Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2024
  • st
  • Corina, filme Hecho en Jalisco
  • Cultura
  • Sociedad

Corina, filme Hecho en Jalisco

revista101 junio 21, 2024

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Revista101.com | Este 2024, el 39 Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) se realizó del 7 al 15 de junio, con una gran selección en competencia y actividades de industria que lo destacan como el mercado de industria cinematográfica más importante a nivel nacional. Mandarina cine llegó al FICG con el estreno nacional de dos películas Corina y Arillo de hombre muerto, así como el showcase de la serie Versus y un premio ya tradicional en Guadalajara Construye, la sección de industria del festival.

Corina

Opera prima de Urzula Barba Hopfner y coescrita con Samuel Sosa; Corina obtuvo el galardón de Mejor Película Hecha en Jalisco en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara. Durante sus cuatro funciones tuvo una excelente recepción de parte del público.
Corina fue filmada casi en su totalidad en tierras tapatías y nos recuerda la importancia del valor y la fuerza interior necesarios para salir de nuestra zona de confort.

Corina, Naian González Norvid (Nuevo Orden), desde hace 20 años que no sale de su casa más que para trabajar en una editorial que se encuentra en la colonia donde vive. Después de cometer un grave error con el final de la saga de libros más afamada de la empresa, Corina deberá vencer sus miedos con ayuda de Carlos (Cristo Fernández, Ted Lasso) y emprender un viaje en búsqueda de una misteriosa escritora para salvar su trabajo y el de sus compañeros.

Con las actuaciones de Carolina Politi (Flores Silvestres, 2015), Mariana Giménez (Ruido, 2022), Laura de Ita (Cambio De Suerte, 2008) y Gerardo Trejoluna (Un Actor Malo, 2024).
Ambientada en los inicios del nuevo milenio, la recreación de un mundo que nos parece cercano y lejano a la vez corrió a cargo del Diseñador de Producción originario de Jalisco; Lou Perez Sandi.

Una comedia, con tintes de drama, que durante sus funciones contó con la presencia del talento y varios miembros del Crew. Tras obtener el premio a la Mejor Película Hecha en Jalisco, Corina tiene planeada cerrar este año en otros festivales de cine y estrenar en salas comerciales los primeros meses del 2025.

Arillo de hombre muerto

Mandarina cine distribuye Arillo de hombre muerto, tercer largometraje del director Alejandro Gerber Bicecci (Vaho y Viento Aparte), con las actuaciones de Noé Hernández, Gina Moret, Gabo Anguiano y protagonizada por Adriana Paz recién ganadora del premio a Mejor Actuación Femenina en el pasado Festival Internacional de Cine de Cannes.

Cuando Dalia descubre que su marido ha desaparecido en el aire, su vida entra en caída libre. La indiferencia y la violencia de su entorno empujan a la conductora del metro de 42 años a intentar encontrar la luz al final del túnel. Adriana Paz realiza una actuación increíble en esta hermosa y atmosférica pesadilla, filmada íntegramente en blanco y negro.

Con una propuesta autoral inteligente, Alejandro Gerber Bicecci cuestiona la fragilidad de lo cotidiano y como esta puede romperse de manera abrupta. La fotografía corre a cargo del experimentado fotógrafo Hatuey Viveros y editado por Rodrigo Ríos Legaspi. La película recibió el apoyo de FOCINE y EFICINE producción y fue producida por Juan Pablo Miquirray.

La cinta fue estrenada internacionalmente en Fribourg International Film Festival para posteriormente presentarse en Cinequest San José Film Festival y en la sección Black and White del Moscow International Film Festival. Su proyección en el FICG 39 fue la primera vez que se vió en México.
Arillo de hombre muerto llegará a salas de cine mexicanas bajo el sello de distribución Mandarina cine.

Versus

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara es un espacio para las nuevas formas de expresión audiovisual, como lo son los videojuegos y la animación, además crea la posibilidad de que se presenten de manera exclusiva capítulos de estreno que tendrán un cercano estreno en las plataformas digitales.

Es en este marco del 39º FICG llegó Versus de Raúl Cuesta, un documental íntimo y profundo del tenista chileno Nicolas Jarry, una vez que habiendo salido positivo de doping, tuvo que reconstruir su carrera desde cero.

Nicolas Jarry, un tenista con una exitosa carrera juvenil, recibió una prestigiosa beca universitaria para estudiar en Estados Unidos que abandona por continuar con el legado de su abuelo, Jaime Fillol, una leyenda del tenis chileno. Sabiendo que solo un jugador de cada diez mil logra cruzar la barrera de los mejores cien del mundo, Jarry decide emprender una carrera con la estadística en contra, llena de desafíos y presiones diarias por el sueño de hacer historia. Versus es un retrato del esfuerzo, sacrificio y entrega que debe tener un deportista de alto rendimiento para alcanzar el lo más alto de su profesión.

Además de las funciones que tuvieron estas producciones, Mandarina, como ya es una tradición en el marco del FICG, otorgó el premio de distribución en Guadalajara Construye que este año correspondió al largometraje La raya, de Yolanda Cruz (México). Revista101.com

 

 

 

 

 

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: Opera de Bolsillo, Tec de Monterrey campus Guadalajara participa en alianza cultural por el arte
Siguiente: A&E presenta lo mejor de la semana

Artículos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025

Entradas Recientes

  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Finlandia uno de los países más felices del mundo, por ser una nación que produce muy buen metal.

Archivos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025
Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Cultura
  • Sociedad

Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort

mayo 14, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.