
  • Sociedad
  • Turismo

Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden

mayo 24, 2025
Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco

mayo 24, 2025
 IHG presenta sus nuevas joyas hoteleras en Latinoamérica
  • Sociedad
  • Turismo

 IHG presenta sus nuevas joyas hoteleras en Latinoamérica

mayo 24, 2025
Universal Epic Universe abre oficialmente sus puertas en Orlando
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

Universal Epic Universe abre oficialmente sus puertas en Orlando

mayo 23, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.