
El punk español tiene un nombre propio: Evaristo Páramos, una figura icónica, irreverente y eternamente rebelde, que desde hace más de 45 años ha sido el estandarte de un movimiento musical que desafía convenciones, critica el sistema y exuda autenticidad, el vocalista y líder de La Polla Records y Gatillazo, regresará a Guadalajara el 21 de junio a la Arena Guadalajara. interpretando las canciones sin fecha de caducidad de sus emblemáticos proyectos: La Polla Records, The Kagas, The Meas, Gatillazo y su más reciente banda, Tropa Do Carallo.
Evaristo Páramos no es solo un músico; es un símbolo. Su carrera comenzó en 1979 con la formación de La Polla Records, una banda que cambió para siempre el panorama del punk en español. Con letras punzantes que desnudaban la hipocresía, la corrupción, el abuso y las injusticias del sistema, La Polla Records se convirtió en la voz de una generación que no estaba dispuesta a callar. Desde su primer EP, ¿Y ahora qué? (1983), hasta su álbum debut Salve (1984), la banda construyó un legado que incluye más de 20 discos entre estudios, directos y recopilatorios, consolidándose como una de las agrupaciones más influyentes del punk hispano.
A pesar de la censura y las barreras geográficas, la música de La Polla Records trascendió fronteras. En 1990, Evaristo pisó por primera vez suelo mexicano, en un concierto que se convirtió en leyenda y del cual aún se cuentan historias. Aquella noche no fue solo un concierto, fue un ritual de rebeldía que marcó a todos los asistentes.
Tras la disolución de La Polla Records en 2003, Evaristo Páramos no se detuvo. En 2002, junto a viejos amigos de las bandas R.I.P. y Kañeria 13, formó The Kagas, un proyecto que llevó su descaro a nuevos niveles. Con el álbum Nuevos Héroes del Rock, The Kagas se presentaron como un grupo ficticio de Nueva Zelanda de los años 60, demostrando que el humor y la sátira siempre han sido parte esencial del ADN de Evaristo.
Posteriormente, llegó Gatillazo, una banda con la que Evaristo continuó su legado punk. Con seis discos de estudio —Gatillazo (2004), Dianas legales (2006), Sex Pastels (2008), Sangre y Mierda (2010), Siglo XXI (2012) y Cómo Convertirse en Nada (2014)—, Gatillazo consolidó a Evaristo como una figura incansable en la escena punk. En 2011, la banda visitó México con presentaciones en Monterrey y Guadalajara, dejando claro que el punk español seguía más vivo que nunca.
En 2019, el corazón de dos generaciones latió con fuerza al anunciarse el regreso de La Polla Records para celebrar su 40 aniversario. Los conciertos abarrotados y los lanzamientos de Ni descanso, ni paz (2019) y Levántate y Muere (2020) demostraron que la llama del punk seguía encendida. Sin embargo, la pandemia interrumpió una gira prometedora, dejando a los fans con ganas de más.
Pero Evaristo Páramos no conoce de descansos. En 2024, presentó su más reciente proyecto, Tropa Do Carallo, una banda que continúa su tradición de punk combativo y letras incisivas. Con álbumes como Que Hostias Andáis! y Habrá que verlo (2024), Tropa Do Carallo ha demostrado que Evaristo sigue siendo tan relevante como en sus inicios. Venta de boletos en el sistema Supeboletos.com.