
Del 19 al 21 de septiembre de 2025, Douglass Park en Chicago será el epicentro del caos musical más auténtico del continente. Riot Fest, el festival independiente por excelencia, celebra su vigésimo aniversario con una edición histórica, reuniendo a más de 90 bandas que encapsulan el espíritu rebelde y apasionado del punk, el rock alternativo y los sonidos contraculturales. Encabezado por Green Day, Blink-182, Weezer, Jack White y el regreso monumental de los Sex Pistols, este festejo no solo será un repaso a lo mejor de las últimas décadas, sino un homenaje vivo a una comunidad musical que no deja de evolucionar. Todo comenzó en 2005, cuando Michael Petryshyn, mejor conocido como Riot Mike, decidió crear el festival de sus sueños: “Solo quería organizar un concierto con todas mis bandas favoritas”, dijo alguna vez con nostalgia.
Lo que inició como un pequeño festival de punk en venues locales de Chicago, pronto se transformó en una fuerza imparable. Desde sus primeras ediciones, Riot Fest apostó por algo más que música: una experiencia cargada de autenticidad, cultura alternativa y tributos al pasado. A lo largo de estos 20 años, ha presentado reuniones históricas, álbumes completos en vivo y momentos que ya forman parte de la mitología del rock.
El cartel de Riot Fest 2025 es simplemente descomunal. A los headliners se suman nombres que marcaron generaciones y otros que están redefiniendo el presente. Entre ellos destacan: Sex Pistols (con Frank Carter, Steve Jones, Paul Cook y Glen Matlock), The Beach Boys, Idles, Alkaline Trio, Bad Religion, Jawbreaker, The Pogues, All Time Low, The Academy Is…, Dropkick Murphys, Weird Al Yankovic, Cobra Starship, Gym Class Heroes, The Wonder Years, Touché Amoré, Marky Ramone, Screeching Weasel, The Linda Lindas, Rico Nasty, Sparks, Hanson, Emo Philips y decenas más. Esta alineación no solo celebra el pasado, sino que también abre espacio para lo nuevo, con actos frescos que mantienen viva la llama rebelde del festival.
Riot Fest es famoso por revivir bandas que parecían haber quedado en el recuerdo. Gracias a este festival, hemos visto renacer a The Replacements, The Original Misfits, Jawbreaker y Slayer. Este año, esa magia continúa con nombres que, por separado, serían un headliner en cualquier festival del mundo. Además, es uno de los pocos eventos donde puedes ver desde sets completos de álbumes clásicos hasta espectáculos únicos que no se repiten en ningún otro escenario del planeta.
Desde 2015, Douglass Park ha sido el hogar del Riot Fest. En 2024, la organización firmó un nuevo acuerdo con el Chicago Park District, asegurando su permanencia en este espacio verde al oeste de la ciudad por muchos años más. Este pacto garantiza no solo el futuro del festival, sino también la integración con la comunidad local, con actividades culturales, arte urbano y programación paralela durante todo el año.
Los boletos para Riot Fest 2025 ya están disponibles a través del sitio oficial del festival. Además, los fanáticos ya pueden adquirir la merch conmemorativa del 20º aniversario, que incluye ediciones limitadas, vinilos exclusivos y arte gráfico de colección. Y eso no es todo: el 24 de abril a las 10 a.m. (hora central) se revelará un nuevo anuncio que promete elevar aún más las expectativas para este aniversario épico.
Durante dos décadas, Riot Fest no ha sido simplemente un evento anual. Ha sido una plataforma permanente para la música alternativa, una red de apoyo para artistas independientes y una comunidad que lucha por mantener viva la contracultura. A través de conciertos en venues locales, alianzas con organizaciones comunitarias y su compromiso con la diversidad musical, el festival ha cimentado su lugar como la voz punk de una generación.