Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2023
  • th
  • La alumna María Alejandra Mendoza representará a la UAG en el Innovate Solutions for Sustainable Development Global Competition
  • Cultura
  • Sociedad

La alumna María Alejandra Mendoza representará a la UAG en el Innovate Solutions for Sustainable Development Global Competition

revista101 diciembre 20, 2023

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

María Alejandra Mendoza Camberos, estudiante de décimo cuatrimestre de la carrera de Ing. Empresarial Agropecuario, fue la ganadora del “Primer Encuentro de Investigación Estudiantil”, organizado por la Dirección de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
La alumna ganó gracias a su investigación titulada “Evaluación de subproductos de la industrialización del mango en la alimentación de monogástricos y rumiantes”, la cual fue asesorada por el Dr. Jaime Alcalá Gómez, Profesor-Investigador de la Autónoma.

Su estudio cuestiona la escasa información sobre usos alternativos de los desechos del mango y propone que su conservación es una alternativa viable para el manejo de los desechos de esta fruta, ya que muestra un gran potencial para ser usado como ingrediente en la formulación de alimento balanceado para aves y bovinos, debido a su contenido de proteínas, fibra y nutrientes digestibles.

Ahora, este trabajo ganador tendrá derecho a representar a la UAG en el round final del “Innovative Solutions for Sustainable Development Global Competition”, un concurso anual que busca propuestas innovadoras, impactantes, orientadas a la acción y de carácter emprendedor por estudiantes de instituciones aliadas a la Arizona State University (ASU), en el verano de 2024 en Tempe, Arizona.

Asimismo, el propósito primordial de dicha competencia es proporcionar a los estudiantes habilidades fundamentales para el éxito profesional, tales como el pensamiento crítico, la comunicación, la habilidad de presentación, el trabajo en equipo, la gestión del tiempo, la innovación y la resiliencia.

Por otra parte, el alumno Ernesto Daniel Felguerez Gómez, del décimo cuatrimestre de la Licenciatura en Arquitectura, recibió mención honorífica por su excelente desempeño durante la presentación de su trabajo “Desarrollo de Centro Comunitario Sustentable para Desenvolvimiento Cultural en Educación y Seguridad en Zapotlanejo, Jalisco”.

Cabe mencionar que en la final del “Primer Encuentro de Investigación Estudiantil” participaron 27 proyectos realizados por alumnos de distintas carreras de la UAG, de los campus Guadalajara y Tabasco, quienes presentaron a profesores, investigadores y al comité evaluador sus trabajos de investigación con grandes ideas innovadoras y de gran impacto vía presencial y virtual.

Durante la final del encuentro, el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud UAG, reconoció la excelencia académica y felicitó a los alumnos por este gran esfuerzo extra que dieron durante la realización de sus investigaciones, que sin duda suman a la calidad académica y principalmente al desarrollo de la sociedad.

Asimismo, el Dr. Efrén Aguilar Garnica, Director de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UAG, dijo que estas investigaciones ayudan a los estudiantes a confiar en sus resultados y defender sus ideas, los invitó a disfrutar de esta experiencia, pero sobre todo de continuar con más investigaciones que aporten a la ciencia y al desarrollo.
Por último, los felicitó por dar este primer paso y confesó que fue muy difícil llegar a un solo ganador, pues todos los trabajos para él eran ganadores. Con información de la dirección de prensa de la Universidad Autónoma de Guadalajara.

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: Parte de lo que define las artes gráficas y tipográficas de México
Siguiente: Casaideas, la marca chilena para innovar tu hogar ya está en Guadalajara

Artículos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025

Entradas Recientes

  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Finlandia uno de los países más felices del mundo, por ser una nación que produce muy buen metal.

Archivos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025
Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Cultura
  • Sociedad

Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort

mayo 14, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.