Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2024
  • th
  • Susurros del Alba, obra escultórica del artista colombiano Joaquín Restrepo
  • Cultura
  • Sociedad

Susurros del Alba, obra escultórica del artista colombiano Joaquín Restrepo

revista101 septiembre 30, 2024

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Revista101.com | En la terraza del segundo piso del Exconvento del Carmen se apreciará la obra escultórica del artista colombiano, Joaquín Restrepo: “Susurros del Alba”, que forma parte de la exposición Rumbo -Ruta de Escultura Independiente presentada por PAC Art Public- que se llevará a cabo en Guadalajara del 27 al 29 de septiembre.

“Susurros del Alba”, logra con las figuras una alineación orientada hacia el este, hacia el alba, que nos adentrará a ese instante en que la oscuridad cede ante la primera luz del día. Esta muestra, que a su vez configura una coreografía de miradas dirigidas hacia el suelo, en un gesto de contrición colectiva, estará abierta al público del 27 de septiembre hasta el 1 de noviembre de 2024.

Con su propuesta Joaquín Restrepo, se suma a Rumbo que es una exhibición escultórica distribuida estratégicamente en diversos espacios independientes y estudios de artistas seleccionados en Guadalajara. Esta iniciativa busca destacar el talento local y promover la interacción entre el público y los espacios creativos de la ciudad a través de las expresiones escultóricas.

“La exposición invita a reconocer la fragilidad humana ante el amanecer, no como una liberación instantánea, sino como un proceso alquímico en el que la luz solo puede alcanzarse tras confrontar las propias sombras”, manifiesta el artista visual sobre su obra.

Luego detalla: “La contrición se enmarca en un diálogo silencioso con la esperanza que promete el amanecer. Este giro hacia el este transforma el espacio en un umbral donde la penitencia y la redención coexisten, y donde las esculturas parecen debatirse entre la aceptación de la sombra y la expectativa de la luz.

La instalación del escultor se compone de piezas de resina y hierro que logran una altura de más de dos metros, la propuesta sigue la influencia y trabajo que caracteriza a Restrepo, que es el estudio de la figura humana, las técnicas industriales, los procesos metalúrgico-escultóricos del último siglo y las prácticas expandidas del dibujo y de virtualidad.

Las obras del artista funcionan como arqueología de la expresión y la interioridad, sus estudios del cuerpo los manifiesta en el uso materiales con potencial escultórico y con alcances en la vida cotidiana, estrechamente vinculadas a la sociedad industrial contemporánea, propone una visión personal y profundiza de experiencias significativas colectivas de los cuerpos: el gozo o el dolor en el gesto, por hacer mención.

Restrepo, tiene en su haber más de 20 exposiciones individuales en países como España, China, Colombia y México, así como decenas de muestras grupales en distintas naciones del mundo e instalaciones en espacios públicos de Estados Unidos y Colombia, ha transformado diferentes momentos difíciles tanto de la historia de su país como de su vida personal en arte.

Por ejemplo, convirtió más de 10 mil cuchillos incautados por la policía colombiana en una pieza (ichthys) que le devuelve al público la capacidad de acercarse con curiosidad a objetos que en otro momento fueron usados para herir. Revista101.com

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: Café Tacvba, 35 años de legado musical, llegarán al Auditorio Telmex
Siguiente: Valeria Guzmán Pérez obtuvo el IX Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco

Artículos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025

Entradas Recientes

  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Finlandia uno de los países más felices del mundo, por ser una nación que produce muy buen metal.

Archivos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025
Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Cultura
  • Sociedad

Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort

mayo 14, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.