Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2023
  • th
  • Los danzantes son el alma y espíritu de «La Llevada» de la Virgen de Zapopan
  • Turismo
  • Sociedad

Los danzantes son el alma y espíritu de «La Llevada» de la Virgen de Zapopan

revista101 octubre 14, 2023

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Revista101.com | Los danzantes son el alma y espíritu de la Romería, así lo expresó el Presidente Municipal Juan José Frangie Saade al entregar los reconocimientos a los cuarteles de danza participantes durante el regreso a la Basílica de la Generala, en su día.

“La Romería es lo que es, gracias a ustedes a las y los danzantes que se reúnen para festejar a la Virgen de Zapopan. Ustedes son el alma y el corazón de esta celebración ya que sus danzas representan la gratitud a Dios y a la Virgen de todas y todos los zapopanos”.

El Alcalde enfatizó que estas tradiciones deben transmitirse a todas las niñas y los niños, con la finalidad de nunca perder estas tradiciones.

“Queremos que esta tradición perdure por muchos años más como una tradición de Zapopan y qué mejor que inculcarla a las niñas y los niños. Para Zapopan es un gran legado que hoy las niñas y los niños participen en estas danzas,” añadió Frangie.

El Día del Danzante es un festejo ligado innegablemente a “La Llevada” o  Romería de Zapopan. Sin embargo, por los elementos que cuenta se reconoce de manera independiente como Patrimonio Vivo, reconociendo su existencia,  la esencia, valores y razón basados en la inmaterialidad de quienes lo crean, lo viven, aprenden del pasado y lo ejercen en el presente.

Durante la edición 289 de la Romería 2023, participaron más de 26 mil 700 danzantes afiliados al Cuartel de Danzas Chimalhuacanas del Estado de Jalisco, Cuartel Real Unión de Danzas Autóctonas de Jalisco y del Cuartel de Danzas Autóctonas de Zapopan.

Carol Josselyn, una niña danzante, destacó y agradeció a sus padres por haberle inculcado esta tradición desde pequeña.

“Gracias por habernos enseñado esta tradición de cultura y de fe con su buen ejemplo ya que esto se convierte en nuestra tradición y herencia, así como se las dejaron sus abuelos y sus padres”.

El 27 de septiembre de 2018, el Pleno del Ayuntamiento de Zapopan declaró Patrimonio Cultural Inmaterial del Municipio el “Día del Danzante y las Danzas Tradicionales que Acompañan a la Llevada de la Virgen de Zapopan” por su alto valor como patrimonio vivo, donde las comunidades portadoras de la tradición hacen posible el evento a través de las diferentes expresiones y formas.

Entre el 20 de mayo y el 12 de octubre, la Virgen de Zapopan visita más de 170 comunidades parroquiales del Área Metropolitana de Guadalajara, además de monasterios, hospitales, fábricas, mercados, etcétera, donde participan los grupos de danza durante los recorridos de la imagen.

Varios grupos de danza comienzan a practicar desde meses previos a la Romería. A primera vista, parecen sones que se repiten, pero en realidad son oraciones, promesas y agradecimientos en respuesta a una petición hecha a Dios cuya intermediaria, la Virgen de Zapopan, ha cumplido.

Cada agrupación de danzantes destaca su identidad y trabajo. Este día comenzó a celebrarse con una misa el día 13 de octubre hace más de 50 años. Revista101.com

 

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: Los Medici: maestros de Florencia, con Dustin Hoffman y Richard Madden por Canal 22
Siguiente: Parque de las Niñas y los Niños, de los proyectos urbanísticos más importantes en los recientes 30 años

Artículos

Sorprende a tus invitados con estas reglas de etiqueta en la mesa
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Sociedad

Sorprende a tus invitados con estas reglas de etiqueta en la mesa

mayo 28, 2025
«Tenemos que hacer mucho por conservar nuestro patrimonio cultural»
  • Cultura
  • Sociedad

«Tenemos que hacer mucho por conservar nuestro patrimonio cultural»

mayo 28, 2025
Raúl Alcalá, ganador de dos etapas del Tour de Francia: «Isaac del Toro va a ser muy bueno»
  • Deportes
  • Sociedad

Raúl Alcalá, ganador de dos etapas del Tour de Francia: «Isaac del Toro va a ser muy bueno»

mayo 27, 2025

Entradas Recientes

  • Sorprende a tus invitados con estas reglas de etiqueta en la mesa
  • «Tenemos que hacer mucho por conservar nuestro patrimonio cultural»
  • Raúl Alcalá, ganador de dos etapas del Tour de Francia: «Isaac del Toro va a ser muy bueno»
  • Dolores Heredia, una vida dedicada al cine: recibirá el Mayahuel de Plata en la edición 40 del FICG
  • Pujol celebra 25 años como emblema de la cocina mexicana contemporánea

Archivos

Sorprende a tus invitados con estas reglas de etiqueta en la mesa
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Sociedad

Sorprende a tus invitados con estas reglas de etiqueta en la mesa

mayo 28, 2025
«Tenemos que hacer mucho por conservar nuestro patrimonio cultural»
  • Cultura
  • Sociedad

«Tenemos que hacer mucho por conservar nuestro patrimonio cultural»

mayo 28, 2025
Raúl Alcalá, ganador de dos etapas del Tour de Francia: «Isaac del Toro va a ser muy bueno»
  • Deportes
  • Sociedad

Raúl Alcalá, ganador de dos etapas del Tour de Francia: «Isaac del Toro va a ser muy bueno»

mayo 27, 2025
Dolores Heredia, una vida dedicada al cine: recibirá el Mayahuel de Plata en la edición 40 del FICG
  • Cultura
  • Sociedad

Dolores Heredia, una vida dedicada al cine: recibirá el Mayahuel de Plata en la edición 40 del FICG

mayo 25, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.