Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2023
  • th
  • Menaje. Colección de Arte Popular Mexicano de José Hernández
  • Cultura
  • Sociedad

Menaje. Colección de Arte Popular Mexicano de José Hernández

revista101 julio 26, 2023

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Revista101.com | La exposición, Menaje. Colección de Arte Popular Mexicano de José Hernández, en el Museo de las Artes Populares de Jalisco, en la que se muestran piezas destacadas de la colección que el artesano jalisciense ha reunido a lo largo de toda su vida, fue presentada por el OPD de Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco (MEG) y la Secretaría de Cultura de Jalisco.

 

La muestra curada por Karla Sahagún Hernández estará vigente a lo largo de cinco meses y se compondrá de 111 piezas de arte popular, realizado desde finales del siglo XIX hasta la época actual, con una selección permanente en donde se incluirán las técnicas de mayólica, barro bruñido, barro canelo, barro petatillo, barro bandera, barro modelado, juguete, vidriado, vidrio, cerería y textiles. 

Además de estas piezas, se exhibirán temporalmente las colecciones de madera en agosto, independencia en el arte popular y guadalupanas de septiembre a octubre, arte funerario durante noviembre y nacimientos para el mes de diciembre. 

Cada una de las obras que conforman esta exposición han sido parte de la vida cotidiana del coleccionista y algunas más forman parte actual del menaje de su propia casa mezclando las comodidades de la vida moderna con las reminiscencias que emanan de cada uno de estos objetos. 

José Hernández es un artesano e investigador cuyo interés por la arquitectura y en especial por las artes populares le han valido el reconocimiento como un gran coleccionista y lector incansable, la investigación por las tradiciones lo ha impulsado a investigar sobre las tradiciones de su región y darlas a conocer, en especial las ofrendas de muertos, los altares de viernes de dolores, la tradición de la Santa Cruz, la gastronomía, música e indumentaria.

En 2016 participó en la creación de un nuevo guión museográfico para el Museo de las Artes Populares en donde curó lo que en ese entonces fue la exposición permanente del recinto y este año regresará con la exhibición de su acervo personal.

El Museo de Artes Populares se encuentra ubicado en San Felipe # 211 en el Centro de Guadalajara y está abierto de martes a sábado de 11:00 a 17:00. Revista101.com

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: Llega a Ciudad de México el Museo México GP de Formula 1
Siguiente: FILustra celebrará su décima edición en la FIL Guadalajara

Artículos

¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural
  • Cultura
  • Sociedad

¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural

mayo 20, 2025
Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Sociedad
  • Turismo

Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad

mayo 19, 2025
Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Sociedad
  • Turismo

Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo

mayo 19, 2025

Entradas Recientes

  • ¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural
  • Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

Archivos

¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural
  • Cultura
  • Sociedad

¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural

mayo 20, 2025
Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Sociedad
  • Turismo

Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad

mayo 19, 2025
Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Sociedad
  • Turismo

Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo

mayo 19, 2025
Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.