Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2024
  • st
  • Fallecieron a principio del siglo XX, son las momias de Atemajac, Zapopan
  • Cultura
  • Turismo

Fallecieron a principio del siglo XX, son las momias de Atemajac, Zapopan

revista101 octubre 31, 2024

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Revista101.com | El Gobierno de Zapopan exhibe cinco momias en el Panteón de Atemajac. De forma permanente, la Dirección de Cementerios mantiene la exposición de cuerpos momificados de personas que nacieron entre los años 1900 a 1925 y que habían permanecido en el cementerio de Zapopan Centro hasta 2006, cuando fueron exhumados para la rehabilitación del camposanto.

De acuerdo con Moisés Magaña, director de Cementerios, la conservación de estos cuerpos fue un hecho fortuito, favorecido por las condiciones de humedad y calor ideales para que se lograra la preservación.

“Hay varios factores los cuales pueden generar que el cuerpo se haga una deshidratación como tal en ese corto tiempo. O sea, altas temperaturas pueden llevar a que un cuerpo antes de descomposición se deshidrate y se conserve en esta forma. La diferencia con las momias de Guanajuato, es que ahí lo que generó la deshidratación de los cuerpos fueron los minerales de la tierra. En este caso, creemos nosotros, sin poder asegurar, que fueron las altas temperaturas las que llevaron a la deshidratación tan pronto, antes de la descomposición”, detalló.

Los cuerpos momificados son exhibidos en este camposanto gracias a la aprobación de las familias de estas personas. Para su conservación, reciben tres mantenimientos al año y después de este último estarán disponibles a la visita de las personas, a partir de este jueves 31 de octubre.

Para prolongar la conservación de los restos momificados es necesario un espacio acondicionado sin humedad y con temperatura controlada, entre otras condiciones, por lo que no se pueden mover a otros cementerios.

“Con estas momias, después del 2006, hubo una exhibición itinerante que estuvo durante varios lugares del municipio, entre 2007 y 2009. Después de ahí fueron llevados al cementerio de Atemajac. Y nosotros, para darles las condiciones de exhibición, ya con este es el cuarto año, hablando del 2 de noviembre, en que están abiertas todo el día para que toda la gente las pueda visitar”, agregó.

Pese a que están en exhibición todo el año, durante las celebraciones por el día de muertos es cuando más visitas reciben, confirmó Moises Magaña, quien agregó que durante el año pasado se registró una de las mayores afluencias.

“El año pasado tuvimos, solamente ingresos para las momias, más de nueve mil personas contabilizadas, ya que estaban haciendo fila para los ingresos. Esto después del horario normal en las actividades nocturnas. No les sumamos, las personas que vinieron en las fechas del 2 de noviembre, ya que casi fueron más de 40 mil personas en el horario normal, más los nueve mil que sí tenemos contabilizados el último 2 de noviembre”, detalló el director.

El ingreso y visita al recinto ubicado en los cruces de la calle La Paz y Ricardo Flores Magón, en la Colonia Atemajac del Valle, es gratuito. El horario es de las 8:00 a las 18:00 horas. Revista101.com

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: AIR, marcará un suceso único sonoro esperado por años en Guadalajara
Siguiente: David Gilmour, todo un escultor de la guitarra, trajo a Los Ángeles una belleza atmosférica de rock progresivo.

Artículos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025

Entradas Recientes

  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Finlandia uno de los países más felices del mundo, por ser una nación que produce muy buen metal.

Archivos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025
Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Cultura
  • Sociedad

Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort

mayo 14, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.