Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2024
  • st
  • Regreso a 1984
  • Cultura
  • Sociedad

Regreso a 1984

revista101 mayo 31, 2024

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp
Revista101.com | A setenta y cinco años de la aparición de la primera edición de la novela “1984”, de George Orwell, el artista Sergio Araht Ortiz Rosales, presenta una reinterpretación visual de esta obra, cargada de actualidad, con la exposición “George Orwell: regreso a 1984”, en la que los textos de la novela son los protagonistas centrales y la cual será inaugurada el próximo 7 de junio, a las 19:00 horas, en la Librería Carlos Fuentes, que celebra también seis años desde su apertura.
La muestra presenta 40 piezas que tienen su origen en las propias páginas de la novela de Orwell, las cuales fueron intervenidas con capas y capas de tinta roja y negra, hasta lograr nuevas piezas basadas en el género de poesía opaca, con el texto como protagonistas pero con un alto contenido visual, estético y poético. “Elegí hacer esto con pluma roja y pluma negra, porque son colores que representan mucho a los gobiernos totalitarios, pero representan también a la resistencia, entonces además encontré en ellos un juego de poder”.
“George Orwell: regreso a 1984”, parte de las lecturas y relecturas de cada página a intervenir, en las que Sergio Araht se encuentra con las palabras que tienen una resonancia, una afinidad. “Son esas palabras las que me sugieren ciertas imágenes para reforzar una idea, sea de la novela o sobre una nueva connotación. Cada pieza me lleva de acuerdo a lo que logro conectar con las palabras y con las imágenes para representarlas, fortalecerlas o incluso añadir, en algunas piezas, lo que a mí me hubiera gustado que dijeran los personajes de Orwell”.
En este trabajo hay tres cosas muy claras, asegura Araht, la forma, el espacio y la palabra, en algunas piezas el espectador verá lo que sugería el texto, en algunas otras encontrarán los recursos gráficos que complementan la obra y la convierten en poesía visual o poesía opaca, pero hay un equilibro, en algunas va ganando la imagen, en otras cobran más fuerza las palabras y en muchas de estas se encontrarán más referencias más sutiles, textos invertidos, palabras no del todo cubiertas y detalles que escapan de la composición a primera vista, pero que están ahí reforzando el mensaje de cada pieza.
Al igual que la novela, la exposición delinea un evidente contenido político y social, cabe recordar que “1984” presenta un futuro con un gobierno totalitario que controla la vida de los ciudadanos, sin embargo Sergio Araht busca que la exposición vaya más allá. “Creo que más que una función política, social o estética, el arte te acerca a otras formas de ver la vida, de plantearte preguntas, de visualizar situaciones, me gustaría que se disfruten las piezas estéticamente y que sirvan como un detonante para cuestionar, de esta temática o cualquier otra, o bien acercar a Orwell, me gustaría si fueran un motivante para quien no conoce su obra”.
El resto de la exposición, la conforman 14 piezas en art print de mediano formato, en las que Sergio Arath juega con las imágenes, los carteles de los ministerio y otros elementos cargados de humor negro, como reflejo irónico de la actualidad, ya que desde su perspectiva a 75 años de la aparición de 1984, su argumento está más que vigente “en la novela son las telepantallas las que estaban monitoreando y vigilando a la sociedad, hoy sucede lo mismo con un celular, con los algoritmos, las redes sociales, etc., muchos elementos cotidianos están ahí, en la novela”.
La exposición forma parte del programa de aniversario “6 Años de Libros” de la Librería Carlos Fuentes y estará en su galería desde el 7 de junio y hasta el 22 de septiembre de 2024, en Periférico Norte 1695, Col. Belenes
Sergio Araht Ortiz Rosales es un diseñador gráfico y un gestor cultural que ha incursionado en las artes visuales desde el grabado, el arte objeto, la fotografía, la pintura y la poesía visual. Cuenta con exposiciones individuales y colectivas en distintas ciudades de México, así como en Cuba, Argentina, Uruguay, Brasil, Italia, Holanda, España, Malasia y Estados Unidos.
Su obra se caracteriza por su perspectiva de compromiso y crítica social, mostrando un especial interés por la vulnerabilidad humana, la exploración intrasubjetiva y la experimentación como motor creativo. Revista101.com
IG: @artaraht

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: Cluny Le Bar: el renacimiento de una experiencia vinícola en San Ángel, CDMX
Siguiente: A&E presenta la tercera temporada de Rosario Tijeras

Artículos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025

Entradas Recientes

  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Finlandia uno de los países más felices del mundo, por ser una nación que produce muy buen metal.

Archivos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025
Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Cultura
  • Sociedad

Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort

mayo 14, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.