
Héctor Castro Aranda | El tenis en Latinoamérica vivió un hito importante con la celebración del primer torneo del Ultimate Tennis Showdown (UTS) en el Centro Panamericano de Tenis de Guadalajara. El evento, que tuvo lugar el fin de semana del 14 al 16 de febrero, superó todas las expectativas en términos de asistencia y entusiasmo del público, marcando un precedente para futuras ediciones.
Desde su jornada inaugural, el torneo demostró su impacto en la comunidad tapatía. Con 7,250 aficionados en el primer día, se estableció un nuevo récord de asistencia a nivel mundial para un torneo UTS, superando a otras sedes de gran renombre como Londres, Nueva York y Los Ángeles. «Estamos emocionados porque apostamos por un proyecto que funcionó y ya pensamos en 2026», declaró Gustavo Santoscoy García, director del certamen.
El éxito del torneo confirma a Guadalajara como un destino clave para el tenis. Con la consolidación del GDL Open AKRON como referente en el circuito femenil, la llegada del UTS equilibra la presencia del tenis varonil en la región. «Esta ciudad ya es una gran sede de tenis femenil y ahora, con el UTS, logramos el balance ideal», añadió Santoscoy.
El checo Tomas Machac se consagró como el primer campeón del UTS en México y América Latina tras vencer con un contundente 3-0 a David Goffin en la final. Con un juego agresivo y dinámico, Machac se ganó el reconocimiento del público tapatío, que vibró con cada uno de sus puntos. «Fue un torneo emocionante y la respuesta de la gente fue increíble», comentó el flamante campeón.
El formato innovador del UTS permitió una conexión especial entre jugadores y aficionados. A diferencia de los torneos tradicionales, en esta competencia se alentó al público a interactuar con los tenistas, generando un ambiente vibrante y lleno de emoción. Figuras como Casper Ruud, Adrian Mannarino y el veterano Richard Gasquet destacaron la energía del público y el alto nivel de organización del evento.
Con un contrato asegurado por al menos cuatro años, el UTS volverá a Guadalajara en 2026. La organización evaluará si mantiene la fecha de febrero o si realiza ajustes en el calendario para optimizar su impacto. «Nuestra meta es convertir a Guadalajara en el epicentro del tenis en Latinoamérica», concluyó Santoscoy. El UTS ha llegado para quedarse, y con una primera edición tan exitosa, el futuro del tenis en México promete ser más emocionante que nunca.