Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2025
  • nd
  • George Foreman, el temible peso pesado que se convirtió en un campeón entrañable
  • Cultura
  • Deportes
  • Sociedad

George Foreman, el temible peso pesado que se convirtió en un campeón entrañable

revista101 marzo 22, 2025

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

George Foreman se convirtió en campeón mundial de los pesos pesados en sus veintes, solo para perder su título ante Muhammad Ali en lo que posiblemente sea la pelea más memorable de la historia del boxeo. Veinte años después, en 1994, a los 45 años, Foreman se convirtió en el hombre de mayor edad en ganar el campeonato de los pesos pesados, lanzando una combinación perfecta que le arrebató el título a Michael Moorer en una sorprendente victoria.

Pocos boxeadores han tenido más momentos icónicos que «Big George» Foreman, y aún después de dejar el ring, su historia apenas comenzaba. El temible peso pesado, que perdió el mítico combate “Rumble in the Jungle” contra Ali antes de protagonizar una inspiradora segunda etapa como campeón y exitoso empresario, falleció la noche del viernes. Foreman tenía 76 años. Su familia anunció su fallecimiento en redes sociales sin especificar la causa ni el lugar de su muerte.

“Un devoto predicador, un esposo dedicado, un padre amoroso y un orgulloso abuelo y bisabuelo, vivió una vida marcada por una fe inquebrantable, humildad y propósito”, escribió su familia. “Un humanitario, un olímpico y dos veces campeón mundial de peso pesado, fue profundamente respetado. Una fuerza del bien, un hombre de disciplina y convicción, y un protector de su legado, luchando incansablemente por preservar su buen nombre para su familia.”

Originario de Texas, Foreman comenzó su carrera como boxeador ganando una medalla de oro olímpica, imponiendo miedo y admiración mientras ascendía a la cima de los pesos pesados al derrotar a Joe Frazier en 1973. Sin embargo, su aura de invencibilidad se desvaneció apenas un año después cuando Ali logró una de las victorias más audaces en la historia del boxeo en Zaire, provocando y desgastando a Foreman hasta arrebatarle el título.

Foreman se retiró del deporte pocos años después, pero regresó tras una ausencia de 10 años y una profunda transformación religiosa. Ya en la mediana edad, logró una de las victorias más espectaculares de la historia del boxeo, noqueando a Moorer —19 años más joven— con un preciso derechazo que le otorgó los dos cinturones de campeón de Moorer. Los 20 años entre su primer y segundo reinado en los pesos pesados son el período más largo registrado en la historia del boxeo.

“Su contribución al boxeo y más allá nunca será olvidada,” expresó el excampeón mundial de los pesos pesados Mike Tyson en X, antes Twitter, al expresar sus condolencias.

La transformación de Foreman en una figura inspiradora fue completa, y solo peleó cuatro veces más antes de retirarse definitivamente con un récord de 76 victorias (68 por nocaut) y 5 derrotas. Luego, inició una exitosa carrera como empresario, portavoz de marcas y ocasional actor. Fuera del ring, se hizo mundialmente famoso como el rostro de la «George Foreman Grill», una parrilla eléctrica que debutó el mismo año de su victoria sobre Moorer. El aparato vendió más de 100 millones de unidades, generándole más riqueza que su carrera en el boxeo.

“George fue un gran amigo no solo para mí, sino para toda mi familia”, dijo Bob Arum, presidente de Top Rank. “Hemos perdido a un miembro de la familia y estamos devastados.” En la primera etapa de su carrera, Foreman era muy diferente al afable abuelo que después promocionó su parrilla en televisión con gran éxito.

Criado en el barrio Fifth Ward de Houston, Foreman tuvo una juventud problemática marcada por delitos menores, pero cambió su vida gracias al boxeo. En 1968, siendo aún adolescente, se convirtió en medallista de oro en los Juegos Olímpicos de México tras vencer a un rival de 29 años en una actuación estelar. Durante los siguientes cinco años, ascendió a la cima del boxeo profesional, aunque su actitud distante lo hizo ver como un atleta inaccesible. Según el narrador deportivo Jim Lampley, Foreman intentaba emular la imagen intimidante de Sonny Liston, campeón de los pesos pesados en los años 60.

En enero de 1973, en Kingston, Jamaica, Foreman sorprendió al mundo al noquear a Joe Frazier y conquistar el título de los pesos pesados. Su victoria inspiró la icónica frase de Howard Cosell: “¡Cae Frazier! ¡Cae Frazier!”

Defendió su cinturón ante Ken Norton antes de aceptar la legendaria pelea contra Ali en África, organizada por Don King. Ali ejecutó una estrategia magistral, usando su técnica “rope-a-dope” para frustrar y agotar a Foreman. En el octavo asalto, Foreman cayó por primera vez en su carrera y la pelea fue detenida. En 2014, Foreman confesó a la BBC que aceptó la pelea casi por lástima hacia Ali, creyendo que estaba arruinado.

“Dije que iba a salir y matarlo, y la gente me pidió que no dijera eso. Entonces dije: ‘Está bien, solo lo golpearé hasta el suelo.’ Así de fácil creí que sería la pelea,” recordó Foreman.

Agotado y desencantado, se retiró en 1977 y pasó la siguiente década predicando y ayudando a jóvenes en Houston tras una profunda transformación religiosa. En 1987, con casi 40 años, regresó al boxeo con un plan para desafiar el tiempo. Acumuló una serie de victorias antes de perder ante Evander Holyfield en una sorpresivamente competitiva pelea por el título en 1991.

Tres años después, Foreman subió al ring contra Moorer en Las Vegas, más por su fama que por ser considerado un verdadero contendiente. El campeón Moorer dominó los primeros nueve asaltos con facilidad, mientras Foreman luchaba por conectar golpes efectivos. Pero en el décimo asalto, lanzó un devastador derechazo que mandó a Moorer a la lona en una de las escenas más impactantes del boxeo.

Jim Lampley, quien narró la pelea, bautizó su autobiografía con la famosa frase que usó en la transmisión: “¡Es historia! ¡Es historia!” en referencia al sorprendente regreso de Foreman. A lo largo de su vida, George Foreman pasó de ser un feroz e intimidante campeón a convertirse en un símbolo de perseverancia y redención. Su legado en el boxeo y más allá permanecerá imborrable.

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp
Tags: George Foreman

Sigue leyendo

Anterior: Cerca de 100 mil personas disfrutaron de Shakira en su regreso a Guadalajara
Siguiente: Homenaje a los espectaculares boxeadores de peso completo estadounidenses

Artículos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025

Entradas Recientes

  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Finlandia uno de los países más felices del mundo, por ser una nación que produce muy buen metal.

Archivos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025
Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Cultura
  • Sociedad

Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort

mayo 14, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.