Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2023
  • th
  • Con el Salón del Cómic + Novela Gráfica, en la FIL #LeemosCómics
  • Cultura

Con el Salón del Cómic + Novela Gráfica, en la FIL #LeemosCómics

revista101 noviembre 7, 2023

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Revista101.com | El arte secuencial cuenta con un espacio privilegiado dentro de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en el Salón del Cómic + Novela Gráfica. Una muestra de ello será la exhibición de la oferta editorial y del trabajo de artistas provenientes de Argentina, Canadá, Colombia, Chile, España, Francia, México y Noruega, así como su programa que incluye 40 actividades, entre presentaciones y charlas; un homenaje al gran historietista argentino, Quino; la presentación del ganador del Premio Pura Pinche Fortaleza, y talleres de novela gráfica, forman parte de sus actividades, que se realizarán del jueves 30 de noviembre al domingo 3 de diciembre, en Expo Guadalajara.

   

Ubicado en los pasillos GG y HH del Área Internacional de la FIL Guadalajara, el Salón del Cómic + Novela Gráfica albergará al Foro Rius, donde se llevará a cabo la inauguración de este espacio con un homenaje al humorista gráfico argentino Joaquín Salvador Lavado, mejor conocido como Quino, quien fue el creador de la icónica historieta Mafalda. Con la participación del editor de Quino, Daniel Divinsky, quien estará acompañado de la destacada ilustradora chilena Catalina Bu y del caricaturista mexicano José Trinidad Camacho, Trino, el homenaje se hará un recorrido en torno a este personaje, que en 2023 cumplió 60 años de su creación.

Además de la oferta de los 38 stands donde se promoverán las publicaciones de colectivos internacionales de Argentina, Chile, Colombia, Perú y México, habrá dos exhibiciones de novela gráfica e ilustración, una del País Vasco y otra de Perú en la calle Ilustradores, así como la participación del dibujante canadiense Alexander Couture. Asimismo, se llevarán a cabo presentaciones de novedades editoriales como la novela Pichirilo, El gabinete del terror; el lanzamiento del número 42 de Soulkeepers, Nadie como tú, Foráneo, El Círculo Rojo de Yokai, El ñacas y el tacuachi, así como la presentación de Madre Santa, entre otras.

El programa 2023 del Salón del Cómic + Novela Gráfica también contempla charlas a las que podrán asistir desde los profesionales de la ilustración y los amantes del género, hasta aquellos quienes apenas comienzan a descubrir el fascinante mundo de la narrativa gráfica. “La historieta mexicana: pasado, presente y futuro”, “Esclavos del like”, “Entre la autoedición y el cómic vasco” o “Literatura en otro formato: los juegos de rol” serán algunas de las charlas que se presentarán, además de los talleres “Fanzine literario”, “Lectura interactiva: crea un cómic-fanzine” o el taller de storyboard para cómic a cargo del ilustrador español Sebastià Cabot.

Además de la presentación de la antología Gallito Cómics 61 y de sus novedades editoriales, la editorial Pura Pinche Fortaleza en colaboración con la FIL Guadalajara efectuará la entrega de la quinta edición del Premio Pura Pinche Fortaleza de Novela Gráfica, obtenida por el artista gráfico guanajuatense Alan Street, por su obra Charla tranquila. La ceremonia de entrega está programada el 2 de diciembre a las 17:00 horas, en el Foro Rius del Salón del Cómic + Novela Gráfica. Revista101.com

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: Peso Pluma, la industria le pertenece y reunió 25 mil personas en Guadalajara
Siguiente: VNV Nation, ofreció un EBM de la más alta calidad en C3 Stage

Artículos

Dolores Heredia, una vida dedicada al cine: recibirá el Mayahuel de Plata en la edición 40 del FICG
  • Cultura
  • Sociedad

Dolores Heredia, una vida dedicada al cine: recibirá el Mayahuel de Plata en la edición 40 del FICG

mayo 25, 2025
Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco

mayo 24, 2025
Universal Epic Universe abre oficialmente sus puertas en Orlando
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

Universal Epic Universe abre oficialmente sus puertas en Orlando

mayo 23, 2025

Entradas Recientes

  • Raúl Alcalá, ganador de dos etapas del Tour de Francia: «Isaac del Toro va a ser muy bueno»
  • Dolores Heredia, una vida dedicada al cine: recibirá el Mayahuel de Plata en la edición 40 del FICG
  • Pujol celebra 25 años como emblema de la cocina mexicana contemporánea
  • Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden
  • Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco

Archivos

Raúl Alcalá, ganador de dos etapas del Tour de Francia: «Isaac del Toro va a ser muy bueno»
  • Deportes
  • Sociedad

Raúl Alcalá, ganador de dos etapas del Tour de Francia: «Isaac del Toro va a ser muy bueno»

mayo 27, 2025
Dolores Heredia, una vida dedicada al cine: recibirá el Mayahuel de Plata en la edición 40 del FICG
  • Cultura
  • Sociedad

Dolores Heredia, una vida dedicada al cine: recibirá el Mayahuel de Plata en la edición 40 del FICG

mayo 25, 2025
Pujol celebra 25 años como emblema de la cocina mexicana contemporánea
  • Gastronomía
  • Sociedad
  • Turismo

Pujol celebra 25 años como emblema de la cocina mexicana contemporánea

mayo 25, 2025
Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden
  • Gastronomía
  • Sociedad
  • Turismo

Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden

mayo 24, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.