Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2024
  • th
  • Steve Hackett la guitarra progresiva de Genesis, llegará a Guadalajara
  • Cultura
  • Sociedad

Steve Hackett la guitarra progresiva de Genesis, llegará a Guadalajara

revista101 abril 6, 2024

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Pocas figuras destacan tanto como Steve Hackett. Reconocido por su virtuosismo en la guitarra y su habilidad para fusionar una amplia gama de estilos musicales, Hackett dejó una marca indeleble en la legendaria banda británica Genesis, contribuyendo a algunos de los álbumes más influyentes del género. Su impacto trasciende los límites de su tiempo con Genesis, ya que su carrera en solitario también ha sido prolífica y respetada.

Nacido el 12 de febrero de 1950 en Londres, Inglaterra, Hackett comenzó su viaje musical en la década de 1970 cuando se unió a Genesis, una banda que ya había empezado a forjar su camino en el mundo del rock progresivo. Reemplazando a Anthony Phillips, Hackett se integró perfectamente al grupo, aportando su destreza técnica y su sensibilidad musical única.

En Genesis, Hackett fue más que un simple guitarrista. Su estilo distintivo, que combinaba la técnica del rock con influencias clásicas y folk, añadió una dimensión completamente nueva a la música de la banda. Esto se evidenció claramente en álbumes icónicos como «Foxtrot» (1972), «Selling England by the Pound» (1973) y «The Lamb Lies Down on Broadway» (1974), donde sus intrincados arreglos y solos de guitarra se convirtieron en elementos clave de las composiciones.

La participación de Hackett en Genesis no se limitó solo a su habilidad como guitarrista. También contribuyó significativamente como compositor, aportando ideas frescas y creativas que ayudaron a dar forma al sonido distintivo de la banda. Canciones como «Firth of Fifth», con su icónico solo de guitarra, y «The Musical Box», con sus cambios de tempo y su narrativa compleja, son ejemplos perfectos de la influencia de Hackett en el repertorio de Genesis.

Además, su influencia se extendió más allá de la música en sí. Hackett fue un pionero en el uso de efectos y técnicas de estudio, explorando nuevas formas de producir sonidos innovadores que desafiaban las convenciones del rock tradicional. Su enfoque experimental ayudó a establecer a Genesis como una de las bandas más innovadoras de su época, influyendo en generaciones posteriores de músicos.

El legado de Steve Hackett en el rock progresivo es innegable. Su trabajo con Genesis sentó las bases para el desarrollo del género, inspirando a innumerables músicos a explorar nuevas fronteras sonoras y conceptuales. Su habilidad para combinar elementos de diferentes estilos musicales, desde el rock hasta el clásico y el folk, amplió los horizontes del rock progresivo, llevándolo a nuevas alturas creativas.

Incluso después de su partida de Genesis en 1977, Hackett continuó su carrera en solitario, lanzando una serie de álbumes aclamados por la crítica que demostraban su versatilidad como músico y compositor. Desde el rock sinfónico hasta la música acústica y experimental, Hackett ha seguido explorando nuevos territorios musicales, manteniendo viva la llama del rock progresivo en el siglo XXI. Steve Hackket, regresa a Guadalajara tras una espera de seis años al Teatro Diana el próximo 17 de abril, donde tocará integró, “Foxtrot” que fue aclamado por la crítica y se convirtió en el primer álbum de Genesis en entrar en las listas de álbumes del Reino Unido, Hackett, se encuentra en una enorme gira mundial que celebra el 50 aniversario de esta joya del progresivo. Venta de boletos por sistema Ticketmaster.com.mx.

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp
Tags: Genesis guadalajara Steve Hackett Teatro Diana

Sigue leyendo

Anterior: Keane, la elegancia británica abarrotó en Guadalajara
Siguiente: Ante este tipo de rivales debes de aprovechar

Artículos

Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden
  • Gastronomía
  • Sociedad
  • Turismo

Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden

mayo 24, 2025
Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco

mayo 24, 2025
 IHG presenta sus nuevas joyas hoteleras en Latinoamérica
  • Sociedad
  • Turismo

 IHG presenta sus nuevas joyas hoteleras en Latinoamérica

mayo 24, 2025

Entradas Recientes

  • Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden
  • Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco
  •  IHG presenta sus nuevas joyas hoteleras en Latinoamérica
  • Universal Epic Universe abre oficialmente sus puertas en Orlando
  • Yucatán deslumbra en “Sabor es Polanco 2025” como capital Iberoamericana de la gastronomía precolombina

Archivos

Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden
  • Gastronomía
  • Sociedad
  • Turismo

Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden

mayo 24, 2025
Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco

mayo 24, 2025
 IHG presenta sus nuevas joyas hoteleras en Latinoamérica
  • Sociedad
  • Turismo

 IHG presenta sus nuevas joyas hoteleras en Latinoamérica

mayo 24, 2025
Universal Epic Universe abre oficialmente sus puertas en Orlando
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

Universal Epic Universe abre oficialmente sus puertas en Orlando

mayo 23, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.