Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2024
  • nd
  • Grace Slick, un verdadero ícono de los 1960 a través de tres décadas
  • Cultura
  • Sociedad

Grace Slick, un verdadero ícono de los 1960 a través de tres décadas

revista101 octubre 22, 2024

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Marco Galván | Alguien a quien amar, o en inglés “Somebody to Love?”, es el nombre de la graciosa autobiografía de 1997 de esta diva del rock and roll, que pasó por tres décadas de cambios prominentes en la misma máquina musical, pero con diferentes fórmulas: la etapa psicodélica de Jefferson Airplane en los años 1960s, Jefferson Starship en los 70s, y la época más mainstream con Starship en los 80s.

Con su actitud, desenvolvimiento, libertad feminista y, principalmente, su forma de cantar, influyó en mujeres como Patti Smith y Stevie Nicks. Grace expresa sus memorias de una forma completamente abierta, con su característico sarcasmo y humor negro, lo que hace aún más interesantes sus historias.

Desde cómo vivió su infancia feliz en California, siendo una damita bien educada, hasta cómo fue mutando su personalidad al punto de que sus amigas adolescentes la corrieron de su grupo por su continuo sarcasmo, ya que creían que era poco empática con los demás (claro, no cualquiera ama el sarcasmo). Posteriormente, su inconsciente primer matrimonio inmaduro, que por supuesto no funcionó, y su llegada a la vida hippie de San Francisco, viviendo codo a codo en las comunas hippies, conviviendo con Jerry García de Grateful Dead, David Crosby y Janis Joplin (de hecho, fue muy cercana a Janis; vale la pena revisar las varias sesiones de fotos interesantes de ambas posando en la red).

Narra cómo su viaje musical despega en una banda hippie llamada The Great Society, para posteriormente ser invitada a participar como segunda voz en Jefferson Airplane, quienes ya contaban con cierta fama, sello discográfico, y estaban por grabar su segundo disco titulado “Surrealistic Pillow”, donde su lugar en la historia es inmortalizado con los éxitos “White Rabbit” y “Somebody to Love”.

De la misma forma, cuenta sus interacciones y anécdotas en Woodstock, Altamont y los festivales musicales precursores, con músicos, promotores y demás personajes como Jimi Hendrix en el Monterey Pop Festival, el verano del amor y, a su vez, sus viajes europeos, incluyendo su primera visita a la mansión de Mick Jagger para acordar sobre los conciertos con The Rolling Stones.

Grace muestra las muchas formas amorfas de su personalidad, su sexualidad libertina con varios amantes, habla sobre el amor y sus múltiples relaciones disfuncionales. Especialmente, dedica un capítulo titulado “Strawberry Fuck”, donde cuenta su encuentro sexual apasionado con Jim Morrison.

Un capítulo está dedicado a las veces en que fue arrestada en tres ocasiones diferentes sin estar en un auto, aunque su comportamiento de manejar ebria o a alta velocidad en su auto deportivo era frecuente.

Posteriormente, habla sobre su vida personal, matrimonios, el nacimiento y etapas de crecimiento de su hija China (así es su nombre), con razonables explicaciones y revelaciones sobre su vida maternal. Este libro es una parodia interesante de la vida de una de las primeras mujeres en el rock and roll, y el camino de drogas, sexo, diversión y consecuencias, hasta llegar a una vida adulta, por así decirlo, con un poco más de equilibrio, alcanzando la claridad de la madurez.

Grace expresa abiertamente sus pensamientos políticos en la época de Nixon y posteriormente en la de Trump, su actitud contra el sexismo y frente a este, además de sus aventuras en el activismo por los animales.Este compendio de memorias permite al lector tener un panorama genial de cómo las décadas fueron cambiando y cómo este ícono evolucionó.

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp
Tags: Grace Slick

Sigue leyendo

Anterior: El Particular Cocina Local, celebra un año de ser un distintivo en el Centro de Guadalajara
Siguiente: El Columpio Asesino, dijo adiós a Guadalajara para siempre

Artículos

Marco Antonio Solís, iluminó el Estado 3 de Marzo con su Más Cerca de Ti World Tour
  • Cultura
  • Sociedad

Marco Antonio Solís, iluminó el Estado 3 de Marzo con su Más Cerca de Ti World Tour

mayo 22, 2025
 MUBI ha adquirido los derechos a nivel mundial de Amores Perros
  • Cultura
  • Sociedad

 MUBI ha adquirido los derechos a nivel mundial de Amores Perros

mayo 21, 2025
Chicago, agotó su presentación en la Arena Ciudad de México, un éxito rotundo
  • Cultura
  • Sociedad

Chicago, agotó su presentación en la Arena Ciudad de México, un éxito rotundo

mayo 21, 2025

Entradas Recientes

  • Marco Antonio Solís, iluminó el Estado 3 de Marzo con su Más Cerca de Ti World Tour
  •  MUBI ha adquirido los derechos a nivel mundial de Amores Perros
  • Chicago, agotó su presentación en la Arena Ciudad de México, un éxito rotundo
  • 58 años de experiencia sonora, llegaron con Chicago al Auditorio Telmex
  • Moisés Vizcarra Schiaffino nuevo titular de MUSA

Archivos

Marco Antonio Solís, iluminó el Estado 3 de Marzo con su Más Cerca de Ti World Tour
  • Cultura
  • Sociedad

Marco Antonio Solís, iluminó el Estado 3 de Marzo con su Más Cerca de Ti World Tour

mayo 22, 2025
 MUBI ha adquirido los derechos a nivel mundial de Amores Perros
  • Cultura
  • Sociedad

 MUBI ha adquirido los derechos a nivel mundial de Amores Perros

mayo 21, 2025
Chicago, agotó su presentación en la Arena Ciudad de México, un éxito rotundo
  • Cultura
  • Sociedad

Chicago, agotó su presentación en la Arena Ciudad de México, un éxito rotundo

mayo 21, 2025
58 años de experiencia sonora, llegaron con Chicago al Auditorio Telmex
  • Cultura
  • Sociedad

58 años de experiencia sonora, llegaron con Chicago al Auditorio Telmex

mayo 21, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.