
El colombiano Yeison Landero con su cumbia y vallenato pondrá a bailar a Guadalajara este viernes 13 de diciembre en Foro Larva, avenida Juárez y Ocampo.
El anuncio lo hizo este miércoles la Editorial Universidad de Guadalajara. El evento comprende la presentación del libro Cumbia Somos, e inmediatamente después el concierto del acordeonista Yeison Landeros.
Organizan: Colectiva Pardo Heli, Promotora Oniric y Agave Intercambio Escénico
De la movida sonidera mexicana a la cumbia villera argentina, de la psicodélica chicha peruana al sonido ancestral colombiano, la cumbia es un bien cultural que une e identifica a Latinoamérica.
Cumbia Somos, libro producto del trabajo colaborativo con la Red de Periodistas Musicales de Iberoamérica, propone un repaso por las historias de músicos y bandas icónicas, desde los inicios de este género musical hasta las vanguardias más recientes.
Cumbia Somos recupera las peculiaridades geográficas y sociales que inciden en cada una de las aproximaciones y apropiaciones de ese lenguaje tropical expansivo y honra la multiplicidad de sonidos emanados del género: de artistas, como Totó La Mamposina, Los Ángeles Azules, Los Mirlos, Los Palmeras, Celso Piña, Yeison Landero, Gilda o Polibio Mayorga, de sellos emblemáticos, como Discos Fuentes, Codiscos y de colectivos, como Zizek, Los Pirañas y Sonido Gallo Negro.
La cumbia es una banda sonora transgeneracional y multicultural, un patrimonio musical y bailable de la humanidad.
Viernes 13 de diciembre. Presentación del libro Cumbia Somos Todos, 7 pm. Concierto de Yeison Landero, 8 pm.
Participan
Yeison Landero. Cantautor y acordeonero colombiano.
Enrique Blanc. Periodista musical y coordinador de la obra.
Groncho Castellón. Frontman de Sonido Satanás. Revista101.com
Imágenes | El Universal, Colombia. Radio Caracol, Colombia