
Los Stone Temple Pilots es una de las bandas más icónicas del rock alternativo de los años 1990, cuyos éxitos siguen resonando hasta hoy. Fundada en San Diego, California en 1989, la banda ha pasado por altibajos, marcados por la tragedia y la renovación, pero su legado en la música sigue siendo indiscutible. Integrada originalmente por Scott Weiland, los hermanos Dean y Robert DeLeo y Eric Kretz. STP logró convertirse en un referente del rock, destacando por su versatilidad y capacidad para mezclar géneros como el grunge, hard rock y el rock psicodélico.
Stone Temple Pilots se diferenciaron rápidamente de otras bandas del movimiento grunge de los 90, como Nirvana o Pearl Jam, gracias a su habilidad para explorar diversos estilos musicales. Aunque comenzaron con un sonido que bebía del grunge, en sus posteriores discos experimentaron con el hard rock, el glam rock e incluso el jazz, lo que los convirtió en una banda difícil de encasillar.
Uno de los elementos más distintivos de STP fue la voz versátil y carismática de Scott Weiland, quien podía pasar de tonos oscuros y graves a registros más agudos y melódicos. Esta capacidad de Weiland, combinada con la creatividad instrumental de los hermanos DeLeo y el sólido ritmo de Eric Kretz, creó un sonido único que atrajo a una gran base de seguidores.
El primer álbum de la banda, «Core» (1992), los catapultó a la fama con éxitos como «Plush», «Sex Type Thing», y «Creep». La energía cruda y las letras introspectivas de estas canciones resonaron profundamente con una generación que vivía en la cúspide del grunge. «Plush» ganó un Premio Grammy a la mejor interpretación de Hard Rock en 1994, consolidando a la banda como una fuerza dentro del panorama musical. Tras el éxito de «Core», lanzaron «Purple» en 1994, un disco que expandió su sonido y que incluía éxitos como «Interstate Love Song», «Vasoline» y «Big Empty». Este álbum fue un éxito rotundo, debutando en el número uno de las listas de álbumes y recibiendo aclamación por su fusión de rock pesado con melodías más accesibles.
La banda no estuvo exenta de dificultades, en gran parte debido a los problemas personales de Scott Weiland con las drogas, lo que llevó a su separación en varias ocasiones. Sin embargo, cada vez que parecía que la banda estaba en su ocaso, lograban regresar con nueva música y renovadas energías. En 2013, después de una serie de conflictos con Weiland, la banda decidió prescindir de su vocalista y lo reemplazó con Chester Bennington, el vocalista de Linkin Park. Aunque Bennington aportó su propio estilo y energía a la banda, la colaboración fue breve, ya que dejó STP en 2015. Lamentablemente, Scott Weiland falleció en diciembre de 2015, dejando un vacío inmenso en el mundo de la música. No obstante, la banda decidió continuar y en 2017 reclutaron a Jeff Gutt, un talentoso vocalista que trajo nueva vida a la banda sin perder la esencia que los había hecho famosos.
Con la llegada de Jeff Gutt, Stone Temple Pilots ha seguido explorando nuevos terrenos musicales. En 2018, lanzaron su primer álbum homónimo con Gutt como vocalista, mostrando una renovación sonora y dejando claro que, a pesar de las adversidades, STP sigue evolucionando. En 2020 lanzaron «Perdida», un álbum más introspectivo y acústico que refleja un lado más melancólico de la banda. Ahora este 2024, se encuentra de gira por el 30 aniversario de su producción, Purple y regresarán a Guadalajara, tras una espera de cinco años y más de 10 años de un concierto en solitario el cinco de diciembre en el Auditorio Telmex. Venta de boletos por sistema Ticketmaster.com.mx.