
Héctor Castro Aranda, texto y fotografía | El sándwich, ese sencillo pero delicioso conjunto de ingredientes entre dos rebanadas de pan, ha conquistado los paladares de todo el planeta. Ya sea en su versión más simple o en preparaciones gourmet, este platillo se ha convertido en una opción práctica, sabrosa y adaptable a cualquier gusto o cultura. La historia del sándwich comienza en el siglo XVIII en Inglaterra, con un personaje histórico: John Montagu, IV Conde de Sandwich. Se dice que este aristócrata era un apasionado del juego y, para no interrumpir sus largas partidas de cartas, pidió a sus sirvientes que le trajeran carne entre dos pedazos de pan. Así podía comer con una mano y seguir jugando con la otra sin ensuciarse. Este acto aparentemente trivial dio paso a un concepto revolucionario en la gastronomía: un alimento práctico, portátil y delicioso, que pronto se volvió popular entre la clase alta británica y, con el tiempo, en todo el mundo.
El sándwich americano e italiano son los más conocidos y los más populares en el mundo, pero en Guadalajara, un buen sándwich sin ser de plataforma de comida rápida, generoso, con buenos ingredientes, era difícil de obtener y qué decir de unas agradables instalaciones con un servicio personalizado. Esto es posible ahora en la colonia Providencia con la llegada de Yes Chef Sandwich Bar, concepto gastronómico que abrió sus puertas hace dos meses y se responsabilizan a que se tenga una experiencia grata al probar sus nueve diferentes tipos de sándwiches, maridados perfectamente con sus cócteles y vinos de la casa. Revista101.com charló con Javier Flores de la dirección de Yes Chef Sandwich Bar.
—¿Yes Chef?
—Es primordialmente la puesta en escena de un recorrido muy largo que he hecho durante muchos años en el medio de la gastronomía, siempre desde afuera, del otro lado, del público o participando del medio, pero siempre fue un sueño tener un lugar y Yes Chef, es la consolidación de eso. Y a mí parecer faltaba una opción gastronómica, que son los sándwiches de varios tipos y sabores que le puedan gustar a muchas personas en la ciudad. Pensando que el sándwich es lo que para muchos en México es el taco, el sándwich es el taco de otros lados y mi fascinación por este alimento y el buen comer es como nace Yes Chef. Este concepto no sale únicamente de mí, también fue gracias a mi socio Oscar, nos unimos a poner algo, fue un trabajo arduo. El pensamiento ya se tenía desde hace mucho tiempo, pero en instalarlo fue menos de dos meses. Trabajé en televisión y tuve un programa gastronómico, anduve de crítico culinario por así decirlo y siempre tuve en el tintero varios conceptos de restaurantes, pensando en algo cuando algún día pasase y ya tenía los borradores de algo relacionado a los sándwiches muy profundo en mis ideas, más no aterrizado y cuando se da la oportunidad, pues manos a la obra y así como comenzamos a desarrollarlo y ahora ya lo puedes probar y degustar.
El nombre del lugar, aparte de que es un lenguaje de cocina donde no se hable español, que es una orden en cocina o una plática entre cocina, se contesta Yes Chef. Luego vino una gran serie que me marcó, The Bear, donde justo el tema central comienza con la venta de sándwiches y el chef les enseña a cocina a decirles que la contestación a todas las instrucciones era con un Yes Chef, así fue como le dimos el nombre al lugar, Yes Chef Sandwich Bar.
—¿Gastronomía?
—Nosotros como mexicanos, entendemos el sándwich como dos rebanadas de pan de empresa transnacional comercial, y agregarle jamón. Pero esto es un concepto más americano, rebanadas de pan de masa madre, hogaza, grandes y gruesas, con mucha carne o mucho queso, desde un Pastrami, Reuben o Grilled Cheese, que es de varios quesos y va acompañado de una sopa de tomate rostizado. Steak, que es nuestra versión del Philly sandwich, italiano, ibérico, el americano que va con pechuga de pavo, jitomate y tocino. Esto es un homenaje a lo que a mi parecer son los más icónicos sándwiches del mundo. Aquí encontrarás estos sándwiches muy bien servidos, aquí hacemos muchas de las cosas con las que preparamos los platillos, como los pepinillos, chiles, aderezos. El pan es diseñado para nosotros. Pero quien también nos ayudó a aterrizar el producto final es nuestra chef, Minerva Mejía, que entró desde el día uno, nos entendimos a la perfección, y así como se ve en las fotos, así se ven los sándwiches.
Contamos con tres tipos de panes: hogaza de masa madre que nosotros mismos rebanamos, siempre va tostado en mantequilla; brioche para el americano o el de pescado, que ahora está de temporada por tiempo limitado, y el spicy pork; y el baguette, que es definitivamente el pan ideal para el italiano, carne e ibérico. Todos los sándwiches vienen con una porción de pepinillos que nosotros curtimos y con unas papas doradas, aderezo de la casa, salsa tártara que hacemos aquí con un poco de picante, mayonesa de habanero y alioli de ajo rostizado.
—¿Bebidas?
—Es una barra de baja graduación, con cerveza nacional y cerveza artesanal, café y vino de la casa, que lo producen especialmente para nosotros. Tinto, blanco, rosado, por copa o botella. Algunos Spritz muy clásicos. Es una coctelería pensada para que acompañe a la comida o sin la comida, donde puedan disfrutar de una buena copa. El Prosecco Tonic no es nada del otro mundo, pero es un buen Prosecco con agua tónica, limón y un poco de menta, es el trago anfitrión de Yes Chef. Vermouth, kombucha, carajillo y una malteada de caramelo salada con stout. Los invitamos a conocer, probar, se van a llevar una grata sorpresa. Excelentes sándwiches y van a comer como siempre decimos en Yes Chef, «a placer».