Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2024
  • th
  • Sobrevivencia de industria editorial depende de un cambio de paradigma, creatividad e innovación
  • Cultura

Sobrevivencia de industria editorial depende de un cambio de paradigma, creatividad e innovación

revista101 abril 7, 2024

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Ana María Lozada | Considerando que una posibilidad para que la industria sobreviva depende de “modificar de paradigma y de que seamos un poco más creativos e innovadores, la inquietud del porqué nos resistimos tanto al cambio fue la que llevó a realizar 24 conversaciones con autores, coordinadores, correctores, diseñadores, ilustradores, libreros y promotores de lectura” plasmadas en El imaginario editorial. Cambio y resistencia de los editores (y los diseñadores editoriales).

Durante la presentación de la obra de la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en la 45 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, el doctor Gerardo Francisco Kloss Fernández del Castillo señaló que empezó a trabajar desde 2012 en un “angustioso trabajo de análisis de un montón de entrevistas para llegar a la conclusión de que la industria tiene mucha oposición a lo nuevo debido a las creencias arraigadas que ya no corresponden a la realidad, pero sagradas para la gente que se forma y cree en la nobleza de las letras”.

El artífice del texto y secretario de la Unidad Cuajimalpa enfatizó que las personas que vienen de las artes “tienen creencias muy arraigadas acerca de qué es lo correcto, qué debe reemplazar, y eso va configurando una resistencia al cambio que nos va dejando desactualizados y sin empleo, además de que la tarea de un editor no es vender papel sino colocar los contenidos en el momento, sitio, plataforma y soporte donde a los lectores les resulte más significativo”.

Al campo laboral “se lo está cargando la fregada dada la actualización tecnológica, pues no sólo se trata de dar el salto y usar una computadora o grabadora digital, sino cambiar de paradigmas ideológicos para mantenerse al día, sin dejar de lado que es un campo bourdieuano donde hay una feroz y despiadada competencia por los capitales económicos, simbólicos, culturales y sociales”.

El doctor Francisco Javier Soria López, rector de la sede Xochimilco de esta casa de estudios, sostuvo que todo diseñador debe leer el ejemplar porque además de ser una lectura fluida, analiza sus interacciones en la esfera profesional.

“Hay una clara preocupación por desentrañar, entender, para luego explicar lo que significa colaborar en el mundo editorial y Kloss Fernández del Castillo, quien ha estado inmiscuido en este mundo, lo conoce, lo estudia, lo enseña y, a pesar de ello, parece que no es posible abarcarlo del todo para dar por agotado el tema”.

El título “nos propone hablar de los discursos en torno a los libros y, por ende, de la lectura misma del diseño y sobre todo de la edición y su posicionamiento de la retórica y la semiótica que respalda el orden teórico-conceptual de cómo se caracteriza esta parte más pragmática de las obras impresas”.

El maestro Octavio Mercado González, rector de la Unidad Cuajimalpa, refirió que el texto cuenta con enormes virtudes y “tiene que ver de entrada con la agilidad en la lectura y los datos y conceptos que están reflejados en sus páginas”.

Todavía más importante es el contenido teórico “de un campo que está formulado en la práctica, donde muchas veces la manera en que se hacen esas articulaciones reflexivas pasa por el plano histórico de una teoría que difícilmente se conecta con el plano de lo práctico”.

La doctora Lorena Noyola Piña, investigadora de la Facultad de Diseño de la Universidad Autónoma de Morelos, coincidió en que es una lectura fácil, amena y fluida; “es una búsqueda de respuestas convertida en reflexión, con preguntas que el doctor Kloss Fernández del Castillo hace desde su erudito conocimiento de los procesos para adentrarnos en un mundo editorial híbrido y diverso que permite su comprensión y apropiación al intelecto”, concluyó. Con información de Comunicación Social UAM. Revista101.com

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: Ante este tipo de rivales debes de aprovechar
Siguiente: No hay reacción

Artículos

Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco

mayo 24, 2025
Universal Epic Universe abre oficialmente sus puertas en Orlando
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

Universal Epic Universe abre oficialmente sus puertas en Orlando

mayo 23, 2025
Marco Antonio Solís, iluminó el Estadio 3 de Marzo con su Más Cerca de Ti World Tour
  • Cultura
  • Sociedad

Marco Antonio Solís, iluminó el Estadio 3 de Marzo con su Más Cerca de Ti World Tour

mayo 22, 2025

Entradas Recientes

  • Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden
  • Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco
  •  IHG presenta sus nuevas joyas hoteleras en Latinoamérica
  • Universal Epic Universe abre oficialmente sus puertas en Orlando
  • Yucatán deslumbra en “Sabor es Polanco 2025” como capital Iberoamericana de la gastronomía precolombina

Archivos

Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden
  • Gastronomía
  • Sociedad
  • Turismo

Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden

mayo 24, 2025
Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco

mayo 24, 2025
 IHG presenta sus nuevas joyas hoteleras en Latinoamérica
  • Sociedad
  • Turismo

 IHG presenta sus nuevas joyas hoteleras en Latinoamérica

mayo 24, 2025
Universal Epic Universe abre oficialmente sus puertas en Orlando
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

Universal Epic Universe abre oficialmente sus puertas en Orlando

mayo 23, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.