
Héctor Castro Aranda|Por décadas, el regional mexicano había permanecido como un género fuerte, pero muchas veces limitado a su propia tierra. Entonces apareció Christian Nodal, un joven sonorense que, con sombrero bien puesto y alma tatuada, se ha convertido en el nuevo rostro del regional para una generación que creció entre corridos, baladas pop y reguetón. Su nombre ya no es solo sinónimo de éxito: es emblema de un movimiento que evoluciona con él. Siempre que visita Guadalajara, Nodal es un caso de éxito, y esta vez llegará con función doble el 23 y 24 de mayo en el Auditorio Telmex.
Nodal ofreció una rueda de prensa ante los medios de comunicación. Se le preguntó por qué hacer varias fechas en el Auditorio Telmex, cuando recientemente convocó a 45 mil personas en la Plaza de Toros México de Ciudad de México, y bien podría presentarse en un Estadio Akron o Jalisco. A lo que el sonorense contestó que aún no es su momento: hacer un estadio es algo especial, y no debe hacerse por hacerlo. Debe haber algo muy especial de por medio, y para él, la celebración de sus 10 años de carrera sí merece una gira de estadios.
También se le preguntó su opinión acerca de los corridos. Él respondió que respeta lo que cada músico o agrupación haga; simplemente, cada quien es responsable de cómo maneja su carrera y los mensajes que desea transmitir al público. Además, adelantó que está por lanzar un documental en el que mostrará cómo funciona la vida en los estudios, el proceso de composición, así como su nuevo disco. La venta de boletos para los conciertos de Nodal estará disponible a través del sistema Ticketmaster.com.mx.