Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2024
  • th
  • «Canelo» no los necesita
  • Deportes
  • Sociedad

«Canelo» no los necesita

revista101 mayo 18, 2024

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

José Rodolfo Castro | Alguna vez el promotor Bob Arum, presidente de Top Rank, dijo que el cinturón de campeón mundial en el boxeo profesional era mera artesanía. No lo necesitan los boxeadores revienta taquilla, los astros que venden cientos de miles de pago por ver.

El boxeador jalisciense, Saúl «Canelo» Alvarez, tampoco los necesita para ascender el éxito de su marca. Si decidiera en este momento renunciar a los cinturones súpermediano CMB, AMB, FIB, OMB, todo transcurriría sin contratiempos en sus finanzas.

Continuaría con la estrategia que lo mantiene en la lista de los deportistas mejor pagados, publicada en la revista Forbes, desde los posibles candidatos, hasta elegir al adversario, un remolino publicitario que al campeón mundial tapatío no le cuesta un centavo.

Negocio redondo, al que se suman los propios organismos, al ordenarle que debe enfrentarse al mejor clasificado. De carcajada. Y más, Alvarez, si así lo decide, puede montar sus enfrentamientos a diez rounds, lo que resultaría igual, o incluso mejor negocio, y tal vez se desgastaría menos, para que la máquina que produce dinero continúe funcionando.

El ex presidente del Consejo Mundial de Boxeo, José Sulaimán Chagnón, confió que los cinturones de campeón mundial, son de los promotores, porque son quienes mantienen al boxeo con sus empresas. Es lo que hace «Canelo». Y ya hasta Manny Pacquiao se formó para comprar su boleto de lotería. Parece que el filipino ya desvaría. Hace diez años el tapatío le habría ganado, hoy expondría su vida. El oriental llegó a su fin en la cuarta edición con Juan Manuel Márquez.

Que el cinturón verde y oro del CMB, engrandezca más su prestigio, para que promotores, sobre todo estadounidenses, no lo consideren mera artesanía. No son pocas las peleas importantes, en las que no se disputa un campeonato del mundo.

Trabajar entonces, para que se reconozcan las clasificaciones mundiales, listado que asciende a los boxeadores en base a sus triunfos, a los campeonatos mundiales y a la fama internacional o mundial, un trabajo que no hacen los promotores, quienes desdeñan a los organismos, minimizando su importancia, para adherirse a la televisión, a los patrocinadores, o a la capital mundial del juego, para sumar negocios. Texto publicado en columna Match en EL INFORMADOR el 14 de febrero de 2014, y encabezada, Enriquecer la leyenda CMB. Tiempo en el que Mauricio Sulaimán fue elegido por unanimidad nuevo presidente del Consejo Mundial de Boxeo, tras el fallecimiento de su padre, José Sulaimán Chagnon. Revista101.com

Imagen | QuintoPoder

 

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: Día Internacional de los Museos en MUSA
Siguiente: Hyena, heavy metal del bueno y poderoso, llegará desde Perú hasta Guadalajara

Artículos

Dolores Heredia, una vida dedicada al cine: recibirá el Mayahuel de Plata en la edición 40 del FICG
  • Cultura
  • Sociedad

Dolores Heredia, una vida dedicada al cine: recibirá el Mayahuel de Plata en la edición 40 del FICG

mayo 25, 2025
Pujol celebra 25 años como emblema de la cocina mexicana contemporánea
  • Gastronomía
  • Sociedad
  • Turismo

Pujol celebra 25 años como emblema de la cocina mexicana contemporánea

mayo 25, 2025
Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden
  • Gastronomía
  • Sociedad
  • Turismo

Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden

mayo 24, 2025

Entradas Recientes

  • Dolores Heredia, una vida dedicada al cine: recibirá el Mayahuel de Plata en la edición 40 del FICG
  • Pujol celebra 25 años como emblema de la cocina mexicana contemporánea
  • Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden
  • Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco
  •  IHG presenta sus nuevas joyas hoteleras en Latinoamérica

Archivos

Dolores Heredia, una vida dedicada al cine: recibirá el Mayahuel de Plata en la edición 40 del FICG
  • Cultura
  • Sociedad

Dolores Heredia, una vida dedicada al cine: recibirá el Mayahuel de Plata en la edición 40 del FICG

mayo 25, 2025
Pujol celebra 25 años como emblema de la cocina mexicana contemporánea
  • Gastronomía
  • Sociedad
  • Turismo

Pujol celebra 25 años como emblema de la cocina mexicana contemporánea

mayo 25, 2025
Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden
  • Gastronomía
  • Sociedad
  • Turismo

Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden

mayo 24, 2025
Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco

mayo 24, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.