Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2023
  • th
  • ¿Te imaginas salir de compras al mercado más famoso de la época prehispánica?
  • Cultura
  • Turismo

¿Te imaginas salir de compras al mercado más famoso de la época prehispánica?

revista101 octubre 29, 2023

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Revista101.com | ¿Te imaginas salir de compras
al mercado más famoso de la época prehispánica?, ¿qué se sentirá ser la
Reina Roja de Palenque? o ¿cuáles son los últimos datos sobre la vida
cotidiana de las familias que habitaron Teotihuacan?

Estas son algunas de
las inquietudes de niñas y niños que, incursionando en el oficio de contar
noticias, participan en la tercera temporada de la serie
Arqueólogos en apuros, quienes pusieron en aprietos a investigadoras e
investigadores, a partir de su curiosidad, cuestionándoles sobre temas de
la vida cotidiana de la época prehispánica.

La serie infantil fue auspiciada por la Secretaría de Cultura del Gobierno
de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia
(INAH), y en algunos capítulos por la Organización de las Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). La realización corrió a
cargo de las niñas y los niños, quienes luego de tomar algunos talleres de
producción en sus escuelas, dieron forma a interesantes historias sobre los
sitios arqueológicos cercanos a sus lugares de origen.

Integrada por ocho capítulos, la serie se estrenó el martes y jueves
del 24 de octubre de 2023, a las 16:00 horas, por Canal 22.

El director del proyecto, Jaime Delgado Rubio, comparte que esta serie
pretende captar el interés del público infantil, mucho del cual permanece
largas horas consumiendo series de superhéroes o jugando en línea.

El arqueólogo comenta que la propuesta también involucra a toda la
comunidad escolar: padres, madres, profesorado y directivos de los
planteles escolares.

En el primer capítulo, un grupo de niños y niñas hicieron su lista de
compras para viajar en el tiempo y recorrer los largos y extraordinarios
pasillos del que fue el Mercado de Tlatelolco.

En el segundo episodio, las y los protagonistas se preguntan lo que
significa la realeza en Palenque, Chiapas, para descubrir que no todo es
tan bonito como lo pintan.

En el tercer y cuarto episodios, infantes de la comunidad de San Juan
Teotihuacan, en Estado de México, investigan la existencia de tres grandes
barrios a orillas de la antigua ciudad; mientras niños conhuas, de
Campeche, exploran Calakmul para averiguar qué es eso de un bosque
humanizado.

Dándole un giro al tiempo, en el quinto capítulo se recopilan nuevos datos
e investigaciones que indican que los antiguos pobladores, de hace más
de 10 mil años, buscaban cazar a los mamuts para comer su lengua, ¡sí, su
lengua! Las evidencias los llevarán a Texcoco, en Estado de México.

Para el sexto capítulo, los reporteros infantiles van tras un dato interesante:
se dice que el conquistador español Hernán Cortés, al enterarse de que
Moctezuma se bañaba dos veces al día, se alarmó y lo consideró una
costumbre peligrosa. ¿Por qué los españoles lo pensaban así?

“Arqueólogos en apuros” trasciende la frontera mexicana y llega hasta
Tikal, Guatemala, encontrando una piedra grabada donde se menciona la
existencia de un gobernante teotihuacano que conquistó Tikal. ¿Fue real
o se trató de impostores mayas?, sobre este tema trata el séptimo capítulo.

Para finalizar, la octava entrega, pone en pantalla a niñas y niños de Pisté,
en Yucatán, para hablar sobre el maravilloso genio creativo de los mayas,
plasmado en edificios como El Castillo, en Chichén Itzá, y que continua
vivo hasta nuestros días. Revista101.com

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: En el regreso al Estadio Jalisco, Chivas fue arrollado por Tigres
Siguiente: Continuará la producción de boxeo que paralizó al país

Artículos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025

Entradas Recientes

  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Finlandia uno de los países más felices del mundo, por ser una nación que produce muy buen metal.

Archivos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025
Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Cultura
  • Sociedad

Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort

mayo 14, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.