Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2024
  • th
  • El MAZ recibe nuevas exposiciones
  • Cultura
  • Sociedad

El MAZ recibe nuevas exposiciones

revista101 julio 27, 2024

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Revista101.com | Dos nuevas exposiciones llegan al Museo de Arte de Zapopan (MAZ): El vacío repugna todo cuerpo y Los cerrojos están ocultos y se guardan solos, los cuales forman parte del programa de Moda y Diseño Contemporáneo y del proyecto Impronta + Relámpago.

El vacío repugna todo cuerpo, obra de la diseñadora de modas Edith Flores y del curador Rodrigo Santoscoy, se estará exhibiendo del 19 de julio al 3 de noviembre, de manera gratuita en el MAZ.

El curador, Rodrigo Santoscoy explicó que la exposición presenta cinco piezas que forman parte de “Colección de protuberancias”, un proyecto de investigación experimental sobre las cualidades conceptuales y formales del látex.

“El conocimiento de Edith como diseñadora de patronaje y prendas ahora lo está llevando a otro nivel con el diseño de inflables con látex porque para poder diseñar estas prendas, es necesario que Edith, desarrollará un conocimiento específico del trato con el material, es un juego y entre las tensiones que juega el látex y su expansión”, detalló el curador.

Edith Flores Quezada es diseñadora de moda. Su trabajo busca estirar y expandir la definición y cualidades de los materiales que componen sus piezas de indumentaria.

Las prendas de la diseñadora mexicana usan materiales y métodos de confección poco convencionales que buscan desafiar y desdibujar la silueta humana.

Por otra parte, la exposición Los cerrojos están ocultos y se guardan solos se exhibirá del 19 de julio al 8 de diciembre, en la planta baja del Museo de Arte de Zapopan.

Esta obra forma parte del programa Biombo del MAZ, que permite la expansión de prácticas artísticas que se apropian de la escritura, publicación y edición a través de piezas que no se limitan al formato del libro, pero que tienen que ser leídas para ser comprendidas.

La muestra se construye en torno a la tipografía monoespaciada, diseñada y producida en tipos móviles de madera por Relámpago, con un texto del escritor Daniel Saldaña París.

“Este proyecto surge por ese huequito de un cerrojo por donde entran las llaves, entonces en las frases van a poder encontrar estos huequitos y construimos un espacio con espejos en donde buscamos realzar esta idea de los portales que se abren y se cierran. La idea de este espacio y los carteles es invitar a las personas a expresar, experimentar y conocer los diferentes portales que nos rodean, que pueden ser los museos, personas, el lenguaje o los libros”, expresó Valeria Giraldo Restrepo, artista de la muestra.

Daniel Saldaña París es escritor y traductor. Sus libros más recientes son la novela El baile y el incendio (finalista del Premio Herralde de Novela, 2021) y el ensayo sonoro Los Ayudantes del Sol (Everand, 2024). En 2020 ganó el Eccles Center & Hay Festival Writers Award de la Biblioteca Británica y en 2022 fue becario de la Biblioteca Pública de Nueva York. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

El Museo de Arte de Zapopan abre sus puertas de martes a domingo, con un horario de 10:00 a 18:00 horas, con entrada libre todos los días. Revista101.com

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: Mendoza, Argentina, un destino imperdible en Latinoamérica
Siguiente: Cinco razones para estudiar una Maestría en Procesos del Tequila

Artículos

Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden
  • Gastronomía
  • Sociedad
  • Turismo

Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden

mayo 24, 2025
Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco

mayo 24, 2025
 IHG presenta sus nuevas joyas hoteleras en Latinoamérica
  • Sociedad
  • Turismo

 IHG presenta sus nuevas joyas hoteleras en Latinoamérica

mayo 24, 2025

Entradas Recientes

  • Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden
  • Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco
  •  IHG presenta sus nuevas joyas hoteleras en Latinoamérica
  • Universal Epic Universe abre oficialmente sus puertas en Orlando
  • Yucatán deslumbra en “Sabor es Polanco 2025” como capital Iberoamericana de la gastronomía precolombina

Archivos

Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden
  • Gastronomía
  • Sociedad
  • Turismo

Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden

mayo 24, 2025
Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco

mayo 24, 2025
 IHG presenta sus nuevas joyas hoteleras en Latinoamérica
  • Sociedad
  • Turismo

 IHG presenta sus nuevas joyas hoteleras en Latinoamérica

mayo 24, 2025
Universal Epic Universe abre oficialmente sus puertas en Orlando
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

Universal Epic Universe abre oficialmente sus puertas en Orlando

mayo 23, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.