Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2024
  • th
  • Hyena, heavy metal del bueno y poderoso, llegará desde Perú hasta Guadalajara
  • Cultura
  • Sociedad

Hyena, heavy metal del bueno y poderoso, llegará desde Perú hasta Guadalajara

revista101 mayo 18, 2024

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Héctor Castro Aranda | A finales de la década de 1970 y principios de los 1980, un movimiento revolucionario cambió para siempre la faz del heavy metal. Conocido como la New Wave of British Heavy Metal (NWOBHM), esta corriente surgió en Reino Unido y dio origen a algunas de las bandas más influyentes y veneradas del género. Este movimiento no solo redefinió el sonido del heavy metal, sino que también estableció las bases para su evolución en las décadas siguientes. Hyena, fundados a finales el 2018 y directos de Perú, nos presenta en su sonido a todas esas agrupaciones británicas de aquella época, con un sonido fresco y original que llegará por vez primera a Guadalajara el próximo 24 de mayo a Casa Occulta.

Diego Valdivia, vocalista de Hyena, charló con Revista101.com.

—¿Qué opinas de este cambio generacional en el que hay una gran aceptación del metal latinoamericano?

—Es algo que está ocurriendo. Anteriormente, no te incitaba mucho a consumir el metal latinoamericano. Enforcer, Skull Fist,In Solitude, como que muchos querían anhelar eso, y en Latinoamérica hubo distintas respuestas al metal tradicional, como Acero Letal, Los Asesinos del Pentagrama, Cobra, Nightmare y una serie de bandas. Eso comenzó hace más de 10 años. Ahora todo explotó y ves bandas latinoamericanas girando por todo el mundo, como Black Mass en Europa. En nuestro caso, iremos a México, Australia y Japón. Creo que ahora las bandas están mostrando un gran concepto, hay propuestas más completas, mercancía, puesta en escena, buenas composiciones con un estilo original. Es un gran orgullo que lo nuestro esté ahí presente como hermanos latinoamericanos. La música nos une y se están derribando las barreras.

—¿Crees que ahora hay una visión más corporativa en las agrupaciones?

—Creo que ahora se está tomando esto más en serio. Buscas que el proyecto sea autosustentable. Habrá un primer momento en el que todos vamos a abrir nuestra billetera y sacaremos dinero para invertir en grabaciones, giras, mercancía. Pero creo que si lo sabes gestionar bien, trabajar bien las cosas para que sea autosostenible y más adelante que se convierta en tu principal fuente de ingresos, eso es bueno. Antes no había mucho esa idea, se romantizaba el amor al arte, y eso no se quita, pero sí se busca la retribución económica para seguir invirtiendo y creciendo. Mientras se tome más seriamente como un proyecto a futuro, de esa manera las agrupaciones van a poder perdurar en el tiempo. Eso es algo que me gusta mucho de las nuevas generaciones, que se están tomando muy en serio sus proyectos. Si bien en América Latina es difícil, no significa que sea imposible.

—¿Este es el primer acercamiento con México?

—Es la primera vez que vamos a girar por México. En 2022 nos habían invitado, pero no se logró concretar. A fines del año pasado, estábamos viendo dónde giraríamos este año. Se logró lo de Australia, pero esto será hasta el final del año. No queríamos esperar tanto para girar. A nosotros nos gusta mucho salir a tocar, y si es diario, mejor para nosotros. Estábamos viendo entre Chile y México, y revisando nuestras redes, mucha gente nos escribía de México, por lo menos dos veces a la semana, así que decidimos irnos por México. Ahora estamos a vísperas de eso. Es un honor para nosotros llegar a México. No los vamos a defraudar, somos una banda que damos todo en el escenario. En Guadalajara llegaremos el 24 de mayo en Casa Occulta, López Cotilla 570, zona centro, y los boletos se venderán ese mismo día en la puerta.

—Será una gran gira por varias ciudades del país.

—Es lo que nos gusta a nosotros. Seguimos la filosofía de AC/DC, Metallica, Iron Maiden, que hacen grandes giras. Si podemos tocar todos los días o hasta dos veces en un día, es lo que nos mueve. La carretera nos llama mucho, ir de una ciudad a otra, conocer gente nueva, descubrir nuevos lugares. Hay mucho tiempo y esfuerzo que se le invierte a una gira, toda la logística, e ir por unos pocos shows no es rentable. Con mayores fechas para nosotros es más rentable.

Mayo 21 Morelia Michoacán – Black Rust Bar
Mayo 22 Irapuato Guanajuato – Alas Brasas
Mayo 23 San Luis Potosí – Multiforo Sónica
Mayo 24 Guadalajara – Casa Occulta
Mayo 25 Ciudad de México – Foro La Catedral
Mayo 26 Querétaro – Patio de usos múltiples El Moy
Mayo 28 Aguascalientes – Ummagumma Alt Rock Pub
Mayo 29 Ciudad Victoria Tamaulipas – Foro La Columna
Mayo 30 Tampico – The Rockings
Mayo 31 Xalapa-Enríquez Veracruz – Frívola Club
Junio 01 Huajuapan de León Oaxaca – Bar Negrito

—¿Planes de ir a Estados Unidos?

—Me encantaría que podamos llegar a ese país. Es un gran sitio donde puedes hacer grandes cosas siendo una agrupación de heavy metal. Pero vamos paso a paso. Esto puede cambiar con la salida de nuestra nueva producción que saldrá en los próximos meses y será algo progresivo, haciendo los movimientos adecuados.

—¿Cómo describiría a Hyena?

—Somos una banda de heavy metal puro, con raíces en los inicios del heavy de la década de 1970 y principios de los 1980. La música de Hyena es muy potente y frontal, se nutre bastante de las raíces del género con una identidad propia que engancha al espectador desde la primera. Hacemos música que te hace vibrar. Queremos ser una banda más profesional y seria, entregar más cosas. Le damos mucha importancia a los ensayos, a la composición, y transmitir una gran puesta en escena, con un lenguaje corporal en las canciones, como interactuar con la agrupación. La banda se inició con Alfonso Espinoza, uno de los guitarristas, a finales de 2018. La banda ha tenido algunos cambios de formación, pero el año pasado se tiene la alineación actual con la que grabamos nuestro primer disco. Yo entré a la banda en 2020, en plena pandemia. Charlando con Alfonso vi que el proyecto era algo serio, y así me involucré profundamente. Los nombres de las bandas en la escena del british heavy metal, nos influyeron. Si la sabana fuera una calle, la hiena sería el animal más heavy metal, siempre atento para atacar, bastante letal. Un poquito de eso con el sonido de nuestra banda.

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp
Tags: guadalajara Heavy Metal Hyena Perú

Sigue leyendo

Anterior: «Canelo» no los necesita
Siguiente: Inició finalmente la gira mundial de AC/DC, Power Up en Alemania

Artículos

Dolores Heredia, una vida dedicada al cine: recibirá el Mayahuel de Plata en la edición 40 del FICG
  • Cultura
  • Sociedad

Dolores Heredia, una vida dedicada al cine: recibirá el Mayahuel de Plata en la edición 40 del FICG

mayo 25, 2025
Pujol celebra 25 años como emblema de la cocina mexicana contemporánea
  • Gastronomía
  • Sociedad
  • Turismo

Pujol celebra 25 años como emblema de la cocina mexicana contemporánea

mayo 25, 2025
Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden
  • Gastronomía
  • Sociedad
  • Turismo

Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden

mayo 24, 2025

Entradas Recientes

  • Dolores Heredia, una vida dedicada al cine: recibirá el Mayahuel de Plata en la edición 40 del FICG
  • Pujol celebra 25 años como emblema de la cocina mexicana contemporánea
  • Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden
  • Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco
  •  IHG presenta sus nuevas joyas hoteleras en Latinoamérica

Archivos

Dolores Heredia, una vida dedicada al cine: recibirá el Mayahuel de Plata en la edición 40 del FICG
  • Cultura
  • Sociedad

Dolores Heredia, una vida dedicada al cine: recibirá el Mayahuel de Plata en la edición 40 del FICG

mayo 25, 2025
Pujol celebra 25 años como emblema de la cocina mexicana contemporánea
  • Gastronomía
  • Sociedad
  • Turismo

Pujol celebra 25 años como emblema de la cocina mexicana contemporánea

mayo 25, 2025
Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden
  • Gastronomía
  • Sociedad
  • Turismo

Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden

mayo 24, 2025
Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco

mayo 24, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.