Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2024
  • th
  • El Parque Metropolitano Simón Bolívar el artífice de los más grandes festivales en Bogotá
  • Turismo
  • Sociedad

El Parque Metropolitano Simón Bolívar el artífice de los más grandes festivales en Bogotá

revista101 junio 17, 2024

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

El Parque Metropolitano Simón Bolívar se ha establecido como el epicentro de los grandes eventos culturales en Bogotá. Este año, el parque reafirma su importancia al haber sido la sede del Festival Estéreo Picnic, uno de los eventos musicales más destacados de América Latina, y se prepara para el Festival de Verano de Bogotá en agosto.

El Festival Estéreo Picnic, conocido por su diversidad musical y su capacidad para atraer a artistas de renombre internacional, se ha convertido en un evento cultural anual imperdible en Bogotá. Este evento no solo destaca por su impresionante cartel, sino también por la vibrante atmósfera que crea en el Parque Simón Bolívar, convirtiéndolo en un punto de encuentro para miles de amantes de la música. Con más de 400 hectáreas de extensión, el parque ofrece un espacio amplio y versátil, perfecto para albergar a miles de asistentes sin perder su encanto natural. Su ubicación estratégica en el corazón de Bogotá facilita el acceso y garantiza un retorno seguro para todos los asistentes.

El Parque Simón Bolívar no solo es ideal para conciertos multitudinarios, sino que también se adapta a una variedad de eventos culturales y deportivos. Desde ferias y exposiciones hasta competencias deportivas y festivales de todo tipo, este parque ha demostrado ser un lugar versátil que acoge a personas de todas las edades y gustos.

El éxito del Festival Estéreo Picnic es solo el inicio de un año lleno de actividades en el Parque Simón Bolívar. En agosto, el parque será escenario del Festival de Verano de Bogotá, una celebración que incluirá actividades deportivas, recreativas y culturales. Este evento, que coincide con el aniversario de la ciudad, se ha convertido en una tradición que promueve la participación ciudadana y el disfrute de espacios públicos.

La campaña de sostenibilidad del FEP2024 logró resultados significativos, demostrando que los grandes eventos en el Parque pueden ser sostenibles. La edición de 2024 del FEP fue la primera con el objetivo de residuo cero, gracias a la colaboración con Sistema Verde y ARGOS, logrando que ningún residuo fuera enviado al relleno sanitario. Este éxito fue posible gracias al compromiso del público y la estrategia integral de sostenibilidad basada en cinco pilares:

  1. Gestión de residuos reciclables: En colaboración con recicladores de oficio y la ARB.
  2. Gestión de residuos ordinarios: Transformación de residuos en combustibles alternos.
  3. Gestión de residuos orgánicos: Transformación de residuos orgánicos en compost para donación.
  4. Gestión de aceites: Reciclaje de aceites usados de restaurantes para convertirlos en biodiesel.
  5. Gestión de maderas: Reciclaje de maderas del desmontaje para su correcta gestión.

Este año, se activaron campañas de vasos reutilizables, educación con eco guardianes, energías renovables mediante paneles solares para iluminar parte del Festival, reconocimiento al reciclador y la siembra de más de 3000 árboles en Suesca. Además, la colaboración con Vassar Impacta y Gaia Amazonas permitió la visibilización de emprendimientos sostenibles y la importancia de la Amazonía en la regulación climática.

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp
Tags: Bogotá Colombia Parque Metropolitano Simón Bolívar

Sigue leyendo

Anterior: El estadounidense David Benavidez debe estar muy agradecido
Siguiente: El festival de Parrilla Miller Lite Grill Together vuelve a Monterrey con más sorpresas

Artículos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025

Entradas Recientes

  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Finlandia uno de los países más felices del mundo, por ser una nación que produce muy buen metal.

Archivos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025
Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Cultura
  • Sociedad

Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort

mayo 14, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.