Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2024
  • nd
  • Tecos, pionero del futbol americano en Guadalajara
  • Deportes
  • Sociedad

Tecos, pionero del futbol americano en Guadalajara

revista101 junio 2, 2024

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Alfredo Arnold | El programa de Futbol Americano de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) se ha consolidado a lo largo de su historia.
Esta institución es pionera de este deporte en la Ciudad y actualmente tiene un programa para diferentes edades, donde los niños y jóvenes, además de desarrollarse en esta disciplina, forjan su carácter, complementan su formación y refuerzan sus valores.


Origen el futbol americano en Guadalajara

A finales de los años 60 del siglo pasado, en Guadalajara no se tenía noticia alguna del futbol americano, ni del colegial mexicano y mucho menos del profesional de Estados Unidos, a pesar de que ya era muy popular en Monterrey y la Ciudad de México.
En ese entonces, la Perla Tapatía gozaba de amplio reconocimiento en otros deportes, como el futbol, basquetbol, boxeo, ciclismo y tenis. Pero de futbol americano, nada. Ni siquiera las tiendas de artículos deportivos vendían balones ovoides.

Fue en esa época, hace más de 55 años, cuando un grupo de estudiantes de la UAG, muchos de ellos originarios de estados del norte del país y norteamericanos que estudiaban Medicina, comenzaron a practicarlo en uno de los campos del Instituto de Ciencias y Humanidades.


Programa exitoso y de larga tradición

Al cabo de poco tiempo conformaron un equipo, consiguieron equipamiento, uniformes y alguno de los jugadores norteamericanos más experimentados la hizo de coach. Ingresaron a una liga regional, y hoy, a más de medio siglo de distancia, la UAG tiene el programa más completo de futbol americano en la región Occidente del país, ha sido origen para la formación de otros equipos locales y es el principal difusor de este deporte en la región.

El futbol americano dispone de una sólida estructura en la UAG, ya que cuenta con entrenadores profesionales, un amplio staff que atiende a las distintas categorías y el apoyo de las autoridades universitarias y los padres de familia. Cuenta además con un campo exclusivo, el “23 de Octubre”, además del estadio Tres de Marzo donde se juegan los partidos de Liga Mayor.
La UAG es cofundadora de la ONEFA (Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano), a la que están afiliadas las principales universidades públicas y privadas del país, y tiene equipos en todas las categorías oficiales, desde infantiles hasta Liga Mayor.


Equipo único

Los Tecos, que es el nombre de batalla de la UAG, son la única institución de la Zona Occidente de la ONEFA que tiene equipos participantes en todos los niveles. Actualmente, cuenta con seis equipos infantiles, dos juveniles, el de Intermedia y el de Liga Mayor. Todos han logrado campeonatos, algunos de forma invicta. También tiene un equipo femenil que compite en “tochito bandera”.
Al frente del programa está el Ing. Roberto Salas Reyes, egresado de la ENEP Cuautitlán y con varias décadas de experiencia en el deporte de las tackleadas, tanto como jugador de los Osos Acatlán como posteriormente como entrenador. Se incorporó a los Tecos en febrero de 2012 y desde entonces ha ganado 38 títulos en diferentes categorías.

La mayoría de los jugadores son estudiantes del Sistema Educativo UAG, pero también hay elementos que estudian en otras instituciones y se unen al programa de Tecos motivados por la seriedad y reconocimiento de que este goza.
Tener equipos en todas las categorías es una ventaja para los jugadores, ya que desde pequeños van asimilando la disciplina, estrategias y mística que distingue a este deporte, lo cual además va en sintonía con la educación con valores que se imparte en la UAG y que permea en todas las actividades de la institución. Con información de la dirección de prensa de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Revista101.com

Alfredo Arnold,  es Académico de la  Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: Tres mágicos pueblos para tu verano
Siguiente: Una fiesta de reencuentro entre Belanova y sus seguidores en su tierra

Artículos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025

Entradas Recientes

  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Finlandia uno de los países más felices del mundo, por ser una nación que produce muy buen metal.

Archivos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025
Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Cultura
  • Sociedad

Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort

mayo 14, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.