Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2023
  • rd
  • El documental Santuarios del infinito llega a Canal 22
  • Cultura

El documental Santuarios del infinito llega a Canal 22

revista101 septiembre 23, 2023

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Revista101.com | El domingo 24 de septiembre
de 2023, a las 21:30 horas, el cortometraje Santuarios del infinito, de Francisco
Laresgoiti, llegará a la televisión a través de la señal de Canal 22 y de diversas
televisoras públicas de la República Mexicana. Este filme conmemora el corto
documental Centinelas del silencio, producido en 1971 por Manuel Arango y
escrito y dirigido por Robert Amram.

Centinelas del silencio ganó dos premios Óscar de la Academia de Artes y
Ciencias Cinematográficas en 1972, el primero como mejor cortometraje y el
segundo como mejor documental corto; narrado para sus versiones en inglés
y español por Orson Welles y Ricardo Montalbán, respectivamente.
La audacia de esa obra cinematográfica fue la de filmar en siete sitios
arqueológicos de México, desde las alturas, con la naciente tecnología de 1970,
con tomas hechas desde un helicóptero, lo que permitió tomar imágenes
aéreas nunca vistas de Teotihuacan, Monte Albán, Mitla, Tulum, Palenque,
Chichén Itzá y Uxmal.

Laresgoiti, a quien le causó gran impacto el filme cuando era niño, quiso
revisitar las locaciones de los sitios ancestrales desde las alturas, ahora con la
más nueva tecnología en cuanto a drones, óptica y calidad de imagen.

De aquella inspiración nació Santuarios del infinito, una producción original de
Corriente Alterna, cuya realización contó con el apoyo de la Secretaría de
Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología
e Historia (INAH) –gracias a la gestión del director general, Diego Prieto
Hernández, y la Coordinación Nacional de Difusión–, en coproducción con Arte
7 Producciones, La Casa de Cine y Xzagon Media.

La producción de esta pieza documental se llevó a cabo en 2021, en plena
COVID-19, lo que representó un reto logístico, pero también brindó la
oportunidad de fotografiar ocho sitios arqueológicos: Tulum, en Quintana Roo;
Chichén Itzá y Uxmal, en Yucatán; Palenque, en Chiapas; Calakmul, en
Campeche; Teotihuacan, en Estado de México; Monte Albán, en Oaxaca, y
Paquimé, en Chihuahua.

El reto narrativo del director, más allá de exaltar los elementos naturales y el
diseño arquitectónico de cada sitio, era lograr una mirada nueva, desde el aire,
que pudiera llevar a los ojos de la audiencia esa perspectiva y ese detalle
cercano, imposibles de contemplar desde una vista a ras del suelo.

Las posibilidades de vuelo y acercamiento quedan plasmadas en esta obra,
como también se deja testimonio del avance tecnológico desde los tiempos
en que Arango y Amram hicieron lo suyo en esos mismos lugares.

Para completar la propuesta creativa que evoca paisajes sonoros, en la música
se contó con piezas del maestro Jorge Reyes; así como, para ilustrar y explicar
los paisajes de una manera poética, se incluyeron textos originales del
historiador Antonio Saborit, en la voz de la cantante y compositora Lila Downs.

A propósito del Santuarios del infinito, el realizador Francisco Laresgoiti señala:
“Estamos en un momento idóneo para redescubrir nuestros santuarios
prehispánicos, la tecnología y la belleza de nuestro México se conjugan en esta
pieza única e histórica. Orgullo para México, para el cine y para el mundo”.

En tanto, el productor Miguel Bonilla Schnaas, dice: “Queremos que esta pieza
cinematográfica invite a un público amplio, sobre todo a las nuevas
generaciones, a conocer y reflexionar sobre la grandeza del conocimiento y
herencia que nos han brindado las culturas prehispánicas. Entender que la
historia es materia viva y que evoluciona a la par de las herramientas que nos
permiten rescatarla”.

Santuarios del infinito invita a conocer y visitar algunos de los sitios
arqueológicos más relevantes de las civilizaciones prehispánicas de México,
para revalorar la gran herencia cultural que brindan los pueblos originarios del
país.

Este cortometraje documental se podrá ver el domingo 24 de septiembre de
2023, a las 21:30 horas, a través de la señal 22.1 de Canal 22, por streaming. Y
en los siguientes medios públicos, algunos de manera simultánea y otros de
manera diferida, los horarios de estos se pueden consultar directamente con
el medio.

Medio País o ciudad
CANAL 22 INTERNACIONAL Estados Unidos
USMPTV Perú
TV4 Guanajuato
CORAT – TVT Tabasco
CANAL DEL CONGRESO Ciudad de México
TRC Campeche
UAATV Aguascalientes
CAPITAL 21 Ciudad de México
TV UAJT Tabasco
CANAL 14 SPR Ciudad de México
SICOM – SET Puebla
IMRYTV Morelos
AGAPE TV – CANAL 8 El Salvador
TELEANTIOQUIA Colombia
CANAL 28 SRTVNL Nuevo León
TELEMAX Sonora
ANTENA LINCE Sinaloa
RTQ Querétaro
TV UNAM Ciudad de México
CORTV Oaxaca
CANAL ZOOM Colombia
UNIVERSIDAD DE DURANGO Durango
CANAL 44 UDGTV Jalisco
CANAL ONCE Ciudad de México
CONACYT Tlaxcala
INSTITUTO COLIMENSE DE RADIO Y TV Colima
SISTEMA QUINTANOARRENSE DE RADIO Y TV Quintana Roo
SISTEMA MICHOACANO DE RADIO Y TV Michoacán
RYTVA AGUASCALIENTES Aguascalientes
CREARTV Cuba

Revista101.com

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: Atlas sigue con la buena racha y de visitante derrotó 2-1 a Juárez FC
Siguiente: Chivas tras 3 derrotas recibió a los Tuzos, los dominó pero no pudo ganar

Artículos

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025
Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Cultura
  • Sociedad

Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort

mayo 14, 2025

Entradas Recientes

  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Finlandia uno de los países más felices del mundo, por ser una nación que produce muy buen metal.

Archivos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025
Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Cultura
  • Sociedad

Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort

mayo 14, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.