Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2024
  • th
  • Poderosamente retumbante el paso de Future Islands en Guadalajara
  • Cultura
  • Sociedad

Poderosamente retumbante el paso de Future Islands en Guadalajara

revista101 marzo 18, 2024

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Héctor Castro Aranda, texto y fotografía | Future Islands salió a un escenario completamente oscuro bajo un aplauso atronador por más de dos mil personas el 16 de marzo en el Guanamor Teatro Studio. Comenzando con «The Sickness», una poderosa oda a levantar a las personas. Las luces se encendieron y el líder Samuel T. Herring se convirtió en pura electricidad. Desde la primera nota, Herring corría por todo el escenario, utilizando completamente el espacio y terminando empapado en sudor para la tercera canción, «King of Sweden». No disminuyó el ritmo en todo el espectáculo. Samuel, se dirigió a la audiencia que exactamente hace un año se encontraban en ese mismo escenario, y así es, a un retorno tan pronto, la taquilla no falló y Guadalajara responde y quiere a Future Islands, que se han convertido un favorito de la ciudad.

Herring, con su capacidad para atraer la atención era algo realmente especial, con una manera de actuar que hacía que cada persona en la multitud sintiera que él estaba cantando directamente para ellos. Extendía los brazos ampliamente y echaba la cabeza hacia atrás mientras se deleitaba con la energía de la multitud, absorbiéndola y asegurándose de que sus movimientos casi frenéticos continuaran. Su dedicación a la actuación era realmente encomiable, recordando un poco a los movimientos en los buenos años de Morrissey.

A lo largo del espectáculo, Herring caminaba por una línea fluida y fascinante entre los estereotipos de género. Durante canciones como «Plastic Beach» y «Walking Through That Door», golpeaba su pecho y rasgaba su camisa y garganta. Al mismo tiempo, su voz normal de crooner descendía a un infierno gutural, la imagen de la masculinidad estereotípica y movía sensualmente sus caderas en lo que casi parecía un rechazo a la idea de lo masculino. Una dicotomía verdaderamente interesante que acentuaba una sensación de danza contemporánea,  que impregnaba el espectáculo durante la excentricidad y la animada actuación.

A veces, durante los momentos más tranquilos, Herring miraba hacia la multitud, pero parecía más como si estuviera mirando al cielo nocturno y preguntándose qué depara el futuro. Casi parecía estar al borde de las lágrimas por el puro peso de las posibilidades. Se podía sentir la fuerza del pasado, los caminos que vinieron antes, impulsándolo hacia la noche y todo lo que podría deparar. Es un sentimiento que habita en su música y la hace tan poderosa.Tan increíble como es Herring como líder, la banda es el pegamento que mantiene unido a Future Islands y evita que las teatralidades de Herring se excedan. El tecladista Gerrit Welmers, el baterista Michael Lowery y el bajista William Cashion aprovecharon al máximo su montaje escénico esparcido y llenaron la habitación con un sonido que oscilaba entre lo tranquilo y tierno, y lo poderosamente retumbante. Tras 22 temas, «Little Dreamer», cerró el telón, para posterior presentarse  el 17 de marzo en el Vive Latino de Ciudad de México y ahora su siguiente escala será en el Festival Estéreo Picnic, en Bogotá, Colombia, donde Revista101.com, les traerá la mejor de las coberturas.

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp
Tags: Future Islands guadalajara Guanamor

Sigue leyendo

Anterior: Hotel Pennsylvania, una obra de arte de la arquitectura en Ciudad de Nueva York, demolido para el paso a la modernidad
Siguiente: Glamoroso el retorno de Belanova en su primer concierto en México desde la tarima del Vive Latino.

Artículos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025

Entradas Recientes

  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Finlandia uno de los países más felices del mundo, por ser una nación que produce muy buen metal.

Archivos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025
Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Cultura
  • Sociedad

Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort

mayo 14, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.