Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2024
  • st
  • Opera de Bolsillo, Tec de Monterrey campus Guadalajara participa en alianza cultural por el arte
  • Cultura
  • Sociedad

Opera de Bolsillo, Tec de Monterrey campus Guadalajara participa en alianza cultural por el arte

revista101 junio 21, 2024

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp
Revista101.com | Con todas sus funciones gratuitas y realizadas en conjunto con el Coro Municipal de Guadalajara, la Orquesta de Cámara de Zapopan y el Coro del Tec de Monterrey se inauguró la 2 edición del proyecto musical O  pera de Bolsillo.
El proyecto tiene como objetivo llevar la cultura a nuevos públicos, sobre todo los más jóvenes y aquellos que experimentan su primer contacto con la ópera, a la vez que busca impulsar el talento local a través de dicho arte.
En 2024 la iniciativa se conforma por el montaje de 2 óperas: La Traviata, de Giuseppe Verdi y Carmen, de Georges Bizet, en colaboración con el Festival Internacional de Ópera de Morelia.
La Traviata fue presentada en el Centro Cultural Constitución, y el segundo montaje, la ópera Carmen, de Bizet, con 2 funciones en el Centro Cultural Constitución y en el Foro LARVA.
“Aliarnos con otros actores de la sociedad y cultura nos hace una institución más fuerte y humana”, comentó Viviana Ortiz, directora región occidente de Liderazgo y Formación Estudiantil (LiFE) del Tec.
Ortiz afirmó que, a través de la alianza entre los gobiernos de Zapopan, Guadalajara y el Tec de Monterrey, se busca democratizar y poner a disposición de los ciudadanos la ópera y el arte.
“En el Tec estamos convencidos de que el florecimiento humano y la plenitud no se puede alcanzar sin una vida integral, sin una vida que incluya definitivamente el arte”, agregó.
“Es un gusto colaborar con este programa de ciudades hermanas y acercar la ópera de manera gratuita en dos polos muy importantes de la zona metropolitana”, comentó Cristofer Albañano, Director de Cultura de Zapopan.
Ortiz precisó que el impulso de las compañías artísticas, tanto de Zapopan, Guadalajara y del Tec de Monterey, es parte fundamental de Ópera de Bolsillo, ya que mediante sus funciones busca proyectar y dar a conocer el trabajo de los artistas.
“Lo que queremos es quitarle el estigma a la ópera de que es algo complicado, difícil de entender, lejano, o que sólo es selecto para ciertos públicos”, agregó Andrea Blanco Calderón, coordinadora general de construcción de comunidad del ayuntamiento de Guadalajara.
Aseguró que la promoción de la cultura como una herramienta de paz es otra de las metas de la iniciativa. El arte y la cultura representan un vehículo perfecto para encontrar bienestar en las comunidades del municipio, estado y país.
La Orquesta de Cámara de Zapopan está compuesta mayormente por músicos formados localmente, muestra el éxito del proyecto juvenil. Además, se trabaja junto a la Orquesta Metropolitana de Guadalajara para llevar música de calidad a varios municipios.
“La ópera es todo el arte: tiene poesía, escritores, compositores, músicos, cantantes, pintores, arquitectos, ingenieros de audio; todo lo que se pueda imaginar. Y por eso creo que es el arte más importante”, comentó Juan de Luzco, director del Festival Internacional de Ópera de Morelia.
Para la iniciativa es crucial que los jóvenes se involucren en este tipo de actividades, pues no sólo se forman mejores músicos, sino también mejores profesionales, enriqueciendo así a toda la sociedad.

“Sabemos bien que la cercanía con las manifestaciones artísticas, como en este caso la ópera, nos convierte en personas más humanas, más conectadas con la grandeza”, concluyó Ortiz.

Con información de la sala de prensa del Tecnológico de Monterrey. Revista101.com

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: Aeroméxico, la aerolínea más puntual del mundo en 2024
Siguiente: Corina, filme Hecho en Jalisco

Artículos

¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural
  • Cultura
  • Sociedad

¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural

mayo 20, 2025
Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Sociedad
  • Turismo

Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad

mayo 19, 2025
Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Sociedad
  • Turismo

Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo

mayo 19, 2025

Entradas Recientes

  • ¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural
  • Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

Archivos

¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural
  • Cultura
  • Sociedad

¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural

mayo 20, 2025
Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Sociedad
  • Turismo

Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad

mayo 19, 2025
Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Sociedad
  • Turismo

Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo

mayo 19, 2025
Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.