
Marco Galván | La banda se formó en el año 2004 en Avesta, Suecia, por miembros de DIABOLICAL y CARNAL FORGE, con el objetivo de crear un death metal melódico de clase élite. Y vaya que su álbum debut lo fue: “Symmetric in Design” se lanzó en 2005, con una portada que mostraba un mundo en el cosmos conectado por un cable, simbolizando conexión. Algo peculiar fue que en Japón dicho álbum salió a la venta con una portada diferente, la cual mostraba un cubo flotante en el cielo con un ojo en la parte superior mirando hacia arriba. Esta portada alternativa ahora es un artículo muy buscado por coleccionistas.
SCAR SYMMETRY tiene varias peculiaridades que la diferencian de sus contemporáneos de Gotemburgo. A diferencia de In Flames, quienes utilizaban guturales combinados con gritos en tonos altos, el vocalista Christian Älvestam maneja una combinación de voz limpia y guturales gruesos en un tono medio, lo cual encaja perfectamente con lo técnico de sus composiciones.
El álbum comienza con una explosión de melodía llamada “Chaosweaver”. Arranca con un riff pegajoso y rápido, seguido por la batería y sintetizadores en teclado, para dar paso a los primeros versos guturales, seguidos de coros con voces limpias. La mezcla de ambos estilos vocales es perfecta y, por supuesto, una firma única en su género, acompañada de un excelente solo.
El segundo tema es “2012 – Demise of the 5th Sun”, de alta calidad. Comienza con un riff contundente y rápido que da paso a las vocales limpias, acompañadas de efectos electrónicos de fondo. Los coros son intensos, respaldados por el doble bombo y un bajo poderoso, mientras las vocales death metal se presentan en su máximo esplendor.
“Dominion” es una canción rápida con teclados muy melódicos y una atmósfera oscura y espacial que transporta a los confines del universo. Sus coros de voz limpia son esperanzadores y llenos de luz, creando una sensación de viaje espacial y espiritual. A continuación, “Underneath the Surface” sigue con un riff rápido acompañado de una batería implacable.
La melodía continúa con “Reborn”, un tema más agresivo con dos tipos de guturales: uno grueso y áspero, y otro más agudo y rasposo. Este tema cuenta con uno de los mejores coros del álbum y una letra que invita a renacer, soltarse y redefinirse en cada momento único de la vida. La siguiente canción es “Veil of Illusion”, que inicia de manera brutal pero progresa hacia vocales limpias y melancólicas. Su letra bien podría ser el soundtrack de la película Matrix, ya que aborda el tema de diferenciar la realidad de la ilusión.
El siguiente tema, “Obscure Alliance”, reflexiona sobre cómo nada en este mundo es completamente nuevo. Es una mezcla perfecta de cosmos y humanidad, un yin y yang entre oscuridad y luz. Musicalmente, es uno de los temas más destacados del álbum, con coros vibrantes, una estructura pegajosa y una melodía poderosa.
El talento musical sigue con “Hybrid Cult”, otra canción brutal y agresiva que explora la línea de sangre y el ADN humano. Invita a una reflexión profunda, casi espiritual, sobre lo que somos. Su melodía, acompañada por coros melódicos y riffs deslizándose en los teclados, culmina en un crescendo musical con excelentes solos de guitarra.
“Orchestrate the Infinite” es otro tema excepcionalmente melódico, con una progresión de cambios que al final baja el ritmo para reflexionar sobre la conciencia y la existencia. Su letra aborda el bien y el mal, el infinito y la idea de que el universo es orquestado por un ser superior. El penúltimo tema, “Detach from the Outcome”, es el más rudo del álbum y expresa la importancia de abrir el tercer ojo, los oídos y la mente.
El álbum culmina con “Seeds of Rebellion”, el único sencillo, que combina brutalidad y melodía. Sus letras abordan el caos, la rabia, la guerra y la deconstrucción. Por último, “The Eleventh Sphere” cierra con perfección, melodía y profundidad, recordándonos que nada en este universo es eterno.
En general, las letras de todo el álbum son complejas y espaciales, pudiendo interpretarse en dos sentidos: el primero, como una narración sobre la formación del cosmos y el universo; el segundo, como una reflexión sobre las etapas de la vida, las batallas emocionales y mentales, y el significado de existir. El álbum destaca por su excelente producción, limpieza y eco, presentando un increíble debut lleno de melodía y brutalidad. Es un disco esencial para cualquier colección metalera.