
Pablo Lemus Navarro participó en la XXXIX edición del Medio Maratón Internacional de Guadalajara, convirtiéndose en el primer Gobernador de Jalisco que participa en la historia de este evento.
El Gobernador recorrió los 21 kilómetros de la competencia en un tiempo de 2 horas, 3 minutos y 5 segundos.
“Tuve el honor de poder hacer historia, pues soy el primer Gobernador en correr un Medio Maratón en la historia de Jalisco. Lo corrimos bien, en 2 horas con 3 minutos, menos de 6 minutos por kilómetro”, afirmó el mandatario estatal.
Con salida y meta en la Glorieta Minerva, Lemus Navarro destacó el ambiente familiar de esta justa deportiva, en la cual participó en compañía de su hijo Juan Pablo. También dedicó esta carrera y el entrenamiento previo a sus amigos Jorge y Beatriz, a quienes expresó su cariño.
Lemus Navarro agregó que la XXXIX edición del Medio Maratón de Guadalajara contó con una gran organización por parte del Gobierno de Guadalajara, encabezado por la Alcaldesa Verónica Delgadillo García.
“(Estamos) muy contentos de haber corrido este Medio Maratón de Guadalajara, un Medio Maratón muy bien organizado, muy seguro, muy bien hidratado”, comentó el Gobernador de Jalisco.
En las primeras horas de este domingo comenzó la competencia con la participación de 21 mil corredores y corredoras.
La justa deportiva destacó por su orden, respeto y un espíritu de competencia y solidaridad entre las y los participantes y las familias que acudieron.
En la ceremonia de premiación, el Gobernador Pablo Lemus y la Presidenta Municipal de Guadalajara Verónica Delgadillo, entregaron las medallas a los tres primeros lugares de las categorías atletas élite y paratletas, en las ramas varonil y femenil.
En la categoría de atletas élite varonil, el primer lugar fue para Tadu Abate Deme, el segundo lugar lo obtuvo Rhonzas Lokitam Kilimo, y el tercer puesto fue para Justus Kipkogei Kangogo.
En la categoría atletas élite femenil, el primer lugar lo ganó Judy Jelagat Kemboi, el segundo lugar fue para Helah Jelagat Kiprop y el tercer lugar para Janet Ruguru Gichumbi.
En la categoría de paratletas en silla de ruedas, el primer lugar lo obtuvo Gonzalo Valdovinos González, el segundo lugar José Alan Frías Carrillo y el tercer lugar Fidel Arnoldo Aguilar Zepeda.
En la categoría de silla de ruedas femenil, el primer lugar lo obtuvo Yeni Aide Hernández Mendieta, el segundo lugar Ivonne Reyes Gómez, y el tercer lugar Leticia Sánchez Morales.
El Gobierno de Jalisco sumó esfuerzos con el Gobierno de Guadalajara para cuidar el orden y la seguridad, con elementos de dependencias como Policía Vial, SAMU, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, entre otras.
Para agilizar la circulación en vialidades aledañas, la Policía Vial del Gobierno de Jalisco implementó un operativo con la participación de 300 oficiales, 42 motocicletas y 20 patrullas.
El Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) de la Secretaría de Jalisco, junto con los Servicios Médicos Municipales de Guadalajara, montaron un operativo para la atención médica de las y los atletas que así lo requirieran.
De manera conjunta cubrieron diferentes puntos de dicho maratón con la distribución estratégica de cuatro Puestos Médicos Avanzados (PMA).
En estos espacios se desplegaron cuatro ambulancias de terapia intensiva móviles, dos unidades de intervención rápida y una motocicleta; se brindaron 84 atenciones.
Por parte de SAMU participaron un total 40 elementos operativos y administrativos.
El dato:
El Medio Maratón de Guadalajara es avalado por World Athletics (WA), la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, A.C. (FMAA), la Asociación de Maratones Internacionales y Carreras de Distancia (AIMS), el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE Jalisco), la Asociación Jalisciense de Clubes Atléticos A.C. (AJCA).
La ruta está certificada y homologada por la WA, FMAA y AIMS para la prueba de Medio Maratón de 21.0975 kilómetros.
Hubo ocho categorías por rangos de edad en ambas ramas y tres categorías para paratletas con discapacidad visual, auditiva y motriz (silla de ruedas), en ambas ramas. Revista101.com