Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2024
  • th
  • Segrelles. Ilustrador universal, ídolo de Guillermo del Toro
  • Cultura
  • Sociedad

Segrelles. Ilustrador universal, ídolo de Guillermo del Toro

revista101 junio 10, 2024

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Héctor Castro Aranda, fotografía portada | En el marco del Festival de Cine Internacional de Guadalajara, la Cineteca FICG acoge este martes 11 de junio a las 13:00 horas la proyección de Segrelles. Ilustrador universal, un documental sobre el pintor español José Segrelles que no se ha visto hasta ahora en salas de cine de Latinoamérica. El director Guillermo del Toro, quien se declara admirador de Segrelles, participa en este film que pone en valor la figura del ilustrador y su influencia en el cine fantástico de Hollywood.

José Segrelles (1885-1969) fue un pintor, ilustrador y cartelista español del siglo XX que mezclaba el realismo con la fantasía con un estilo muy personal, creando atmósferas misteriosas y evocadoras. Su imaginario onírico y sus criaturas fantásticas han inspirado películas mundialmente premiadas como La forma del agua, El laberinto del Fauno, La guerra de los mundos o la trilogía de El señor de los anillos.

“Segrelles pertenece a la más selecta lista de los grandes de la ilustración mundial, de aquellos grandes creadores que expanden las historias que ilustran. Es un creador total, un maestro de la narrativa y un tesoro mundial”. – Guillermo del Toro.

El ilustrador William Stout, quien ha trabajado con directores como del Toro y Spielberg, asegura en el documental Segrelles. Ilustrador universal que este artista es el mejor ilustrador de fantasía del mundo.  Otro peso pesado del género de ficción, uno de los ilustradores de la trilogía de El señor de los anillos, John Howe, explica en el film que la combinación de valentía y delicadeza que se aprecia en el trabajo de Segrelles no la encuentra en ningún otro artista y define el trabajo del español como “fabuloso”.

Oportunidad para el público mexicano

El pintor valenciano (España) es un gran desconocido para el gran público, según palabras de Guillermo del Toro: “Muchísima gente que debería valorarlo o conocerlo, no lo conoce. Pero no hay casi nadie que ilustre o pinte que no sepa de él”. Para el director del largometraje, Ignacio Estrela, quien estuvo rodando la entrevista con del Toro en México, la posibilidad de descubrir a José Segrelles a los espectadores del FICG es una oportunidad única con doble atractivo: “Estoy seguro de que los dibujos de Segrelles van a sorprender y fascinar a los espectadores. Pero, además, conocer a este genio de la fantasía a través de los ojos de Guillermo del Toro es un privilegio doble.”

México tiene una rica tradición en el género del cine fantástico (terror, ciencia ficción o fantasía). El cine fantástico ha tenido un lugar especial en la cultura cinematográfica mexicana, desde las películas de luchadores hasta los títulos de directores reconocidos como Guillermo del Toro y otros creadores actuales. Por eso, para el equipo de Segrelles. Ilustrador universal, el documental puede ser muy interesante para los espectadores y los críticos mexicanos. Según sugiere Laura Grande, productora ejecutiva del largometraje: “La proyección del documental en pantalla grande es una experiencia visual impresionante, ver estos dibujos, acuarelas, carteles etc en una sala de cine, en gran formato, acompañados de la banda sonora original, es fabuloso”.

Una proyección gratuita

El screening/proyección de Segrelles. Ilustrador universal tendrá lugar el martes 11 de junio a las 13:00 h en la sala 01 Guillermo del Toro de la Cineteca FICG. Se trata de una proyección gratuita, hasta completar el aforo,  enmarcada en las actividades de industria que organiza el Festival de Cine Internacional de Guadalajara. Revista101.com

 

 

 

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: El MAZ invita a reflexionar sobre movilidad urbana y ritualidad a través del arte contemporáneo
Siguiente: La Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba retumbará en el Conjunto Santander con Magnificat de Vivaldi

Artículos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025

Entradas Recientes

  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Finlandia uno de los países más felices del mundo, por ser una nación que produce muy buen metal.

Archivos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025
Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Cultura
  • Sociedad

Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort

mayo 14, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.