
El rugir de los motores y la emoción del automovilismo están a punto de hacer historia en México. Por primera vez en sus más de 70 años de existencia, la NASCAR Cup Series, la máxima categoría de esta competición estadounidense, disputará una carrera puntuable fuera de Estados Unidos. El Autódromo Hermanos Rodríguez será la sede del NASCAR Mexico City Weekend, que se llevará a cabo del 13 al 15 de junio de 2025, marcando un antes y un después en la historia del deporte motor en nuestro país.
La National Association for Stock Car Auto Racing (NASCAR) es una de las organizaciones deportivas más icónicas de Estados Unidos, fundada en 1948 por Bill France Sr. y consolidada como la principal competición de autos tipo stock en el mundo. Dentro de su estructura, la NASCAR Cup Series es la categoría reina, donde compiten los mejores pilotos y equipos en una intensa temporada dividida en dos fases: la temporada regular y los playoffs.
Este campeonato se distingue por su formato de competencias en ovalos y circuitos mixtos, donde los pilotos deben demostrar su destreza al volante en pruebas de velocidad, resistencia y estrategia. A lo largo de los años, ha forjado leyendas como Richard Petty, Dale Earnhardt y Jimmie Johnson, quienes han dejado una huella imborrable en la historia de la NASCAR con siete campeonatos cada uno.
La nueva campaña de la NASCAR Cup Series dará inicio el 16 de febrero de 2025 con la icónica Daytona 500, la carrera más prestigiosa de la temporada y considerada el «Super Bowl del automovilismo». Durante el año, la serie recorrerá distintos escenarios en Estados Unidos antes de hacer su histórica parada en la Ciudad de México.
El banderazo inicial de la temporada ya generó grandes expectativas con el NASCAR Cook Out Clash, celebrado el pasado 1 y 2 de febrero en el Bowman Gray Stadium. En este evento, el piloto Chase Elliott se alzó con la victoria tras liderar 172 de las 200 vueltas programadas, superando a figuras como Ryan Blaney, Joey Logano y Bubba Wallace, así como al mexicano Daniel Suárez, quien se mantiene como una de las grandes esperanzas latinoamericanas en la competencia.
Uno de los aspectos que hace a la NASCAR tan especial es el uso de autos tipo stock car, diseñados para parecerse a los modelos comerciales pero con mejoras significativas en aerodinámica, seguridad y rendimiento. Actualmente, los autos de la Next-Gen V8 en la Cup Series son fabricados por tres de las principales automotrices:
- Ford Mustang
- Chevrolet Camaro
- Toyota Camry
En la competencia, no solo se disputa el campeonato de pilotos, sino también el de propietarios y constructores. Mientras los corredores luchan por el título a lo largo de las 36 fechas de la temporada, los equipos suman puntos para determinar al mejor propietario y la mejor marca automotriz del año.
La llegada de la NASCAR Cup Series a México es un reflejo del crecimiento del automovilismo en el país y del impacto de la NASCAR México Series, la liga regional que ha impulsado a talentos como Daniel Suárez, quien en 2016 se convirtió en el primer piloto mexicano en ganar un campeonato de la NASCAR Xfinity Series.
El NASCAR Mexico City Weekend, que tendrá lugar en el Autódromo Hermanos Rodríguez del 13 al 15 de junio de 2025, promete ser un evento histórico con la participación de las principales figuras de la serie. Este fin de semana de velocidad y adrenalina será una oportunidad única para los aficionados mexicanos, quienes podrán ver en acción a los mejores pilotos de la NASCAR en suelo nacional.
Los boletos para este evento histórico estarán disponibles en preventa Banamex el 26 de febrero, mientras que la venta general comenzará el 27 de febrero a través de Ticketmaster. Los precios arrancan desde los $1,000 pesos, brindando opciones para todos los fanáticos del automovilismo que quieran ser testigos de este momento sin precedentes.