Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2024
  • th
  • Tres razones para visitar Chile por el paso Mamuil Malal y descubrir destinos épicos
  • Turismo
  • Sociedad

Tres razones para visitar Chile por el paso Mamuil Malal y descubrir destinos épicos

revista101 julio 27, 2024

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Pucón, Valdivia y el Lago Ranco son algunos destinos imperdibles que puedes visitar si cruzas la frontera por el Paso Mamuil Malal. Aquí te contamos por qué deberías elegir esta ruta para tu próxima aventura en Chile. El Paso Mamuil Malal conecta la Provincia de Neuquén en Argentina con la Región de La Araucanía en Chile. Este camino zigzagueante, con algunos tramos de ripio, ofrece una belleza natural incomparable, donde podrás ver animales, vegetación, ríos, lagos y una impresionante vista del Volcán Lanín. Es una de las opciones favoritas de muchos turistas para ingresar a Chile, pero hay algunas consideraciones importantes a tener en cuenta.

Horarios Paso Mamuil Malal

El Paso Mamuil Malal está habilitado solo para vehículos menores y buses. Funciona todo el año de 8:00 a 20:00 horas, aunque este horario puede modificarse dependiendo de las condiciones. Para obtener las últimas informaciones, consulta el twitter oficial de Pasos Fronterizos Chile. En cuanto al clima, en verano las temperaturas promedio son de 31ºC con vientos suaves, mientras que en invierno las condiciones pueden ser más complicadas y es necesario llevar equipamiento de nieve en tu vehículo. Por ejemplo, el trayecto entre Junín de Los Andes, en Argentina, y Currarehue, en Chile, toma poco más de una hora y media en vehículo. Sin embargo, debes considerar el tiempo que pasarás en la frontera presentando tu documentación.

Requisitos para cruzar a Chile en vehículo

Para ingresar a Chile en vehículo, necesitarás los siguientes documentos obligatorios:

  • Cédula de Identidad o Pasaporte vigente
  • Formulario “Salida y Admisión Temporal de Vehículos” completado
  • Seguro de vehículo internacional
  • Autorización del propietario del vehículo si no participa del viaje
  • Autorización del padre o madre que no viaje junto a su hijo o hija

Si traes productos de origen animal o vegetal, debes declararlos en el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Además, revisa en Aduanas los productos que requieren autorización.

Tres razones para venir a Chile por el Paso Mamuil Malal

Aprovecha tu llegada a Curarrehue para conocer más sobre el pueblo mapuche y disfrutar de sus entornos precordilleranos. Es un perfecto punto de partida para explorar destinos asombrosos del sur de Chile. Aquí te presentamos tres de ellos:

1. Conocer Pucón

¡Ven a Pucón, la capital del turismo aventura en Chile! Localizada a casi una hora desde Curarrehue, esta comuna, ubicada junto al Lago Villarrica, cuenta con parques nacionales, rutas de excursionismo y ríos ideales para practicar deportes extremos.Si buscas relajación, visita las Termas Geométricas y disfruta de sus más de 60 fuentes de agua termal. En invierno, no te pierdas el Centro de Ski Pucón y diviértete con los deportes de nieve.

2. Valdivia

Valdivia, la perla del sur de Chile, se encuentra a tres horas de Curarrehue. Aquí encontrarás una amplia variedad de hoteles y servicios de primera clase, además del hermoso Río Calle-Calle. Entre los atractivos imperdibles de la ciudad están la Feria Fluvial, el Jardín Botánico de la Universidad Austral y la Cervecería Kunstmann. También puedes visitar el Parque Nacional Alerce Costero y maravillarte con la biodiversidad de la selva valdiviana, así como conocer el histórico Castillo Niebla.

3. La cuenca del Lago Ranco

Con un viaje de cuatro horas desde Curarrehue, llegarás a la cuenca del Lago Ranco, un lugar que parece sacado de una película. Está compuesta por cinco comunas: La Unión, Lago Ranco, Futrono, Río Bueno y Paillaco, cada una ofreciendo una diversidad de actividades y experiencias inolvidables.  Puedes recorrer el Río Calcurrupe en kayak o visitar los campos de lava en el Parque Futangue. En verano, no te pierdas la Isla Huapi y sus festividades tradicionales. Si te gusta el trekking, la subida al Cerro Mayo es obligatoria.

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp
Tags: Chile

Sigue leyendo

Anterior: Disfruta de la ciudad de los vientos, Chicago, en agosto con actividades gratuitas
Siguiente: Mendoza, Argentina, un destino imperdible en Latinoamérica

Artículos

 IHG presenta sus nuevas joyas hoteleras en Latinoamérica
  • Sociedad
  • Turismo

 IHG presenta sus nuevas joyas hoteleras en Latinoamérica

mayo 24, 2025
Universal Epic Universe abre oficialmente sus puertas en Orlando
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

Universal Epic Universe abre oficialmente sus puertas en Orlando

mayo 23, 2025
Yucatán deslumbra en “Sabor es Polanco 2025” como capital Iberoamericana de la gastronomía precolombina
  • Gastronomía
  • Sociedad

Yucatán deslumbra en “Sabor es Polanco 2025” como capital Iberoamericana de la gastronomía precolombina

mayo 23, 2025

Entradas Recientes

  •  IHG presenta sus nuevas joyas hoteleras en Latinoamérica
  • Universal Epic Universe abre oficialmente sus puertas en Orlando
  • Yucatán deslumbra en “Sabor es Polanco 2025” como capital Iberoamericana de la gastronomía precolombina
  • Marco Antonio Solís, iluminó el Estadio 3 de Marzo con su Más Cerca de Ti World Tour
  •  MUBI ha adquirido los derechos a nivel mundial de Amores Perros

Archivos

 IHG presenta sus nuevas joyas hoteleras en Latinoamérica
  • Sociedad
  • Turismo

 IHG presenta sus nuevas joyas hoteleras en Latinoamérica

mayo 24, 2025
Universal Epic Universe abre oficialmente sus puertas en Orlando
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

Universal Epic Universe abre oficialmente sus puertas en Orlando

mayo 23, 2025
Yucatán deslumbra en “Sabor es Polanco 2025” como capital Iberoamericana de la gastronomía precolombina
  • Gastronomía
  • Sociedad

Yucatán deslumbra en “Sabor es Polanco 2025” como capital Iberoamericana de la gastronomía precolombina

mayo 23, 2025
Marco Antonio Solís, iluminó el Estadio 3 de Marzo con su Más Cerca de Ti World Tour
  • Cultura
  • Sociedad

Marco Antonio Solís, iluminó el Estadio 3 de Marzo con su Más Cerca de Ti World Tour

mayo 22, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.