Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2024
  • th
  • Por la Gracia de Dios, Iván Vasilievich. Asuntos de familia
  • Cultura

Por la Gracia de Dios, Iván Vasilievich. Asuntos de familia

revista101 marzo 30, 2024

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp
Ioannes Sdrech | En 1547 Iván elige de entre setecientas candidatas a Anastasia Romanova para contraer nupcias, mientras que la toma de decisiones y las labores de gobierno las delegó a su familia materna, sus tíos Miguel y Yuri Glinsky, así como la princesa Ana Glinskaya, su abuela.

El 21 de junio de 1547, a las diez de la mañana, dio inicio un incendio en Moscú, el cual se propagó a lo largo del día y hacia la noche había ocasionado daños incalculables: casas, monumentos, tesoros, edificaciones, iglesias y monasterios fueron perjudicados; así como incontables pérdidas humanas.

Iván ordenó establecer una comisión de investigación, mientras tanto el pueblo, que había perdido posesiones, sus hogares y familiares, se encontraba aglutinado frente al consejo de boyardos a las afueras de la Catedral de Uspenski. Los supersticiosos y enardecidos moscovitas responsabilizaban de la desgracia a los poderosos Glinsky, afirmando que Ana Glinskaya había practicado magia contra la población.

Lamentablemente para su fortuna, Yuri Glinsky se encontraba en el lugar, y mientras los ánimos se exaltaban fue reconocido, acusándosele también de practicar magia. El tío del zar pretendió refugiarse en la Catedral, pero la furiosa multitud se le abalanzó y le asesinó.

El enemigo principal seguía siendo Ana Glinskaya y los pobladores exigían su muerte pues se afirmaba que se trataba de una hechicera, responsable de haber propiciado el fuego en Moscú al convertirse en urraca y esparcir el agua mágica que propició el incendio.

Es posible que fuesen los boyardos los que propagaron el rumor de que el zar ocultaba a su tío Miguel y a su abuela, cuestión que no era así, logrando Iván Vasilyevich convencer de esto a la multitud, quienes se habían armado con lo que tenían a la mano y se atrevieron a confrontar a su mandatario. Los Glinsky y sus partidarios se habían convertido en un peligro para el zar, por lo que este decretó una investigación, así como el arresto y ejecución de los cabecillas, tratase de quien se tratase.

Mientras tanto los Glinsky, intentando evadir a la turba, se refugiaron en un monasterio y más adelante pretendieron escapar a Lituania. Iván Vasilyevich contaba con un eficiente aparato de inteligencia y pasados solo dos días llagaron a sus oídos las noticias sobre la huida de sus parientes. Las tropas fronterizas fueron notificadas y cerraron el cerco a los fugitivos, que se vieron obligados a recular a Moscú, siendo arrestados a su llegada. A partir de este momento no se sabe más sobre Ana Glinskaya, posiblemente indultada por tratarse de la abuela del zar, mientras que Miguel Glinsky fue enjuiciado. Revista101.com

Imagen | La Brújula Verde

 

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: Chef Maru Toledo recomienda visitar cinco lugares de Jalisco que le gustan por su singularidad
Siguiente: Proyecto Uno, se robó los reflectores de la noche ante Sam Smith y SZA en Estéreo Picnic en Colombia.

Artículos

¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural
  • Cultura
  • Sociedad

¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural

mayo 20, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025

Entradas Recientes

  • ¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural
  • Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

Archivos

¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural
  • Cultura
  • Sociedad

¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural

mayo 20, 2025
Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Sociedad
  • Turismo

Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad

mayo 19, 2025
Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Sociedad
  • Turismo

Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo

mayo 19, 2025
Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.