Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2024
  • th
  • Presentan Monitoreo del Sistema de Salud en Jalisco, Tec de Monterrey, Jalisco Cómo Vamos y Coparmex
  • Sociedad

Presentan Monitoreo del Sistema de Salud en Jalisco, Tec de Monterrey, Jalisco Cómo Vamos y Coparmex

revista101 febrero 16, 2024

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Revista101.com | En un ejercicio ciudadano colaborativo entre Coparmex Jalisco, el Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara y Jalisco Cómo Vamos en búsqueda de incidir en la mejora de la calidad y eficiencia del sistema de salud.

El Monitoreo del Sistema de Salud en Jalisco busca impulsar la toma de decisiones informadas del sector público y sector privado, además de fomentar buenas prácticas y generar recomendaciones a través de indicadores como: infraestructura, atención y servicios, carga de enfermedad y presupuesto de la población de Jalisco.

Como parte del compromiso de Coparmex Jalisco se integró la Comisión de Salud, que trabaja estratégicamente dentro de las empresas y que en la primera etapa del monitoreo utilizará indicadores actualizados a 2023 de las temáticas.

Además, realizará encuestas al sector privado sobre los servicios de salud de sus colaboradores y también artículos o publicaciones con análisis de los indicadores.

Raúl Flores, presidente de COPARMEX Jalisco, afirmó que “contar con diagnósticos e información valiosa suma al fortalecimiento de la toma de decisiones tanto en las empresas como en los gobiernos”.

“Será una herramienta invaluable de información para tomar decisiones y una guía para identificar las áreas de mejora que garanticen este derecho”, comentó.

Por parte del Tec se efectuará la alimentación de los indicadores entre febrero y mayo. Al momento se tienen diseñados alrededor de 80 derivados de las temáticas, los cuales se harán públicos ya que se actualicen.

Asimismo, se contemplarán datos oficiales a nivel estatal y regiones sanitarias de los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara y Puerto Vallarta, a la vez que se integrarán datos de percepción ciudadana e indicadores internacionales.

De esta manera, aseguró Claudia Félix, vicepresidenta región occidente del Tec, se cristaliza “la importancia de la salud para el bienestar de nuestras comunidades y la relevancia de la colaboración para lograrlo”.

“Es esencial contar con sistemas de monitoreo sólidos y efectivos que nos permitan comprender y abordar los desafíos de salud que enfrenta nuestra comunidad”, añadió.

El monitoreo está estructurado en cinco temáticas y estos son sus indicadores:

1. Acceso y cobertura

a. Porcentaje de la población derechohabiente de Jalisco (IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA, SEMAR).

b. Porcentaje de ciudadanía que afirma utilizar los servicios médicos de farmacia y/o médicos privados de Jalisco.

c. Número de farmacias con consultorio médico en Jalisco.

2. Estructura del sistema

a. Tasa de hospitales.

b. Tasa de centros de salud.

c. Tasa de doctores.

3. Atención y servicios

a. Número de personas atendidas por hospitales.

b. Calificación promedio de la disponibilidad de medicinas.

c. Tiempo promedio en emitir el justificante médico en el IMSS en Jalisco.

4. Carga de enfermedad

a. Tasa de población con enfermedades crónicas.

b. Tasa de años de vida perdidos por mortalidad.

c. Tasa de años vividos con discapacidad.

5. Presupuesto

a. Porcentaje de asignación de recursos federales para salud en la entidad.

b. Gasto estatal anual asignado a la protección a la salud, por unidades responsables.

c. Distribución del gasto: infraestructura y medicamentos.

Como parte de las acciones que realizá Jalisco Cómo Vamos, se llevará a cabo una encuesta al sector privado sobre los servicios de salud de sus colaboradores.

Dicha encuesta buscará identificar los retos que las empresas detectan en la atención de los servicios de salud pública, así como las buenas prácticas que implementan en favor de la salud de sus colaboradores y familias. La encuesta se realizará a empresas

socias de Coparmex de distintos tamaños y sectores.

Temáticas:

● Servicios de salud

● Complicaciones

● Prestaciones superiores a la ley

● Programa de cuidado a la salud

● Salud emocional

● Maternidad en el trabajo

Augusto Chacón, director ejecutivo de Jalisco Cómo Vamos, opinó: “hoy presentamos el esquema en el que encuadraremos alrededor de 80 indicadores, desde los cuales podremos conocer, primero, el estado de la cuestión”.

 

“Después será posible delinear, colegiadamente, el rumbo que debemos tomar en el sistema de salud”, finalizó.

 

“Nos enorgullece esta colaboración activa entre academia, sector privado, sociedad civil y el gobierno para juntos construir una sociedad mejor. Y en esta ocasión, unirnos para observar y monitorear indicadores importantes de salud pública”, concluyó.

Entre las tres instituciones y acompañados por especialistas e investigadores, se realizarán distintos artículos y publicaciones que presentarán los principales hallazgos de los indicadores y la encuesta al sector privado, así como análisis y recomendaciones a los sectores públicos y privados. Con información de sala de prensa del Tecnológico de Monterrey. Revista101.com

 

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: Grupo Requiez presentó sus lanzamientos en Expo Mueble Internacional 2024
Siguiente: Con sus propios errores

Artículos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025

Entradas Recientes

  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Finlandia uno de los países más felices del mundo, por ser una nación que produce muy buen metal.

Archivos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025
Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Cultura
  • Sociedad

Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort

mayo 14, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.