
En un firme compromiso por fortalecer y transformar la cultura en nuestra ciudad, el Gobierno de Zapopan, a través de la Dirección de Cultura, anuncia a las y los nuevos directores de grupos artísticos: Karla Constantini, quien tomará la dirección de la Compañía de Teatro Zapopan; Guillermo Salvador Fernández Serratos, al frente de la Orquesta de Cámara de Zapopan, y Pilar Gómez-Ibarra Pérez-Gil, quien liderará el Coro Municipal de Zapopan.
Con estos nombramientos, Zapopan da inicio a una etapa que se caracterizará por la innovación, la creatividad y la apertura a nuevas propuestas. La llegada de estos reconocidos artistas no solo representa un impulso a la calidad de la oferta cultural, sino también una invitación a explorar otros horizontes y caminos para los grupos artísticos del municipio.
Las y los nuevos directores fueron seleccionados a través de convocatorias lanzadas por Cultura Zapopan, en las cuales se buscaron perfiles con la capacidad de rescatar, promover y difundir el arte y la cultura en su máxima expresión.
Manuel Romo, jefe de Acceso Universal a la Cultura, expresó su entusiasmo por los nuevos nombramientos.
“Desde la Dirección de Cultura de Zapopan estamos muy contentos por darle la bienvenida a estos nuevos titulares que se integran al frente de las agrupaciones artísticas. Le damos la bienvenida a Constantini, al frente de la Compañía de Teatro, a Guillermo Salvador Fernández a la Orquesta de Cámara de Zapopan y a Pilar tomando las riendas del Coro Municipal. Estamos convencidos que, desde su experiencia y visión creativa, darán una cara fresca a nuestras agrupaciones y las y los ciudadanos de nuestra ciudad y de toda la zona metropolitana de Guadalajara conocerán nuevas formas de trabajar y del talento que hay en casa”.
Revitalización de la escena teatral
Karla Constantini, con una vasta trayectoria en las artes escénicas y la gestión cultural, llega a la Compañía de Teatro Zapopan con una visión fresca que promete revitalizar la escena teatral del municipio. Su experiencia incluye la dirección de importantes obras en el Teatro Degollado y la colaboración en proyectos con enfoque de género y prevención de la violencia. Además de su trabajo artístico, la nueva directora ha sido una activa gestora cultural y productora, liderando eventos como el Festival Cultural de la Fresa en Tapalpa, Jalisco.
En su nuevo cargo, Constantini busca darle un giro fresco a la Compañía de Teatro Zapopan, con propuestas que involucren tanto a los artistas locales como al público en general.
Director con trayectoria internacional
Guillermo Salvador Fernández Serratos, reconocido director de orquesta con una destacada carrera internacional, tomará las riendas de la Orquesta de Cámara de Zapopan. Con más de 45 años de experiencia y su sólido conocimiento musical, se ha posicionado como uno de los más importantes directores en el ámbito nacional e internacional. Ha dirigido algunas de las principales orquestas de México, Estados Unidos, Sudamérica y Europa.
Con un vasto repertorio sinfónico, que abarca desde el barroco hasta la música contemporánea, Salvador también ha trabajado en importantes fusiones con mariachi y ha sido clave en la dirección de proyectos musicales innovadores. Además, su faceta como productor y conductor de programas radiales y televisivos ha hecho que su presencia artística llegue a un público diverso.
Visión fresca para el Coro Municipal
Por su parte, Pilar Gómez-Ibarra Pérez-Gil, quien liderará el Coro Municipal de Zapopan, es una destacada directora coral y gestora cultural. Su carrera comenzó en 2011 con la fundación del octeto vocal Voce Cantate y ha sido responsable de importantes agrupaciones corales como el Coro Bach de Guadalajara y el Vocal Matatena.
Pilar es también promotora de la paz a través de la música, habiendo fundado la Red de Difusión Coral y el Concierto-Homenaje. Con su amplia experiencia docente en la Universidad de Guadalajara, la también gestora cultural trae una visión fresca y comprometida para el Coro Municipal, donde seguirá trabajando por la expansión y consolidación de la actividad coral.
La Dirección de Cultura de Zapopan extiende un sincero agradecimiento a los anteriores directores, quienes dejaron una huella importante en cada una de las agrupaciones. Su labor fue clave para el crecimiento y desarrollo de las artes en Zapopan y su legado se mantiene como una fuente de inspiración y motivación para los nuevos liderazgos.
Este proceso de renovación representa un paso más hacia una ciudad aún más diversa y artística. Revista101.com