
Héctor Castro Aranda, texto y fotografía | Nadie le quita la corona al rey. La noche del sábado 28 de marzo, Don Omar ofreció una celebración llena de energía, que abarcó toda su carrera como parte de su gira Back to Reggaeton en Calle 2. La celebración estaba anunciada para las nueve de la noche, pero el de Puerto Rico, salió a escena hasta las 10 de la noche, luego de que las más de 10 mil personas reunidas, se aburrieran con los actos innecesarios de apertura.
Se llegó el momento y el escenario nivel estadio, presentó la escenografía, espectacular de la noche. Don Omar, envuelto en un abrigo de cuero con piel roja, apareció en el escenario sentado sobre un enorme trono con forma de calavera plateada. A su alrededor, una docena de bailarines y visuales que lo mostraban como un rey pirata. Abrió el concierto con algunos de sus clásicos de principios de los 2000, poniendo de pie a sus fanáticos con, «Dale Don Dale», su colaboración con Héctor El Father Ronca y un fragmento de su tema con Daddy Yankee, «Sácala».
Durante un espectáculo de casi dos horas y 40 canciones , el artista puertorriqueño brindó un set repleto de reggaeton de la pura mata, además de rendir homenaje a los artistas que allanaron el camino para él. Entre canción y canción, Don Omar aprovechó para dirigirse al público, dando las gracias a Guadalajara por acompañarlo.Los homenajes continuaron a mitad del show, cuando reconoció a algunos de los nombres más grandes del reggaetón, en especial a quienes contribuyeron a forjar el género junto a él. Primero interpretó un mashup de sus colaboraciones con Héctor y Tito, «Baila Morena» y «Amor de Colegio», compartiendo lo mucho que ese dúo cambió su vida. “Si no hubiera sido por esos hombres que me dieron la oportunidad, probablemente no tendría la vida que tengo ahora”. Finalmente, cerró esta sección de homenaje celebrando a su eterno rival, Daddy Yankee. Mientras sonaban «Gata Gangster» y «Desafío», las pantallas mostraban un tablero de ajedrez enfocándose en dos piezas de rey, dejando entrever que tal vez dos reyes pueden gobernar el juego al mismo tiempo. Ambos artistas pusieron fin a su enemistad en diciembre.
El cantante de 47 años, a diferencia de otros colegas, sus movimientos por el escenario eran bastante lentos, no había baila, solo pequeños pasos por la pasarela del escenario. Para el tramo final del concierto, el público enloqueció mientras Don Omar interpretaba sus mayores éxitos en cadena. Primero, «Dile» que terminó con una ovación masiva. Luego, le indicó a su DJ que sonara «Cuéntale». Siguió con otro éxito, «Mayor Que Yo». Pero el momento más destacado llegó con «Ella y Yo», donde la multitud se encargó de cantar las partes de Romeo Santos. Era imposible no recordar la icónica pelea falsa entre Romeo y Don Omar en el Madison Square Garden de Nueva York en 2007.
El concierto de Don Omar reunió a fanáticos de todas las edades: desde parejas de veintitantos, hasta solteras gritando la letra de «Quien La Vio Llorar «y mujeres de cuarenta con ropa de zumba listas para los ritmos de funk brasileño del cierre. Con luces de colores y confeti cayendo sobre la multitud, el espectáculo culminó con «Bandoleros».