
José Rodolfo Castro | Se convirtió en el boxeador más popular de México tras su actuación en los Juegos Olímpicos de París 2024, ganó la medalla de plata, y la de ídolo de los mexicanos, en la categoría de 71 kilos. El 3 de mayo el mazatleco de 23 años, hará su debut profesional en Arabia Saudita, en la cartelera que encabeza Saúl «Canelo» Alvarez-William Scull.
La presentación de Verde destaca en el respaldo del jalisciense, la atención nacional e internacional deberá estar atenta en la actuación del nuevo diamante, boxeador con calidad técnica, poder en los puños, presencia y carismático, reunión de factores para que expertos lo consideren real candidato para que crezca la fama del boxeo mundial, el posible futuro negocio que ocupe el lugar que en algún momento desocupará «Canelo».

Hay que irlo llevando poco a poco, dicen los hombres de la toalla de dilatada experiencia, su conocimiento los respalda, enfrentar a Verde ante un profesional que no le vaya a hacer ver su suerte, que no le saque un susto, o lo derrote, lo que sería catastrófico para la industria. Es Michel Galván Polina, el elegido para enfrentar a Verde. Un boxeador que sacaron del retiro, tiene tres años inactivo, con registro de 12 peleas y 5 derrotas. Dos de sus triunfos son nocauts. Nació en Monterrey. Números para que el sinaloense se luzca, aunque deberá tener cuidado, porque Galván Polina mientras se encuentre en la vertical será peligroso.

Marco Verde tiene récord amateur de 50-7, 15 nocauts favorables, mide 1.80 metros de estatura. Los aficionados tapatíos lo conocieron en 2022, derrotó a Youcef Islam Yaiche en la final de Golden Belt Series, celebrada en el Domo del Code Alcalde en diciembre de 2022. En agosto fue homenajeado por la empresa jalisciense Gama’s Promotions, en la Arena Jalisco, que lució lleno para conocer al ídolo.
También en esta producción se presentará Jaime Munguía, el boxeador de defensa porosa, que se desinfló con la derrota que le aplicó «Canelo», y se desbarrancó con el nocaut que recibió del francés Bruno Surace, algo así como un don nadie en el boxeo profesional. Munguía no logró jamás erigirse en astro de primera fila, hoy deambula por balcón y gradas, sus dirigentes, Fernando Beltrán y Oscar de la Hoya, como el propio tijuanense, están ciertos que en la revancha directa con Surace, el 3 de mayo en Arabia Saudita, demostrarán que lo ocurrido en diciembre en Tijuana fue un mero accidente. Intentará ganar Munguía con el firme propósito de sacarse otra vez la lotería, «revancha» con «Canelo». Revista101.com
Imagen | Notifight