Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2023
  • nd
  • Cristina Pacheco, El recuerdo, es lo que queda
  • Deportes
  • Cultura

Cristina Pacheco, El recuerdo, es lo que queda

revista101 diciembre 22, 2023

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

José Rodolfo Castro | La cita fue en La Mansión Magnolia, Madero y avenida Federalismo, “la casa era de la abuelita de Cristi Cortés”, dijo César Cosío, de Organización Zeppelin. Periodistas y aficionados esperaban a Julio César Chávez, ya impacientes, los minutos se alejaban del horario en que daría inicio la rueda de prensa. En una limusina color negro descendieron los hermanos y abogados López Moreno, Alejandro y Marcos, después apareció Julio César Chávez, su ingreso fue acompañado por la admiración de todos, y por sus victorias inmediatas anteriores: noqueó a Greg Haugen y llenó el Estadio Azteca, 1993, donde impondría Récord Guinness de asistencia.

—La historia del boxeo mexicano y mundial ha recogido múltiples constancias de su triunfo a lo largo de casi tres décadas. Supongo que a la popularidad se sumó la fortuna. ¿Qué le importó más?

—Desde luego, el reconocimiento popular porque el dinero en sí —como dice la canción— no vale nada. Lo que cuenta es el cariño, lo que queda después de años de trabajo y sacrificio en el asunto del boxeo es el recuerdo. Yo, por ejemplo, jamás he olvidado lo que sentía cuando al subir al ring escuchaba el aplauso del público. Nada en la vida me ha proporcionado una emoción igual. En ese instante —quiero decir, cuando el público me ovacionaba— para mí se acababa todo; se borraban el barrio, la ciudad, los amigos, los nervios. Todo volvía a comenzar para mí cuando escuchaba la campanita anunciando el primer round.

La respuesta podría ser de Julio César Chávez, o de algún otro reconocido campeón mexicano; es de uno de los estandartes de la Epoca de Oro del boxeo nacional, Luis Villanueva “Kid Azteca”, el maestro del gancho al hígado, palabras recogidas por Cristina Pacheco, publicadas en su libro, Los dueños de la noche.

Tiempos aquellos en que a los boxeadores les importaba más el reconocimiento popular. También en la actualidad “lo que cuenta es el cariño del público”, es el sentimiento que reflejan los boxeadores preliminaristas, los que se presentan en peleas de a de veras.

El dinero en sí —como dice la canción— ¿no vale nada?  El boxeo es un negocio, le demás es mero romanticismo.

Cristina Romo Hernández, ​ conocida como Cristina Pacheco, fue una periodista, escritora y presentadora de televisión mexicana.​​De 1978 a 2023 fue conductora del programa Aquí nos tocó vivir, y de 1997 a 2023 de Conversando con Cristina Pacheco, ambos por Canal Once.​ Nació en San Felipe Torres Mochas, el 13 de septiembre de 1941. Falleció en Ciudad de México, 21 de diciembre de 2023.

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: Driscoll’s inaugura nuevo Centro Frigorífico “Altos” en Jalisco
Siguiente: El pavo, un alimento lleno de historia

Artículos

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025
Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Cultura
  • Sociedad

Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort

mayo 14, 2025

Entradas Recientes

  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Finlandia uno de los países más felices del mundo, por ser una nación que produce muy buen metal.

Archivos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025
Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Cultura
  • Sociedad

Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort

mayo 14, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.