
Arajet 10th 737-8 (HI1101) Delivery - June 10, 2024.
La conectividad aérea entre México y República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo desde que Arajet comenzó a operar entre ambas naciones en septiembre de 2022.
Según datos del portal de estadísticas del Ministerio de Turismo de República Dominicana (situr.gov.do), que incluye a México en sus informes, la llegada de turistas mexicanos a República Dominicana creció un 260% entre 2021 y 2024, y un 133% en comparación con 2019. En 2019 arribaron 49,450 turistas, en 2021 fueron 31,907 y en 2024 alcanzaron los 115,902.
El informe señala que la entrada de Arajet ha impulsado el tráfico aéreo y, en consecuencia, ha incrementado el número de pasajeros y turistas en ambas direcciones. En 2021 se registraron 416 vuelos de México a República Dominicana, mientras que en 2024 la cifra ascendió a 1,190, reflejando un crecimiento superior al 180%.
Sin embargo, este aumento en la conectividad aérea y el número de pasajeros no es exclusivo de Arajet. Expertos en la industria señalan que la competencia en el mercado ha crecido, beneficiando a todas las aerolíneas que operan en la ruta entre ambos países.
En 2024, el 33.2% de los turistas mexicanos que viajaron a República Dominicana lo hicieron con Arajet, el 29.6% con Copa y el 26.8% con Aeroméxico.
El CEO y fundador de Arajet, Víctor Pacheco, denomina este fenómeno como el “efecto Arajet”. “Observamos que en los mercados donde hemos comenzado a operar, los precios han bajado y la demanda ha crecido. Esto es positivo para la competitividad, los pasajeros y los países involucrados. Hoy, todas las aerolíneas que conectan México con República Dominicana transportan más pasajeros que hace dos años, lo que significa que más personas tienen la oportunidad de visitar estos destinos, y eso nos enorgullece”, afirmó.
De acuerdo con el Banco Central de la República Dominicana, los visitantes mexicanos tienen edades entre 20 y más de 50 años. Un 67.9% viaja por turismo, un 18.6% por negocios y un 9.9% para visitar a familiares o amigos.
Además, entre 2023 y 2024, el incremento en el flujo de visitantes mexicanos ha generado un impacto positivo en el comercio bilateral. Las importaciones aumentaron un 7.8%, mientras que las exportaciones crecieron un 23.83%, impulsando sectores clave de la economía de ambos países.
El informe de Situr destaca que los turistas mexicanos aprovechan la variada oferta turística de República Dominicana, incluyendo excursiones a Isla Saona, paseos en buggie o cuatrimoto, snorkeling, visitas a la Ciudad Colonial, zipline, cabalgatas, excursiones a Isla Catalina y parques temáticos.
Sobre Arajet Arajet es la primera aerolínea dominicana de bajo costo en el Caribe, reconocida en la cumbre mundial de aviación como la mejor aerolínea nueva del mundo. Inició operaciones en septiembre de 2022 desde su base en el Aeropuerto de Las Américas en Santo Domingo, operando bajo su certificado de operador aéreo (AOC) de República Dominicana. Arajet cuenta con una moderna flota de aviones Boeing 737MAX-8, ofreciendo vuelos seguros y accesibles desde y hacia la República Dominicana a múltiples destinos en América del Norte, Central, del Sur y el Caribe. Para más información, visite www.Arajet.com.