
Como parte de su Plan Maestro de Desarrollo 2025-2029, Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) destinará más de $22 mil millones de pesos para la modernización y expansión del Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Esta cifra es la mayor inversión que ha recibido históricamente esta terminal aérea.
Entre los principales proyectos se contempla la construcción de un Nuevo Edificio Terminal de 69 mil metros cuadrados, que representará un crecimiento del 73% en la infraestructura de terminales. Se implementará el sistema de revisión aduanera simplificada, así como filtros de migración autónomos en la Terminal 2. La puesta en operación de este edificio permitirá atender de manera más eficiente el creciente flujo de pasajeros y mejorar la experiencia de viaje de los usuarios.
Además, se construirá un nuevo acceso vial con una longitud de 6 km, que conectará con el Aeropuerto de Guadalajara de manera directa desde la avenida Adolfo B. Horn. Se contará con un nuevo distribuidor vial y vialidades internas que facilitarán el ingreso al aeropuerto, optimizando la movilidad en la zona.
Adicionalmente, se contempla la adquisición de terrenos para el crecimiento futuro del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, considerando alrededor de 285 hectáreas, que se sumarán a las ya adquiridas.
“Estos tres grandes proyectos: la nueva terminal, el nuevo acceso vial y la adquisición de terrenos son muestra de la importancia del Aeropuerto Internacional de Guadalajara para el occidente del país y del potencial de crecimiento y posicionamiento que se vislumbra. Esta terminal aérea sigue creciendo en número de pasajeros y conectividad; durante 2024 registró 17.8 millones de pasajeros y más de 60 rutas aéreas. Estamos preparándonos para el futuro y eso trae consigo mejores servicios aeroportuarios, infraestructura de calidad y seguridad operacional, haciendo que volar sea más sencillo para todos” indicó Raúl Revuelta, director general de GAP.
Para el próximo quinquenio, las posiciones para aeronaves comerciales también incrementarán en un 46 %, además de ello se sumarán cuatro posiciones para aeronaves de carga.
Las inversiones que se realizarán en los próximos cinco años en el Aeropuerto de Guadalajara se suman a los más de $3 mil 600 millones de pesos que se destinarán al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, por lo que el Estado de Jalisco recibirá una inversión total de $26 mil de pesos para el quinquenio 2025-2029.
“El nuevo Plan Maestro de Desarrollo, junto con la histórica inversión de 26 mil millones de pesos impulsada por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), es una clara muestra de que Jalisco es el oasis económico de México. Con infraestructura de vanguardia y una mayor conectividad, se abren nuevas oportunidades para las y los jaliscienses, al mismo tiempo que fortalecemos nuestros sectores productivos”, señaló el Gobernador Constitucional de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.
Con estas acciones, GAP refuerza su compromiso con el desarrollo de infraestructura de clase mundial y su posición como un socio estratégico para el desarrollo económico y social de México al ofrecer la mejor experiencia de viaje para los pasajeros. Revista101.com