Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2023
  • th
  • DocsMx se inspira en el pueblo wixaritari, Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México
  • Cultura

DocsMx se inspira en el pueblo wixaritari, Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México

revista101 octubre 18, 2023

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Revista101.com | Mx Nuestro Cine, el primer canal
de televisión abierta dedicado exclusivamente a difundir lo mejor de la
cinematografía nacional se consolida como una de las sedes digitales del
Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México,
DocsMx, en su décima octava edición.

Este año, DocsMx se inspira en el pueblo wixaritari, el «sentirnos
acompañados y saber que formamos parte de un mundo que es nuestro
y al que todos pertenecemos». Un mundo que como nosotros también se
ha transformado. Por eso, imaginan el cine documental como un niérika
que permite comunicarnos, conectar con quienes nos antecedieron, pero
sobre todo con quienes nos precederán; como un umbral, una ventana
que separa distintas realidades y, de la misma forma, las pone en contacto;
como un vehículo que nos permite observar y ser observados.

Mx Nuestro Cine se suma a esta labor de ser una ventana a la riqueza de
la producción cinematográfica de nuestro país, del habla hispana y del
mundo, sobre todo a aquellas obras que dan voz a las historias que en
ocasiones son acalladas, ignoradas o censuradas. Muchas de las películas
que se exhiben en festivales no tienen oportunidad de llegar a grandes
salas, por ello, la televisión abierta es una herramienta de difusión
imprescindible para que el cine independiente llegue a un mayor público
y para que, en este caso, el cine de no ficción sea reconocido como el gran
género que es.

Para mirar al futuro junto con DocsMx, no te pierdas de su selección de
cortometrajes en las siguientes fechas y horarios:

Maiércoles 19 de octubre, a las 19:00 h y el
sábado 21 de octubre, a las 19:30 h.

La Loma | Dir. Uzu Morales
Un grupo de vecinos, con un fuerte arraigo a uno de los pocos pulmones
que queda en su ciudad, se organiza colectivamente y juntos defienden
este espacio por el bien común.

Lodo, brote y semilla | Dir. Hugo Vivar e Yliana Alarcón
Bajo el cielo de la Ciudad de México existe un pequeño ecosistema
agrícola. Enraizada en el agua de los canales de Xochimilco, una chinampa
es refugio de plantas, insectos, pequeños animales y cuatro jóvenes: Los
Huerolodos. El observar la relación recíproca y resiliente entre ellos invitará
a la reflexión sobre el poder de la organización colectiva.

Vivolo | Dir. Rubén J. Méndez
Sandra Tehuitzil (Vivolo), una artista de clown de 55 años, describe la
transformación física y emocional que conlleva convertirse en su
personaje. La seguimos a través de su día como payasita mientras
comprendemos el camino que la ha llevado a crear a su personaje. Ella
misma cuestiona y responde la parte más elemental de su decisión y la
conexión que guarda con la mirada que tiene de su infancia.

Yuorquín | Dir. Oscar Hatxe
La vida cambia como la piel, la vida viene y la vida va, y al final todo se
transforma. La condición humana es reinventarse cada día, volver a revivir
y volver a levantarse, y aceptar que nunca nada volverá a ser igual a como
era antes.

Cinco tiempos | Dir. Alberto Santacruz
En los alrededores del Centro Histórico de Puebla, una casa azul invita a
tocar su timbre. Adentro se cultiva una cuidadosa fusión entre lo
tradicional y lo innovador. En esta cocina, la temporalidad no sólo define al
menú, sino a la vida misma.

Enseñando a resistir | Dir. Marión Báez
Lu nos comparte su pasión por el baile y lucha por crear una comunidad
de danzas urbanas en Puebla a través de la enseñanza comprensiva y
empática.

Detrás de la barricada | Dir. Melina Martínez
El 17 mayo de 2013 Leonel Manzano es encarcelado injustamente y
trasladado a una cárcel de máxima seguridad en el estado de Jalisco,
privado de su libertad por casi 6 años, donde paso sus días escribiendo el
libro Detrás de la barricada, abriendo el camino hacia la memoria
colectiva y compartiéndonos sus propios recuerdos de la lucha popular del
2006 en el estado de Oaxaca.

No te arrugues cuero viejo | Dir. Rogelio Chicatti
Don Ismael Martínez es originario del barrio de Jalatlaco en la ciudad de
Oaxaca. Durante muchos años se dedicó al curtido de piel, herencia de sus
padres y abuelos. El curtido de piel es uno de los oficios más antiguos y
tradicionales de Oaxaca, el cual busca tratar la piel de animales para
convertirlas en cuero, sin embargo, la continua modernización, y las bajas
ventas de su producción, ha ocasionado que el señor Ismael abandone
este trabajo. Hoy el espacio que fungía como su taller en el barrio Jalatlaco,
se ha transformado en una cantina.

Cecilia y la felicidad | Dir. Jhony Olán
¿Hasta qué punto la democracia se aplica para los discapacitados?
¿Tienen todas las condiciones para hacer valer sus derechos? Este
documental narra la historia de Cecilia Cales, mujer discapacitada que
dedica sus días a elaborar arte con objetos reciclados para subsistir, su
visión sobre la vida con discapacidad, sus esperanzas, su interacción social,
la política, la cultura, su movilidad y otros temas.

Este programa de cortos será transmitido el martes 17 de octubre, a las
20:30 h por MX Nuestro Cine, señal 22.2 de televisión abierta y por
streaming en la página de la televisora.

Sintoniza Mx Nuestro Cine a través de la señal 22.2 de la televisión abierta
en la Ciudad de México y zona Metropolitana, y por sistemas de cable en
todo el territorio nacional (Sky 1278 HD/265 SD, Megacable 125 SD, Dish 304
SD, Izzi 481 SD y Totalplay 143 SD). Consulta la programación del
#18DocsMx en https://www.docsmx.org/

Mx Nuestro Cine, lo mejor del cine documental

Programación sujeta a cambios. Revista101.com

Imagen | SC

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: El sonido punk tradicional de California regreso a Guadalajara bajo el mando de Black Flag
Siguiente: Diageo lanza en México MixologIA, una experiencia virtual que combina la mixología con inteligencia artificial y sabor a México

Artículos

Rendirá la OFJ homenaje a Ravel en Festival Cultural de Mayo
  • Cultura
  • Sociedad

Rendirá la OFJ homenaje a Ravel en Festival Cultural de Mayo

mayo 20, 2025
¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural
  • Cultura
  • Sociedad

¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural

mayo 20, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025

Entradas Recientes

  • Rendirá la OFJ homenaje a Ravel en Festival Cultural de Mayo
  • ¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural
  • Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Senderos que tocan las nubes 

Archivos

Rendirá la OFJ homenaje a Ravel en Festival Cultural de Mayo
  • Cultura
  • Sociedad

Rendirá la OFJ homenaje a Ravel en Festival Cultural de Mayo

mayo 20, 2025
¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural
  • Cultura
  • Sociedad

¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural

mayo 20, 2025
Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Sociedad
  • Turismo

Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad

mayo 19, 2025
Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Sociedad
  • Turismo

Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo

mayo 19, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.